El Papa advierte sobre el chismorreo: «Por la lengua comienzan las guerras»
El Papa ha advertido sobre el chismorreo, que "destruye" todos los ámbitos de la vida, como la familia, la escuela, el lugar de trabajo o la amistad: "Por la lengua comienzan las guerras", ha afirmado.
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
Cambio drástico en el tiempo: la nieve regresa a España este fin de semana

Durante su intervención en el Ángelus, El Papa Francisco, además de advertir sobre el chismorreo, ha destacado la importancia de quienes tienen responsabilidades educativas o de liderazgo, exhortándolos a ser conscientes de su delicado papel y a discernir siempre el camino correcto a seguir para guiar a las personas.
En este sentido ha exhortado a los fieles a no ser presuntuosos e hipócritas: «Muchas veces, todos lo sabemos, es más fácil o más cómodo ver y condenar las faltas y pecados de los demás, sin poder ver los propios con la misma lucidez».
El Pontífice ha subrayado que siempre escondemos nuestros defectos, «incluso los escondemos a nosotros mismos».
Ante esta actitud, el Papa ha recordado que existe la tentación de ser indulgente con uno mismo. Por eso «mientras observamos y corregimos las faltas de nuestro prójimo, también debemos ser conscientes de que nosotros tenemos faltas», ha manifestado.
«Si creo que no tengo defectos, no puedo condenar o corregir a los demás. Todos tenemos defectos: todos. Y debemos ser conscientes, y antes de condenar a otros debemos mirar dentro de nosotros mismos», subrayó Francisco.
Temas:
- Papa Francisco