Previsión del tiempo

La AEMET pide que nos preparemos para nevadas muy fuertes: activa la alerta naranja y no se salva casi nadie

La AEMET pide que nos preparemos para nevadas muy fuertes: activa la alerta naranja y no se salva casi nadie
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Activa la alerta naranja la AEMET y no se salva casi nadie, Castilla y León se prepara para nevadas muy fuertes. El frío es uno de los elementos para los que debemos empezar a prepararnos, con algunos detalles que pueden acabar siendo lo que nos marcará de cerca. Parecerá que el mal tiempo se va instalando poco a poco con la llegada de una situación que realmente puede acabar siendo lo que nos acompañará en estas próximas jornadas.

Los expertos de la AEMET no dudan en advertir de los riesgos que supone afrontar unas nevadas que pueden ser muy fuertes y que son parte de unas alertas para las que nadie se acaba salvando. Es hora de apostar claramente por una serie de situaciones que van llegando a toda velocidad y que puede acabar siendo lo que nos dará más de una sorpresa inesperada. Estaremos pendientes de un cambio de tendencia que puede ser esencial y que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante. Será el momento de poner sobre la mesa esta alerta naranja para la que no se salva nadie.

La alerta naranja está activada y no se salva nadie

No se salva nadie de lo que puede pasar, por lo que, habrá llegado el momento de empezar a prepararse para lo peor. Con algunos detalles que pueden acabar siendo los que nos golpearán con fuerza en estas próximas jornadas que hasta el momento no sabíamos que podríamos tener.

Estaremos muy pendientes de este cambio que, sin duda alguna, afectarán de lleno en algunos detalles que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días. Es momento de poner sobre la mesa estos días en los que realmente el tiempo va cobrando protagonismo.

Estas nevadas que pueden llegar después de un descenso de temperaturas que puede ser histórico. En especial si tenemos en cuenta a la altura que estamos, por lo que, quizás habrá llegado el momento de saber qué es lo que puede pasar en estos días. El cielo nos guarda más de una sorpresa con la mirada puesta en una serie de detalles que pueden acabar siendo esenciales en estos días.

Por lo que, habrá llegado ese día de aprovechar el tiempo y poner sobre la mesa determinadas situaciones que pueden ser claves en esta previsión del tiempo.

La AEMET pide que nos preparemos para nevadas muy fuertes en Castilla y León

Una de las comunidades más afectadas por este cambio de tiempo es Castilla y León que parece que descenderá directamente hacía un frío que puede ser histórico en este mes de noviembre. Las alertas amarillas recorren el país en especial en algunos puntos de Castilla y León.

Tal y como nos explican los expertos de la AEMET: «En el nordeste y extremo norte nuboso o cubierto con precipitaciones débiles a moderadas, pueden ser persistentes en el extremo norte, en el tercio este y Sistema Central nuboso con probabilidad de precipitaciones débiles en el resto intervalos nubosos. Cota de nieve: 500 a 700 en el este y 700 a 900 en el resto. Bancos de niebla en zonas altas. Temperaturas sin cambios o en descenso. Heladas débiles, pueden ser moderadas en zonas de montaña. Vientos del norte y noroeste, moderados».

Para el resto de España las alertas seguirán activadas: «La masa fría ártica se sustituirá por otra más templada que dejará cielos nubosos o cubiertos en la vertiente atlántica de la Península y en Baleares por la mañana. Se esperan precipitaciones en la mitad norte; no se descarta también de forma débil en zonas montañosas del sureste. Se prevé que sean localmente persistentes en zonas del interior del Cantábrico y noroeste de Galicia en la segunda mitad del día, y en forma de nieve en zonas altas de montaña de la mitad norte, fundamentalmente en el Pirineo occidental. Nuboso en Canarias con precipitaciones localmente moderadas en las islas montañosas y probabilidad de que sean más persistentes e intensas en el este de La Palma. Bancos de niebla en montañas del norte peninsular. Temperaturas máximas en ascenso en el nordeste, que puede ser notable en zonas puntuales de los sistemas montañosos, con pocos cambios en el resto. Temperaturas mínimas en descenso en buena parte del interior con ascensos puntuales las proximidades del Pirineo occidental. En Canarias poco cambios. Se darán heladas en la mayor parte del interior de la Península, exceptuando zonas bajas del oeste de Andalucía, Extremadura y del Ebro. Serán moderadas en entornos de montaña de la mitad norte y del este peninsular y localmente fuertes en Pirineos».

Siguiendo con la misma previsión: «Soplará viento de componente oeste y noroeste en la mayor parte del país excepto en el Cantábrico oriental con predominio de la componente sur y componente este en la meseta sur, Andalucía y Alborán. Serán moderados en los litorales; probables rachas muy fuertes en Pirineos y fuerte con rachas muy fuertes en Baleares, bajo Ebro y zonas expuestas del litoral mediterráneo tendiendo a amainar al final. Flojo en el oeste de la meseta sur y Andalucía y con intervalos de moderado en el resto. En Canarias alisio con intervalos de fuerte en zonas expuestas».

Lo último en España

Últimas noticias