AEMET

La AEMET confirma la peor noticia: lluvias, tormentas y nieves a partir de esta hora en estas partes de España

AEMET llegada inestabilidad atmosférica
Hombre se protege con el paraguas bajo una tormenta con granizo.

El otoño se hace sentir con contundencia. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado la llegada de un episodio de inestabilidad atmosférica que pondrá fin a la tregua de tiempo estable que se ha vivido en gran parte del país. Un frente atlántico, cargado de humedad y aire frío, irrumpirá en la Península provocando un cambio radical en las condiciones meteorológicas que se extenderá durante todo el fin de semana.

La peor noticia para los planes al aire libre se traduce en un cóctel de lluvias intensas, tormentas localizadas y el regreso de la nieve a las montañas.

Hora de llegada e inicio del episodio adverso

La irrupción del frente se notará a partir de la tarde-noche de este viernes, 21 de noviembre de 2025. El primer impacto será en el extremo occidental, donde las precipitaciones comenzarán a ganar intensidad de forma progresiva.

No obstante, el periodo de máxima actividad del temporal comenzará esta noche y se prolongará durante todo el sábado y domingo, manteniendo la inestabilidad incluso al inicio de la próxima semana.

Las zonas de España más afectadas por la precipitación

Este episodio meteorológico se caracteriza por ser generalizado, aunque con focos de especial intensidad.

  • Primeras afectaciones (viernes noche): la inestabilidad se manifestará inicialmente en la mitad oeste peninsular, siendo la comunidad de Galicia la primera en experimentar chubascos de forma persistente.
  • Intensidad máxima (sábado): el sábado será el día más complicado. Las lluvias se extenderán a prácticamente toda la Península, pero serán especialmente fuertes y persistentes en el sur. La AEMET advierte de acumulados importantes en zonas de Andalucía, sobre todo en el área del Estrecho, la Sierra Morena y las provincias occidentales, así como en el Sistema Central.
  • Foco en el Mediterráneo (domingo y lunes): para el inicio de la semana, el flujo de aire moverá el núcleo de las precipitaciones hacia el este y sur del país, afectando significativamente a las comunidades del litoral mediterráneo y las Islas Baleares.

Regreso de la nieve y otros fenómenos costeros

Junto a las lluvias, la entrada de aire frío provocará un notable descenso de las temperaturas, lo que bajará la cota de nieve en las principales cordilleras.

  • Nieve: se esperan acumulaciones en los sistemas montañosos del norte y centro, incluyendo la Cordillera Cantábrica, el Sistema Central y los Pirineos. La cota de nieve descenderá hasta situarse alrededor de los 1000-1200 metros en el norte peninsular.
  • Tormentas y viento: el frente vendrá acompañado de actividad tormentosa y rachas de viento fuertes, especialmente en zonas costeras del Atlántico y en las áreas de alta montaña. Se recomienda especial precaución en las costas del norte por el fuerte oleaje.

Ante este panorama, las autoridades recomiendan extremar la precaución en los desplazamientos por carretera y estar atentos a las actualizaciones de los avisos y alertas emitidas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Lo último en Sociedad

Últimas noticias