BOE

Es oficial: la única comunidad que va a tener puente en noviembre y lo confirma el BOE

puente noviembre
Catedral de la Almudena en Madrid. (Foto: iStock)
Blanca Espada

Este domingo se celebra el 12 de octubre o Día de la Hispanidad. Un festivo que no será igual en todas las comunidades autónomas. Algunas como Aragón o Andalucía mueven la fiesta del domingo al lunes 13 de octubre, pero no será este el caso de Madrid, aunque lo cierto es que otra comunidad se prepara para un noviembre especial ya que el BOE señala un puente que en otras comunidades no va a celebrarse.

La capital va a volver a celebrar a su patrona, la Virgen de La Almudena, con un día extra de descanso que alegrará a todos los madrileños. El Boletín Oficial del Estado lo deja claro: el festivo se moverá al lunes 10 de noviembre, porque el día oficial, el 9, cae en domingo. Dicho de otro modo, los madrileños tendrán un fin de semana largo con un puente de tres días en pleno noviembre. La noticia ha sentado bien. No todos los años coincide así, y esta vez el calendario ha jugado a favor. Y lo mejor de todo no es sólo eso. En apenas diez días, la ciudad vivirá dos festivos seguidos, el de Todos los Santos el 1 de noviembre y, poco después, el de la Almudena. Una combinación que muchos aprovecharán para hacer planes, salir de la ciudad o simplemente disfrutar del silencio de Madrid cuando todo el mundo descansa y no se escucha el ajetreo habitual de los que van a trabajar.

La normativa que se aplica para el calendario laboral en España permite hacer este tipo de cambios sin problema, de modo que el Ayuntamiento de Madrid lo ha aplicado sin dudarlo, respetando la tradición de celebrar a la Virgen de la Almudena y regalando a sus vecinos un lunes libre. Al final, se trata de eso, de mantener vivas las costumbres y, de paso, permitir que todos puedan celebrar la fiesta pudiendo tener un puente de tres días en noviembre, y más si tenemos en cuenta que Todos los Santos, este año cae en sábado.

Un puente en noviembre y sólo para Madrid

El BOE ya lo ha confirmado: el lunes 10 de noviembre de 2025 será festivo local en la capital. Es decir, que los madrileños van a poder hacer fiesta de tres días, con un puente que comenzará el 8 y se alargará hasta el 10 de noviembre. Perfecto para una escapada, para comenzar a preparar la casa para la Navidad ( si nos gusta adelantarla) o sencillamente para descansar. Algo que en el resto de España no será posible.

Y es que el resto del país no habrá puentes en noviembre. Ni el 1 de noviembre, que cae en sábado, ni ninguna otra fecha generarán descanso adicional. Por eso, la fiesta madrileña se convierte en una excepción, casi un privilegio para quienes viven en la capital. Y lo cierto es que llega en un momento perfecto: después de semanas de trabajo y antes del intenso diciembre, el calendario deja espacio para respirar.

Los hoteles y restaurantes ya se preparan para la ocasión. Muchos prevén ocupaciones altas, sobre todo por visitantes de otras comunidades que aprovechan para pasar el fin de semana en Madrid. El otoño, con su mezcla de luz suave y ambiente cultural, se presta a disfrutarlo sin prisa, y este puente será la excusa ideal para hacerlo.

La devoción por la Virgen de La Almudena

Más allá del calendario y de los días libres, la Virgen de La Almudena tiene un peso especial en Madrid. No es sólo una fecha marcada en rojo: es una tradición que se siente en las calles. Cada 9 de noviembre, el centro se llena de gente que quiere acompañar a la imagen en su recorrido desde la catedral, justo al lado del Palacio Real. Pero además, la tradición marca también que compremos la Corona de la Almudena, que cada año vuelve a los escaparates de las pastelerías como si fuera la primera vez.

En 2025, los actos religiosos seguirán celebrándose el domingo 9, con misas, ofrendas y la procesión habitual. Pero el día festivo será el lunes 10, algo que permitirá a muchos disfrutar del fin de semana completo. De esta forma, la ciudad vivirá dos días seguidos de celebración: el primero dedicado a la devoción y el segundo al descanso.

Qué supone este cambio para la capital

Puede parecer un detalle sin importancia, pero mover el festivo al lunes tiene su efecto. Por un lado, da pie a un fin de semana largo que muchos vecinos ya marcan en el calendario. Por otro, anima la vida económica del centro, que durante esos días se llena de visitantes, terrazas con más movimiento y un ambiente casi pre-navideño.

Madrid se convierte así en la única comunidad con puente en noviembre, una especie de privilegio otoñal que recuerda que las tradiciones también pueden traer beneficios prácticos. El BOE lo deja claro: el lunes 10 de noviembre de 2025 será festivo local por la Virgen de La Almudena. Y, con eso, la capital gana un pequeño descanso que muchos aprovecharán al máximo antes de cerrar el año.

Lo último en España

Últimas noticias