TURISMO

Preocupación en España por lo que está ocurriendo con los turistas ingleses: no es buena señal

Un estudio publicado en Reino Unido dice que España ya no es el destino preferido de los turistas ingleses

España turistas ingleses
(Foto: Freepik)
Pedro Antolinos

España está recibiendo en este 2025 menos turistas ingleses y desde Reino Unido llega un estudio que siembra la preocupación. Según publican desde Inglaterra, los ciudadanos británicos ya no tienen a nuestro país como principal destino por el aumento de los precios en comparación con otros países. Consulta en este artículo todo lo que dice este informe sobre los turistas ingleses en España en estos meses de verano.

Los buenos números en lo que al turismo se refiere son el único dato al que se puede agarrar un Pedro Sánchez que cada vez que puede presume de la situación económica de España. Millones de asalariados españoles se encuentran en situación de vulnerabilidad económica y tienen problemas para llegar a fin de mes, pero sí es cierto que el turismo en España goza de buena salud. Aunque desde Reino Unido llega un estudio que puede sembrar la preocupación de cara al futuro.

El periódico Daily Mail ha publicado un estudio realizado por Virgin Media O2 en el que deja constancia de que los turistas ingleses ya no tienen a España como primera opción para sus viajes de verano. Por ello, los viajes de los turistas ingleses a España han caído un 9% con respecto al año pasado. Según este informe, Canadá, Emiratos Árabes Unidos, Tailandia o Australia son los destinos elegidos por los ciudadanos del Reino Unido.

La agencia de viajes Destinia ya alertó de esta situación en un informe publicado a principios de verano en el que informó de una caída del 5% en las reservas de los turistas británicos. ¿El motivo? La fuerte subida de precios de España en comparación con otros países del entorno más cercano. «El mercado británico, que tradicionalmente ha sido un pilar del turismo en nuestro país y más en destinos como Barcelona, Mallorca, Madrid o Salou, está virando hacia otros países como Grecia o Turquía», informó la agencia en un comunicado.

«Esto se debe en gran medida a que los turistas extranjeros que visitan España están pagando un 20% más que en 2023, con un promedio de 73 euros por persona y noche, en comparación con los 61 euros del ejercicio anterior», explicó en la misiva, en la que también se informó sobre una caída de las reservas del 15% en comparación con 2023.

España y los turistas ingleses

Esta caída en las reservas de los turistas ingleses llega meses después de que el Instituto Nacional de Estadística anunciara que, durante el año 2024, nuestro país recibió un total de 18,3 millones de turistas británicos (un 6,6% más que el año anterior). Estos casi 20 millones de viajeros ingleses gastaron un total de 22.602 millones de euros el año pasado en nuestro país.

Reino Unido fue el primer país emisor de turistas en un año en el que España recibió 93,8 millones de turistas extranjeros, un 10,1% más que en el año anterior. El gasto total fue de 126.282 millones de euros. Todo indica que en este 2025 se superarán estos registros a pesar del descenso de viajes procedentes desde Reino Unido del que vienen informando en las islas en los últimos meses.

Los periódicos The Mirror y The Sun publicaron un reportaje con motivo del verano en el que recogieron las declaraciones de algunos turistas que se quejaban de los altos precios o las tasas que estudian poner en las Islas Canarias. «Antes me encantaba España, pero no he vuelto desde que pusieron el impuesto turístico», informa un ciudadano al que un viaje ya le sale «hasta 2.000 libras por semana».

«Es la última vez que pagamos diez euros por un gin-tonic y doce por un vino blanco grande», cuenta otra turista a estos medios que también ponen de manifiesto que lugares como Magaluf, que antes fueron baratos, «ahora están fuera del alcance de algunos presupuestos».

Al hilo de esto, Express recoge las declaraciones de Dimitris Manikis, director europeo de Wyndham Hotels & Resorts, que explica los motivos de la pequeña caída del turismo británico en España. Este experto en la materia explica que ahora los ingleses prefieren viajar entre septiembre y noviembre para huir de las altas temperaturas y de los precios elevados.

Lo último en Economía

Últimas noticias