
El tecnoestrés, una de las principales causas de absentismo
Aunque creamos que la multitarea es lo mejor, resulta que los expertos nombran que es el gran mito de la tecnología, pues nos hace ir más lentos. Además nombran...
Aunque creamos que la multitarea es lo mejor, resulta que los expertos nombran que es el gran mito de la tecnología, pues nos hace ir más lentos. Además nombran...
Salir a correr, el gimnasio y la natación son sólo tres de los ejercicios que siempre se nos recomiendan para mantenernos en forma. Sin embargo, la ciencia ha descubierto...
La Unión Europea ha aprobado para su comercialización, en el conjunto de los Estados miembro, deruxtecán, un tratamiento contra el cáncer de pulmón no microcítico avanzado HER2 mutado para...
El presidente de la Fundación Internacional de la Artrosis (OAFI) y de la Asociación Española con la Osteoporosis y la Artrosis (AECOSAR), Josep Vergés, ha pedido que se haga...
Rafael Marcos Gragera, del Instituto de Investigación Biomédica Dr. Josep Trueta de Gerona y coordinador de HematoREDECAN ha presentado las cifras del cáncer hematológico en España en 2024 en...
Los insectos comestibles se consideran una fuente valiosa de alimentos altamente nutritivos, tal y como constata un trabajo recogido en ‘Critical Reviews in Food Science and Nutrition’. Comer insectos es...
La pseudoefedrina es un agente para aliviar la congestión nasal por los resfriados o alergias que ayuda a reducir la presión y la congestión. Sin embargo la Agencia Nacional...
Vivir con dolor es una de las peores cosas a las que se puede enfrentar una persona. Más del 30% de la población española sufre algún tipo de dolor,...
El ictus afecta a 120.000 españoles cada año, siendo ya la segunda causa de mortalidad en nuestro país, la primera en el caso de las mujeres, según datos de...
Este domingo, 29 de octubre, se conmemora el Día Mundial del Ictus, con el objetivo de crear conciencia sobre esta enfermedad cerebrovascular, sus síntomas, sus factores de riesgo y...
La Fundación AstraZeneca celebró ayer la VII edición de los Premios Jóvenes Investigadores. Bajo el lema Personas que cambian vidas, esta iniciativa reconoce y promueve el desarrollo y la...
El Profesor Ignacio Jesús Dávila González, jefe de Sección de Alergología del Hospital Universitario y catedrático de la Facultad de Medicina de Salamanca, ha asumido la presidencia de la...
Todos sabemos que la respiración cambia cuando dormimos o hacemos deporte, ya que el patrón con el que inhalamos y exhalamos tiende a adaptarse a las situaciones y a...
Expertos de la Coalición Mundial para la Investigación Adaptativa -GCAR-, junto con especialistas con la Universidad de Pittsburgh como así también del UPMC de los Estados Unidos, han presentado...
Desde la antigüedad, las Terapias Naturales han estado presentes en diversas culturas, pero hoy en día, especialmente en el contexto de la pandemia del COVID-19, han cobrado relevancia y...
El 28 de octubre en España se va produce el cambio de hora de otoño y los relojes se atrasan una hora. Desde sus orígenes hace cincuenta años hasta...
Estos días se celebra en Málaga el Congreso SEC23 de la Salud Cardiovascular, que ha contado en su conferencia inaugural con la participación de Martha Gulati, cardióloga del Cedars-Sinai...
Un total de 350 profesionales han participado en el IV Seminario Internacional de Experiencia del Paciente del Grupo Quirónsalud, que se ha celebrado en el auditorio del Hospital Universitari...
El Real Murcia Club de Tenis 1919 acoge la próxima semana una nueva edición del Campeonato de España MAPFRE de Tenis Absoluto por Equipos Copa Orange. El torneo, que...
Los niños aprenden tanto de lo que decimos como de lo que hacemos, por lo que es indispensable ser muy cuidadosos con nuestra conducta siempre que nos estén observando....
La ansiedad es uno de los trastornos de conducta más comunes actualmente. Cada vez más personas, ante ciertas sensaciones y comportamientos que no pueden controlar completamente, se preguntan si...
El 80% de las mujeres siente dolor o presión en el pecho cuando sufre un infarto agudo de miocardio. Y en base a ello, la Sociedad Española de Cardiología...
María Velasco, médico, psiquiatra y psicoterapeuta, nos hablará en este videoblog de «Por qué necesitamos un límite». La doctora Velasco ha afirmado que en ocasiones «pensamos en salud mental cuando...
La pandemia silenciosa no es otra que la resistencia a los antibióticos que en 2050 podría acarrear millones de muertes, porque estos medicamentos sencillamente ya no podrán combatir decenas...
Durante la gala Gracias Párkinson Burgos, se han entregado los premios que reconocen la labor solidaria de los galardonados con la asociación desde sus inicios, mostrando un firme compromiso...
Según la Sociedad Española de Neurología, cada año 120.000 personas en nuestro país sufren un ictus. Una parálisis provocada por una lesión cerebral súbita (una hemorragia, o un infarto)...
Acudir a un hospital o a una consulta médica siempre es un momento complicado que, además, nos puede resultar incómodo desde el punto de vista emocional, sobre todo porque...
La enfermedad de Wilson es también conocida como degeneración hepatolenticular. Se trata de una enfermedad rara, cuya prevalencia es de 1/ 40.000, es decir, 25 casos por millón de habitantes....
Quizá sería una cuestión de principios asistir por solidaridad a las personas que se encuentran solas en nuestro país. Una epidemia social que en nuestro país afecta a cinco...
Este año, la cumbre de la hematología nacional tiene una dimensión mucho mayor de lo habitual, con cifras máximas de participación (más de 3.500 inscritos) y de estudios presentados...