Festivos Andalucía

Calendario laboral Andalucía 2025: los próximos festivos y puentes del año

calendario laboral Andalucía
Blanca Espada

Ayer domingo fue 12 de octubre, el Día de la Hispanidad. Una fecha señalada en todo el país, aunque con matices ya que si bien el festivo quedó algo diluido por caer en fin de semana, en el caso concreto de Andalucía, la fiesta se ha movido a hoy lunes 13, algo poco habitual pero que muchos agradecen. Y es que no es mala idea empezar la semana con un día festivo, sobre todo cuando el otoño ya pesa y las rutinas vuelven a apretar, así que si puedes será bueno que disfrutes del día, y de paso, que repasemos los días festivos y puentes que quedan en el calendario laboral 2025 en Andalucía.

Puede que pienses que quedan pocos, pero lo cierto es que hasta que acabemos el año 2025, todavía vamos a poder disfrutar de varios días festivos a los que se le van a sumar algún que otro puente, de al menos tres días y que podremos aprovechar para hacer una escapada como la de este mismo fin de semana, o para alargar el descanso. Toma nota entonces, porque el otoño y el principio del invierno traen fechas que invitan a parar, a mirar atrás y a preparar el cierre del año. No habrá como decimos, grandes puentes, pero sí momentos para celebrar, reunirse o simplemente bajar el ritmo. Que al final, eso también cuenta. Sepamos qué días festivos nos quedan en el calendario laboral de 2025, además de avanzar también cómo va a quedar el calendario de 2026 en Andalucía, dado que este ya ha sido aprobado, y desvelado por la Junta.

Los festivos que quedan en 2025 en Andalucía

El próximo día festivo que tenemos marcado en el calendario laboral andaluz será el 1 de noviembre, Día de Todos los Santos. Este año cae en sábado, así que no habrá puente como tal. En el caso del 12 de octubre, Andalucía movió la fiesta a hoy lunes, pero para Todos los Santos, no existe esa por lo que vamos a tener que celebrarlo en sábado y de alguna manera puede que pase desapercibido para muchos. De todos modos, sigue siendo una jornada importante y muy arraigada en la tradición: flores, recuerdos y un respiro en mitad del otoño.

Después, el calendario salta directamente a diciembre, que llega cargado de festivos, aunque no todos jueguen a favor. El 6 de diciembre, Día de la Constitución, también cae en sábado, lo que deja a muchos sin el puente que esperaban pero no te olvides, que el 8 de diciembre, lunes, es festivo por el Día de la Inmaculada, de modo que como de costumbre, vamos a poder tener un puente de tres días, o un último fin de semana largo antes de la Navidad. Seguramente será la última oportunidad del año para escaparse unos días o aprovechar el aire frío para disfrutar del ambiente navideño en las ciudades.

Y por supuesto, el año se despide con la Navidad, el 25 de diciembre, que caerá en jueves. No será puente, pero bastará con tomarse un día libre más para enlazar con un fin de semana casi festivo, algo que no parece tan raro si tenemos en cuenta que durante estos días muchos trabajadores incluso tienen varios días de vacacione. En resumen: 2025 no pasará a la historia por sus grandes puentes, pero deja al menos un par de fechas para respirar antes del cambio de calendario.

El calendario laboral 2026 para Andalucía

El calendario de 2026 ya está aprobado, y lo cierto es que pinta mejor. Habrá más festivos en lunes y viernes, lo que se traduce en más puentes y fines de semana largos. De entrada, el año arranca con el 1 de enero (jueves) y el 6 de enero (martes), así que quien logre organizarse podrá arrancar 2026 con un descanso más que digno.

En Andalucía, el 28 de febrero, Día de la Comunidad, caerá en sábado, pero la Semana Santa sí traerá buenas noticias: el 2 y 3 de abril, Jueves y Viernes Santo, formarán un puente clásico de primavera. A eso se sumará el 1 de mayo (viernes), que también ofrecerá un fin de semana largo justo antes del verano.

El calor llegará con la Asunción de la Virgen (15 de agosto, sábado), pero será en otoño cuando el calendario se ponga más interesante para los andaluces: el 12 de octubre (lunes) volverá a ser festivo nacional con puente incluido. Y para rematar, los dos últimos meses traerán una combinación perfecta: el 2 de noviembre (lunes), el 7 y 8 de diciembre (lunes y martes), y la Navidad (viernes 25). Una recta final que permitirá más de un respiro antes de cerrar el año.

Todo apunta a que 2026 será un año mucho más agradecido para cuadrar escapadas y pequeños viajes. Así que, mientras este 2025 se va acabando sin demasiados descansos extra, el nuevo calendario llega con una promesa: más tiempo libre, más aire y, quién sabe, quizá algún que otro plan pendiente que por fin se podrá cumplir.

Lo último en España

Últimas noticias