Murcia carga contra Mónica García: «La falta de médicos lleva al país a una crisis sanitaria»

"Destinaremos alrededor de 35 millones de euros para la reorganización y el refuerzo de la asistencia sanitaria en verano"

Juan José Pedreño: "A la ministra no le importa este problema lo más mínimo"

Murcia carga contra Mónica García: «La falta de médicos lleva al país a una crisis sanitaria»
La ministra de Sanidad, Mónica García, en el Congreso de los Diputados.
Diego Buenosvinos
  • Diego Buenosvinos
  • Especialista en periodismo de Salud en OKDIARIO; responsable de Comunicación y Prensa en el Colegio de Enfermería de León. Antes, redactor jefe en la Crónica el Mundo de León y colaborador en Onda Cero. Distinguido con la medalla de oro de la Diputación de León por la información y dedicación a la provincia y autor de libros como 'El arte de cuidar'.

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

La mayoría de las comunidades autónomas han insistido en la responsabilidad del Gobierno central a la hora de paliar la escasez de médicos en la sanidad pública en España. Un problema que la propia ministra de Sanidad, Mónica García, ha endosado directamente a las regiones y no ha hecho nada más que señalar que a partir de 2030 se podría solucionar. Así, el consejero de Salud de Murcia, Juan José Pedreño, ha cargado contra la titular de Sanidad, al señalar que «ha dado la espalda a las comunidades autónomas que llevamos años reclamando una solución ante la falta de médicos».

En palabras del titular de Salud, «a la ministra no le importa este problema lo más mínimo», y ha asegurado que «su falta de responsabilidad y de toma de decisiones abocará a una crisis sanitaria a toda España», según informaron fuentes de la Consejería en un comunicado.

En este sentido, ha lamentado que Mónica García «sigue sin aportar soluciones para los 182 que finalizan en septiembre, a pesar de la necesidad de las comunidades de contar con todo el personal disponible para los meses de verano».

Sobre el retraso de la finalización de la formación de los MIR, el consejero ha manifestado que «la Región de Murcia y otras comunidades lo avisamos en la primera reunión del CISNS el pasado diciembre y Mónica García no ha puesto soluciones, por lo que es parte del problema».

Problema de falta de médicos

Pedreño ha recordado que el Servicio Murciano de Salud (SMS) «ofrece contratos a todos los médicos internos residentes que finalizan su formación», por lo que «la inacción de la ministra tendrá unas consecuencias nefastas en las posibilidades de contratación de estos profesionales de la Región de Murcia y de las otras comunidades este verano».

La última actualización del ‘Informe de Necesidad de Médicos Especialistas en España 2023/2035’, elaborado por el Ministerio de Sanidad, «reconoce que el Sistema Nacional de Salud necesita al menos 5.874 médicos especialistas», ha asegurado el consejero de Salud, que ha añadido que «aun así, Mónica García no parece querer incluirlo entre sus prioridades, a pesar de ser de su competencia».

Pedreño ha destacado que en la última reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) se designara un vicepresidente de este órgano, al consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Alejandro Vázquez, a petición de las comunidades, «debido a la nefasta gestión de la ministra ante este órgano y a que ha roto el diálogo y el consenso necesario entre Ministerio y autonomías».

Planes de verano

«Las comunidades autónomas hemos hecho los deberes; hemos puesto nuestros planes de cara al verano encima de la mesa», ha asegurado el consejero de Salud. «Sin embargo, la cuestión es por qué Mónica García no ha cumplido con sus competencias», se ha preguntado.

Pedreño ha añadido que «a pesar de la nula ayuda que recibimos por parte del Gobierno de España», la Región de Murcia contará con cerca de 5.900 profesionales más en verano para garantizar la asistencia sanitaria en todo el territorio regional, «tal y como anunció el presidente del Gobierno regional en el Debate del Estado de la Región», ha recordado Pedreño.

«De forma inicial, destinaremos alrededor de 35 millones de euros para la reorganización y el refuerzo de la asistencia sanitaria durante los meses estivales, y daremos el resto de detalles del Plan Verano en los próximos días», ha concluido el consejero de Salud.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias