Giro radical en el tiempo en España: Jorge Rey lanza el peor aviso y confirma que no estamos preparados
Toma nota de la previsión del tiempo de Jorge Rey para estos días
Roberto Brasero activa todas las alarmas y avisa: «El viernes nos espera…»
Alerta máxima de la AEMET por la llegada de una DANA y tormentas jamás vistas: estas son las zonas de España más afectadas
Ni Madrid ni Málaga: la ciudad de España que Richard Gere no puede visitar
Ni sol ni viento: Roberto Brasero confirma lo que llega a España a partir del jueves


Jorge Rey lanza el peor aviso y confirma que no estamos preparados para lo que está por llegar, de la mano de una serie de cambios que pueden ser claves. Este joven experto que, en su día, no dudó en advertir de lo que nos esperaba en un invierno que recordaremos por la llegada de Filomena, parece que tiene muy claro que estamos ante una primavera que puede traer novedades inesperadas que pueden acabar siendo históricas.
Lo que hemos vivido esta primavera casi lo es, si lo comparamos con lo que hemos tenido en tiempos anteriores. Es hora de ver como la lluvia se acaba convirtiendo en una de las grandes protagonistas de unas jornadas en las que parece que el mal tiempo acaba siendo esencial. En especial cuando lo comparamos con una serie de detalles que serán los que marcarán una diferencia importante en todos los sentidos. De los años anteriores, en los que casi que estaban las alertas activadas, las alertas ante la sequía hasta la actualidad, todo ha cambiado mucho.
El tiempo sufre un giro radical en España
Lo que hemos vivido en estos últimos tiempos es un cambio importante, España se prepara para dar con un giro radical que puede ser esencial. Sobre todo, si tenemos en cuenta que estamos ante una situación de relativa inestabilidad que puede acabar siendo la que nos acompañe en una primavera que no es como esperaríamos.
Jorge Rey ha sido de los primeros en advertir a la población de que estamos ante un cambio de ciclo que puede ser importante. Por el momento, tendremos que estar pendientes de un cielo en el que todo puede ser posible, con unas lluvias que lleva tiempo, advirtiendo de que serán más importantes de lo que dicen los mapas del tiempo.
Tocará ver qué es lo que nos depara, un tiempo que hasta el momento no esperaríamos y que puede suponer un cambio destacado. Es momento de dejar salir algunos detalles que pueden convertirse en una nueva realidad y que hasta el momento no esperaríamos.
Parecerá que estos días debemos volver a mirar el calendario ante lo que está a punto de llegar. Si tenemos en cuenta que el cielo nos está mandando más de una señal que las Cabañuelas se encargan de poner sobre la mesa. La previsión del tiempo de Jorge Rey no deja dudas de lo que llega.
Lanza Jorge Rey, el peor aviso ante lo que llega
Lo que llega a España se convierte en el peor aviso de un Jorge Rey que puede traernos consecuencias del todo inesperadas. De la mano de una situación del todo inesperada que puede acabar siendo la que marque estas jornadas que tenemos por delante.
El frío y la lluvia nos harán estar pendientes de un calendario que, aunque no lo parezca, nos está lanzando directamente a por un mes de mayo que puede acabar dejando huella. La AEMET coincide con un joven que se adelanta a todos los mapas del tiempo y nos indica que: «El sábado se espera que continúe una situación de inestabilidad en todo el territorio, con una dana situada en el norte peninsular y la presencia de una baja al norte de Canarias. Así se espera abundante nubosidad de evolución diurna, con precipitaciones y chubascos prácticamente generalizados, salvo en el sudoeste donde no se esperan y en la fachada mediterránea donde se darán con menor probabilidad y de forma débil y dispersa. Se prevén persistentes en Pirineos y localmente fuertes en el noroeste y en zonas montañosas del interior, donde además pueden ir acompañados de tormenta. En Canarias, con el acercamiento de un frente asociado a la baja, se esperan precipitaciones, de manera más probable en las islas montañosas.
Temperaturas máximas en aumento ligero en el extremo oriental y Baleares, mientras que en el resto no se esperan cambios. Las mínimas en aumento en la mitad oriental y en descenso ligero en el tercio occidental y no se esperan cambios significativos en los archipiélagos. Heladas débiles en cumbres de los Pirineos. Vientos flojos y localmente moderados con predominio de la componente sur y este. Algo más intensos en litorales, con algún intervalo de levante fuerte en Alborán. En Canarias se esperan vientos moderados del oeste».
El viernes ya empezaríamos a ver llegar este fenómeno: «El viernes se espera que continúe una situación de inestabilidad con una dana en el noroeste y el acercamiento de una baja por el noroeste de Canarias. Se esperan cielos nubosos con abundante nubosidad de evolución diurna y precipitaciones y chubascos prácticamente generalizados, de forma débil y dispersa en el cuadrante sudoeste, y con menor probabilidad en el sudeste. Se prevén chubascos más intensos, localmente fuertes y acompañados de tormenta en el extremo norte y Baleares. En Canarias, el acercamiento de un frente asociado a la baja dejará precipitaciones localmente moderadas, de manera más probable en las islas montañosas. Temperaturas máximas en aumento en la mitad sur y Levante, mientras que predominarán los descensos en el noroeste y el extremo nordeste. En el resto no se esperan cambios. Las mínimas aumentarán en el tercio norte peninsular y Baleares, mientras que en el resto predominarán los descensos ligeros. Heladas débiles en cumbres de los Pirineos». Este fin de semana deberemos sacar el paraguas en más de un punto de España que nos indicará que debemos prepararnos para lo peor.