Lo que va a pasar en las próximas horas no es normal: el giro de 180º que pone en alerta a la AEMET
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
Roberto Brasero suelta la bomba y confirma el giro inesperado que afecta a España: no se salva nadie
Sorpresa en la AEMET por lo que va a pasar con las temperaturas a partir de este día: el aviso que nadie esperaba
Pasó de vivir en hoteles lujosos y lo ha perdido todo: la nueva vida de Rafa, el famoso colaborador de Mediaset
El aviso de Roberto Brasero sobre lo que va a pasar el fin de semana en España: nadie se lo imaginaba


El giro de 180º que pone en alerta la AEMET nos advierte de que lo que llega no es normal, sino todo lo contrario. Estos expertos no dudan en darnos una serie de novedades destacadas que pueden acabar siendo las que nos marcarán de cerca, con la mirada puesta a unos cambios que pueden ser esenciales. Sin duda alguna, habrá llegado ese momento en el que tendremos que prepararnos para lo peor, con la mirada puesta a algo que nos costará creer.
Después de un mes de agosto en el que hemos tenido que empezar a ver llegar una serie de cambios destacados, empezaremos a ver ese giro radical que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante y que pueden ser claves. Por lo que, quizás habrá llegado el momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede ser el que nos acompañará en estos próximos días, de tal forma que tocará estar preparados para lo peor en muchos sentidos. La alerta de la AEMET se activa de repente.
Es momento de apostar claramente por ese cambio de tendencia que parecerá que se convierte en una dura realidad, en especial, si tenemos por delante, algunos cambios destacados que pueden acabar siendo los que nos acompañarán en estos días que tenemos por delante. Tocará visualizar un nuevo giro radical que puede convertirse en algo realmente sorprendente en estas próximas jornadas. Es hora de ver qué es lo que nos está esperando en estos días en los que quizás deberemos estar preparados para un tiempo que puede convertirse en esencial en estos días que tenemos por delante.
Lo que va a pasar en las próximas horas no es normal
Será mejor que nos preparemos para un fin de semana de grandes cambios, lo que nos está esperando es un auténtico giro radical que puede acabar siendo lo que nos haga reaccionar a tiempo. Estamos viviendo unas jornadas en las que las tormentas y las lluvias parecen que acabarán siendo una dura realidad.
En estos días en los que quizás hasta la fecha no podemos empezar a pensar en esta situación del todo inesperada en la que realmente todo puede ser posible. Con una serie de novedades que pueden acabar marcando un fin de semana, pare el que quizás no estamos preparados.
El giro de 180º que pone en alerta la AEMET
La AEMET se pone en alerta con este giro de 180º para el que quizás no debemos estar preparados. Lo que nos está esperando puede acabar siendo lo que nos marcará de cerca, con ciertas novedades que pueden acabar llegando en cuestión de horas. Esa pausa veraniega que quizás hemos tenido acabará pasando a la historia, en especial, si tenemos en cuenta lo que está a punto de pasar en nuestro país.
Tal y como nos explican desde la AEMET: «Se prevé circulación atlántica en la Península, con inestabilidad y cielos nubosos en el nordeste y área mediterránea norte. Así, desde primeras horas se prevén chubascos y tormentas en el nordeste y litorales catalanes, con probabilidad de que sean localmente fuertes en el área pirenaica, zonas de Barcelona y de Girona y norte de Castellón, con tendencia a disminuir desde el oeste. De forma más débil, pueden afectar a otras zonas del tercio nordeste y Baleares. No se descartan nubosidad y precipitaciones en el resto del extremo norte más probables en el oeste de Galicia y litorales del País Vasco. En el resto predominarán nubes altas. En Canarias intervalos nubosos en el norte de las islas, con posibilidad de precipitaciones débiles en las de mayor relieve y poco nuboso en el resto. Probables bancos de niebla matinales en interiores de los tercios norte y peninsular, así como vespertinas en el Pirineo, interiores de Galicia y Melilla».
Siguiendo con la misma previsión del tiempo: «Temperaturas máximas en aumento en Canarias, tercio norte peninsular y área mediterránea, más acusado en interiores de la Comunidad de Valencia, mientras que en ligero descenso en el resto. Mínimas en aumento en el entorno de Aragón, en ligero descenso en Galicia, Cantábrico, más intenso en el noroeste de Castilla y León y sin grandes cambios en el resto. Las máximas superarán 35 grados en el Guadalquivir y con probabilidad en interiores de las Comunidades de Valencia y Murcia y las mínimas no bajarán de 20 en el área mediterránea y el Guadalquivir. En Canarias soplará alisio con intervalos de fuerte en zonas expuestas. En la Península y Baleares soplarán vientos flojos en general, más intensos en litorales. Predominio de componentes este y sur rolando a este y norte en el área mediterránea oriental con probable tramontana fuerte al final, levante tendiendo a poniente en Estrecho y Alborán, oeste rolando a componente sur en Galicia y Cantábrico y oeste en el resto».
Las zonas más afectadas de estas alertas serán: «En el nordeste probables chubascos y tormentas localmente fuertes en el área pirenaica y en zonas de Barcelona y de Girona, así como en el norte de Castellón».