Alimentos

Soy médico y estas son las frutas que jamás debes comer antes de ir a dormir: te vas a arrepentir

Soy médico y estas son las frutas que jamás debes comer antes de ir a dormir: te vas a arrepentir
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

La frutas es un alimento imprescindible en cualquier dieta equilibrada. Aporta vitaminas, minerales y fibra que contribuyen al buen funcionamiento del organismo y ayudan a mantener una vida saludable. Sin embargo, no todas las frutas son adecuadas para cualquier momento del día. Algunas de ellas, si se consumen antes de ir a dormir, pueden alterar el descanso nocturno y provocar molestias digestivas que afecten a la calidad del sueño.

Dormir bien es tan importante como llevar una alimentación equilibrada o practicar ejercicio. El cuerpo aprovecha la noche para recuperarse, regular procesos internos y prepararse para la actividad del día siguiente. Por ello, la cena y los alimentos que se consumen en las horas previas al sueño tienen un papel clave en el bienestar general.

Ciertas frutas destacan por su contenido en azúcares naturales o por su acidez, lo que puede generar digestiones más pesadas o picos de energía poco recomendables en la franja nocturna. Entre ellas se encuentran variedades tropicales como la piña o el mango, frutas cítricas como la naranja o el pomelo y, en algunos casos, el plátano, cuyo aporte calórico puede no ser el más adecuado justo antes de dormir.

Esto no significa que deban eliminarse de la dieta, sino que conviene reservar su consumo para el desayuno, la comida o la merienda, cuando el cuerpo aprovecha mejor sus nutrientes y su aporte energético. Elegir frutas más suaves y de fácil digestión para la cena —como la manzana o la pera— puede ser una alternativa ideal para quienes no quieren renunciar a este alimento en la última comida del día.

Te vas a arrepentir de comer estas frutas

A no ser que trabajes de noches y tengas que emprender un turno de 6 u 8 horas, será mejor que dejes de comer un tipo de alimentos que no son nada beneficiosos. En especial si tenemos en cuenta todo lo que nos está esperando en estos días que tenemos por delante.

Comer cinco raciones de frutas y verduras de temporada pueden ser las mejores aliadas de una salud de hierro. En especial, si tenemos en consideración algunos cambios que pueden ser los que marcarán estos días que tenemos por delante.

Será el momento de aprovechar al máximo algunos elementos que hasta la fecha no teníamos en consideración. Con ciertos detalles que serán los que nos acompañarán en estos días. Tocará ver en todo momento, qué es lo que tenemos por delante y la manera en la que nos afectará en estos días.

Las frutas son alimentos que nos aportan una buena cantidad de fibra y de vitaminas, algo esencial para nuestro cuerpo. Pero entre su composición, también podemos encontrar algunos ingredientes que acabarán siendo los que marcarán estos próximos días que tenemos por delante.

No debes comer estas frutas antes de dormir

Hay algunas frutas que comemos habitualmente que pueden afectar nuestro descanso nocturno. De tal manera que deberemos empezar a tener en cuenta algunos elementos que serán claves en estos días que hasta la fecha no hubiéramos ni imaginado.

Tal y como dice este experto que se ha convertido en viral en redes sociales, hay 3 frutas que te arrepentirás de comer por las noches: «La piña, la sandía y el melón son muy sanos, pero pueden dificultar el sueño». Por el contrario, hay otras frutas que son grandes aliadas para descansar mejor.

Los expertos de Fruites Hurtos nos dan con una serie de consejos que nos servirán para descansar mejor por la noche. Hay algunas frutas que son perfectas para poder dormir bien y disfrutar de las propiedades de estos alimentos imprescindibles para nuestro cuerpo.

  • Plátanos: Los plátanos son ricos en potasio y triptófano, dos nutrientes que ayudan a relajar los músculos y promueven un sueño tranquilo.
  • Cerezas: Las cerezas contienen melatonina, una hormona natural que ayuda a regular el ciclo sueño-vigilia. Consumir cerezas frescas o jugo de cereza puede mejorar la calidad del sueño.
  • Kiwi: El kiwi es rico en antioxidantes y vitamina C, y se ha relacionado con la mejora de la calidad y duración del sueño.
  • Granada: La granada es una fuente natural de melatonina y otros antioxidantes que pueden ayudar a regular el ritmo circadiano y mejorar el sueño.
  • Ciruelas: Las ciruelas son ricas en potasio y vitamina B6, que son importantes para la producción de melatonina y serotonina, dos neurotransmisores esenciales para el sueño y el estado de ánimo.

Para completar esta lista, nos enseñan también las verduras que nos pueden ayudar a descansar mejor.

  • Espárragos: Los espárragos son una fuente natural de nutrientes como el potasio y el ácido fólico, que pueden ayudar a relajar los nervios y promover el sueño.
  • Calabacines: Los calabacines contienen potasio y otros nutrientes relajantes que pueden favorecer un sueño reparador.
  • Lechuga: La lechuga tiene propiedades sedantes naturales y puede contribuir a relajar el cuerpo antes de dormir.
  • Berenjena: La berenjena contiene GABA, un neurotransmisor que tiene un efecto calmante y puede ayudar a mejorar la calidad del sueño.

Este menú adaptado para poder dormir bien es un básico que debes tener en cuenta para obtener aquello que necesitas y más. Un buen básico que acabará siendo el que mejor se adapte a nuestro cuerpo. No a todo el mundo le afecta de la misma forma.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias