Jorge Rey no da tregua y señala las zonas más afectadas por las lluvias esta semana: «De manera fuerte…»
Toma nota de la previsión del tiempo de Jorge Rey para estos días
Fue meteorólogo de la AEMET y avisa a España por una nueva DANA: «Dos remolinos…»
La AEMET tiene malas noticias y no estamos preparados para lo que llega: «A partir del…»
La alerta de un meteorólogo que trabajó en la AEMET por la borrasca Nuria: "Va a depender..."
Jorge Rey activa todas las alarmas y avisa del temporal que viene: "Incluso..."


Esta semana estaremos pendientes de unas lluvias que no van a darnos ninguna tregua, caerán de manera fuerte según Jorge Rey en estas zonas de España. Sin duda alguna, nos enfrentamos a una serie de cambios que pueden ser los que marcarán estas jornadas que tenemos por delante y pueden ser especialmente significativos. Habrá llegado ese momento de poner sobre la mesa algunas situaciones que pueden acompañarnos en unos días de primavera con novedades destacadas. En especial si tenemos en cuenta que nos espera un giro importante de guion.
Tenemos que estar muy pendientes de la previsión del tiempo, de un genio como Jorge Rey que no duda en explicarnos lo que nos está esperando. Son días de ver esos cambios de ciclo que pueden ser los que nos acompañarán en una primavera plagada de situaciones inesperadas. Sin duda alguna, tenemos que empezar a ver llegar esas lluvias abundantes que pueden caer de lleno y ser uno de los problemas más serios de este tipo de elementos. No da tregua este experto que marca en rojo las zonas afectadas por las lluvias de esta semana.
Jorge Rey se prepara para recibir una semana en la que no habrá tregua
Hemos tenido unos días de sol que nos han separado de lo que esperaríamos, tenemos que empezar a afrontar un giro radical que puede llegar a ser el que nos haga reaccionar ante una situación que puede ser la que marque estos días que nos están esperando y que pueden ser claves.
Empezamos un mes de abril con la mirada a un cielo que nos trae importantes novedades. Dejando atrás un mes de marzo en el que las borrascas se han convertido en las auténticas protagonistas de estas jornadas. La lluvia que no ha caído en los meses de invierno, pero también el frío que teníamos por delante ha acabado siendo tendencia.
Los expertos en el tiempo, como un Jorge Rey que parece que tiene muy claro lo que nos está esperando y puede acabar siendo lo que marque unos días cargados de buenas sensaciones. Tocará ver qué es lo que nos está esperando en una semana en la que volveremos a ver como se activan las correspondientes alertas.
La AEMET coincide también con este joven que con las cabañuelas nos ha descubierto todo un método tan o más efectivo que estos mapas del tiempo que no dejan lugar a dudas.
Las zonas más afectadas por las lluvias esta semana
La borrasca Nuria será la que nos obligará a ver qué es lo que nos está esperando en unos días en los que quizás debemos empezar a pensar en una serie de cambios que pueden ser significativos. Es el momento de ver como esas temperaturas especialmente altas que hemos tenido estos días nos traerán de nuevo una serie de cambios destacados.
Según explica este joven: «Estas temperaturas traen ese alimento para que las tormentas se desarrollen en algunos con fuerza en algunos puntos». Unas tormentas que también vemos en una previsión del tiempo de la AEMET que se complica por momentos y nos sumerge en lo peor de estos días.
La AEMET no duda de lo que nos espera: «Se mantendrá una situación de inestabilidad en la Península bajo la influencia de una borrasca atlántica Nuria. Así predominarán los cielos nubosos o cubiertos, con precipitaciones prácticamente generalizadas, menos probables y de carácter disperso en los extremos nordeste y sureste peninsular, y que no se espera alcancen a Baleares con intervalos de nubes altas. Se prevén más abundantes en el cuadrante suroeste peninsular y oeste de Galicia y de la Cantábrica, pudiendo ir acompañadas ocasionalmente de tormenta y granizo menudo, y con posibilidad de llegar a fuertes y/o persistentes en zonas del oeste de Andalucía y del sistema Central. Se podría dar alguna nevada por encima de los 1800/2200 metros en los principales sistemas montañosos. En Canarias se espera una tendencia a la estabilidad tras el paso del frente el día previo. Aun así, se darán cielos nubosos o con intervalos y son probables las precipitaciones débiles y dispersas».
Siguiendo con la misma previsión: «Las temperaturas máximas aumentarán en Canarias y en la mayor parte de la mitad este peninsular, permaneciendo sin grandes cambios en el resto. Las mínimas ascenderán en el oeste de la Península y en Canarias, con pocos cambios en el resto. Heladas débiles en el Pirineo. Predominarán los vientos moderados de componentes este y norte en Baleares y fachada oriental peninsular, y de componentes este y sur en el resto. Son probables los intervalos de fuerte en litorales del oeste y sureste peninsular, así como las rachas muy fuertes en montañas del Cantábrico y de Galicia, sin descartarse en otras regiones del extremo occidental. En Canarias se esperan vientos del oeste tendiendo a amainar».