La AEMET activa la alerta naranja en estas zonas de España y lanza un aviso especial: «Nivel máximo de…»
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estas zonas
Roberto Brasero no da crédito con lo que llega el 12 de octubre: lluvias torrenciales en estas zonas de España
Aviso rojo del delegado territorial de la AEMET: lo que va a pasar en las próximas horas no es normal
La AEMET pide que Andalucía se prepare por lo que llega hoy: aviso amarillo por "chubascos y..."
Meteocat alerta de lo que llega a estas zonas de Cataluña en las próximas horas: no es normal


La alerta naranja de la AEMET se activa en estas zonas de España y lanza un aviso especial, el nivel máximo estará activado. Es importante estar preparados para los efectos de la borrasca Alice que está causando estragos. Estaremos muy pendientes de lo que puede pasar en estas próximas horas, llueve sobre mojado y ese detalle hace que las alertas se activen en estos días en los que todo puede ser posible.
Lanza un aviso especial en estos días en los que todo puede acabar siendo posible. Estaremos muy pendientes de un giro radical que puede dar una previsión del tiempo que pone los pelos de punta. El tiempo pese a todos los elementos que tenemos para predecirlo, puede acabar siendo imposible de hacer. Nos enfrentamos a una situación que puede acabar siendo el que nos acabará afectando de lleno, en estos días cargados de inestabilidad. España se prepara para afrontar un episodio que puede acabar siendo del todo inesperado. Con un tiempo que puede acabar siendo el que nos hará incluso quedarnos en casa en estas horas de alerta máxima y de mucha precaución.
Lanza un aviso especial la AEMET
Los expertos de la AEMET están muy pendientes de unos mapas del tiempo que no traen nada bueno. En especial si tenemos en consideración lo que puede pasar en estas próximas horas que hasta el momento no sabíamos que podríamos tener. Es hora de saber qué nos depara el tiempo.
Alice está convirtiéndose en una de las DANAS más devastadoras de los últimos tiempos. Por suerte y gracias a las alertas no ha causado daños personales, pero lo material está siendo uno de los fenómenos más devastadores ante algunos detalles que pueden ser claves.
Estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener en estos días, es indispensable empezar a ver este cambio que puede acabar siendo el que nos afectará en estos días de temporada. El otoño parece que se convierte en uno de los más destacados de los últimos tiempos.
Las precipitaciones pueden acabar siendo los que marcarán estos días, que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días en los que este tipo de fenómenos se convierten en las grandes amenazas de la seguridad de las personas. La AEMET activa las alertas en estas zonas.
Activa la alerta naranja en estas zonas y lanza una alerta
Los expertos de la AEMET no dudan en lanzar una alerta ante lo que ha pasado con la borrasca Alice. Se ha convertido en uno de los fenómenos más importantes de los últimos tiempos, con la mirada puesta a un cambio que puede acabar siendo lo que marcará estos días.
Tal y como explican desde la web de la AEMET: «Se prevé la influencia de una masa fría en altura sobre la Península y Baleares, que inestabilizará en zonas del interior y prolongará la inestabilidad en el área mediterránea oriental. De madrugada y a primeras horas pueden continuar chubascos y tormentas localmente fuertes en litorales catalanes. Asimismo, y con un margen de incertidumbre en cuanto a la localización, se esperan desde primeras horas cielos nubosos o cubiertos en amplias zonas del interior, con chubascos acompañados de tormenta en el centro-sur y centro-este, sin descartar zonas de montaña en general. Se desplazarán hacia el área mediterránea oriental donde, a partir de la mañana y hasta el final del día, pueden ser localmente fuertes y/o persistentes en litorales y prelitorales desde Barcelona hasta norte de Alicante, incluso muy fuertes en litorales desde Tarragona hasta Valencia. A partir de horas centrales, pueden afectar al Pirineo, otras zonas de Cataluña, sistema Ibérico y zonas aledañas de Castilla-La Mancha. Por la tarde, en Pitiusas. Las precipitaciones son menos probables y estará en general poco nuboso en los tercios noroeste, oeste y sudoeste, exceptuando montaña. En Canarias nuboso en los nortes y poco nuboso en general al sur, con nubes de evolución y posibilidad de algún chubasco ocasional en interiores de las islas montañosas por la tarde».
Siguiendo con la misma explicación: «Probables bancos de niebla matinales en el centro y en interiores del tercio este peninsular, Baleares y norte de Galicia. Probable polvo en suspensión en Alborán, mitad sur peninsular y archipiélago balear.
Temperaturas máximas sin grandes cambios. Mínimas en aumento en el alto Ebro y País Vasco, con predominio de aumentos en el resto. Soplará viento moderado de norte y este en el área mediterránea oriental, con intervalos de fuerte en litorales del sudeste. Moderado variable en el Estrecho y Alborán. Predominará componente este en el resto del país, flojo en general, ocasionalmente moderado en Canarias, Cantábrico y entorno de La Mancha».
Las alertas estarán activadas: «Chubascos y tormentas localmente fuertes y/o persistentes, en la primera mitad del día en litorales catalanes, sin descartar zonas del centro-sur y centro-este peninsular; a partir de la mañana, en litorales y prelitorales desde Barcelona hasta norte de Alicante, incluso muy fuertes en litorales desde Tarragona hasta Valencia; desde horas centrales, en Pirineos, Ibérica y zonas aledañas; a partir de la tarde, en Pitiusas».