Previsión del tiempo

Aviso naranja: la AEMET anuncia una ola de frío polar que va a reventar Cataluña y no estamos preparados

Aviso naranja: la AEMET anuncia una ola de frío polar que va a reventar Cataluña y no estamos preparados
Meteocat.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La llegada de una ola de frío polar va a reventar Cataluña, no estamos preparados para lo que está por llegar, según la AEMET. Esta comunidad autónoma será una de las más afectadas, por lo que puede pasar en breve. Tocará estar pendientes de una serie de cambios que pueden convertirse en una dura realidad. Sin duda alguna, estaremos muy pendientes de un giro radical que puede acabar siendo la antesala de algo más. De un invierno que parece que llega a toda velocidad.

El aviso naranja pone en jaque a gran parte del país que se prepara para lo peor, de tal forma que tocará visualizar algunos cambios de tendencia al alza. Es hora de que veamos un poco más allá de lo que pensábamos, de que tengamos en cuenta lo que puede pasar en breve. Sin duda alguna, tocará estar muy pendientes de unos cambios que serán esenciales en estos días que tenemos por delante. Esta esperada ola de frío polar puede helar el norte del país e incluso traer la nieve que hasta ahora no hemos visto a pie de playa.

El aviso naranja para el que no estamos preparados

Sabemos que, como cada año, el frío puede acabar siendo una realidad en estos días que tenemos por delante y que puede convertirse en un peligro que puede acabar siendo lo que nos dará más de una sorpresa inesperada. Estos días en los que vemos el cambio que puede acabar siendo lo que nos afecte de lleno en estos días de noviembre.

Este mes que tradicionalmente nos da algunas sorpresas que pueden llegar en forma de cambios destacados en un tiempo que puede dejar de ser especialmente estable como hasta el momento. Las lluvias pueden ser la antesala de un descenso de temperaturas.

Estaremos muy pendientes de una previsión del tiempo que este día además de inestabilidad puede traer temperaturas bajas. Un cóctel perfecto para ver la nieva en zonas en las que quizás no hubiéramos visto este tipo de cambios que pueden ser claves.

Es hora de saber qué puede pasar a medida que nos adentramos en una semana en la que quizás tocará empezar a ver llegar un cambio de tendencia que, sin duda alguna, puede ser esencial en estos días que tenemos por delante. Un cambio de tendencia que será el que nos marcará de cerca.

Una ola de frío polar va a reventar Cataluña, según la AEMET

La AEMET nos advierte de lo que puede pasar en breve, con una serie de novedades destacadas que llegarán de la mano de un cambio de tendencia que puede ser esencial. Tocará saber en todo momento qué es lo que va a pasar en breve.

Cataluña está en el punto de mira de unos expertos que ven llegar un giro radical importante, según explican en su web: «En el Pirineo occidental, cubierto con nevadas persistentes. En el litoral central, nuboso sin descartar chubascos a primeras horas, tendiendo a poco nuboso durante la mañana; en el resto, poco nuboso o despejado. Temperaturas en descenso, notable en el Pirineo occidental; heladas en gran parte del interior. En el Pirineo, norte del Ampurdán y del noroeste en Tarragona, viento del norte y noroeste moderado a fuerte con rachas muy fuertes; en el resto, viento moderado predominando la componente oeste».

Un descenso de las temperaturas que puede afectar a gran parte del país: «Se espera un tiempo estable en la mayor parte de la Península, con predominio de cielos poco nubosos o despejados en la mitad sur y nordeste peninsular y abundante nubosidad baja matinal en el resto tendiendo en general a despejar. Únicamente en el extremo norte de la Península la entrada de un flujo húmedo del norte hará que persistan los cielos nubosos con probabilidad de alguna precipitación débil y ocasional en el Cantábrico y norte de Galicia. Asimismo, también se prevé una situación de inestabilidad con cielos nubosos o cubiertos y chubascos con tormentas en Baleares y Melilla, con probabilidad de ser localmente fuertes y pudiendo ocasionalmente afectar al Estrecho, litorales de Cataluña y del sureste peninsular. En Canarias, cielos nubosos o con intervalos nubosos y probables precipitaciones ocasionales en nortes e interiores de las islas montañosas, poco probables en el resto.

Bancos de niebla matinales en montañas de la mitad norte peninsular y de Andalucía, así como en puntos de la meseta Sur y en Galicia donde podrán ser más densas y generalizadas. Temperaturas máximas en descenso en la mitad norte peninsular, fachada oriental, Melilla y Baleares, localmente notables en Navarra y aledaños. Aumentos en el cuadrante suroeste y pocos cambios en el resto. Mínimas con pocos cambios en Canarias y en descenso en el resto, localmente notables en regiones del centro norte y nordeste peninsular y dándose al final del día en amplias zonas. Heladas débiles en montañas de la mitad norte y sureste peninsular y en zonas de la meseta Norte, moderadas en la Ibérica y el Pirineo».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias