Adiós a las cortinas de toda la vida: su sustituto ya se usa en España y es más elegante y práctico
Los paneles japoneses son la nueva alternativa a las cortinas de toda la vida
El truco para eliminar el hielo del congelador en un minuto: sólo necesitas esto que tienes en tu cocina
Ish Kamran, experto en plantas: "El otoño no es el fin del jardín. Con estrategias simples puedes tener flores todo el año"


Durante décadas, las cortinas han sido un clásico en cualquier casa. Las de flores, las de rayas, las que heredabas de tus padres. Todas tenían su encanto, pero también sus complicaciones. Pesaban, se ensuciaban con facilidad y cada lavado era una aventura. Por suerte, en la actualidad pensamos de otro modo cuando se trata de cubrir las ventanas: buscamos luz, espacios abiertos y menos mantenimiento. Y por ello llegan sustitutos como los que ahora te presentamos y que sin duda, te harán decir adiós a las cortinas.
La decoración actual va por otros caminos. Se apuesta por lo natural, por líneas más limpias y tejidos que apenas se notan. Queremos hogares prácticos, con un aire sereno y sin tanto peso visual. De ahí que muchas personas estén diciendo adiós a las cortinas de siempre y probando nuevas soluciones que combinan diseño y funcionalidad. Y entre todas ellas, ya sean visillos, estores, venecianas o lamas verticales, hay una que se está ganando su sitio en silencio. Son los paneles japoneses, una propuesta elegante, sencilla y con ese punto de orden que tanto se agradece en los tiempos que corren.
Adiós a las cortinas de siempre con este sustituto
Puede que su nombre suene exótico, pero su funcionamiento es de lo más sencillo. Los paneles japoneses son grandes piezas de tela rígida que se deslizan por unos rieles metálicos. Con ellos, no tienes que lidiar con fruncidos, ni volantes, ni complicaciones: sólo líneas rectas que aportan calma visual. Cada panel se mueve por separado, de modo que puedes abrir o cerrar el paso de la luz según te convenga.
Además, su estética minimalista encaja de maravilla en casas modernas o con toques nórdicos. Aportan sensación de orden, de limpieza, y hacen que los espacios parezcan más amplios. Y por otro lado, como son completamente lisos, no acumulan polvo como las cortinas normales. Se limpian con un simple paño húmedo y listo. Práctico, bonito y sin esfuerzo.
Otra ventaja para decir adiós a las cortinas y apostar por los paneles japoneses es que estos se adaptan a casi cualquier estilo. Los hay de lino, algodón, poliéster o tejidos técnicos, con distintos grados de transparencia. Si buscas luz suave, optas por un material translúcido. Si prefieres oscuridad total, eliges uno que sea completamente opaco. También puedes combinarlos por colores, alternando tonos neutros con otros más cálidos para darle movimiento al conjunto.
Y aunque nacieron inspirados en la arquitectura tradicional japonesa, hoy se ven en muchas casa también de occidente, desde pisos urbanos, a segundas residencias, incluso algunas oficinas modernas han dicho adiós a las cortinas y eligen los paneles japoneses. Y es que en cualquier ambiente donde los coloques funcionan igual de bien: discretos, elegantes y tremendamente prácticos.
Por qué cada vez más españoles los eligen
No es una moda pasajera. Los paneles japoneses encajan con la forma en que vivimos hoy en día. En España en concreto, es evidente que las casas son cada vez más pequeñas, los espacios se aprovechan al milímetro y cada detalle cuenta. Este sistema permite regular la luz, dividir ambientes y mantener el orden visual sin añadir peso ni volumen.
Los paneles japoneses son también perfectos para grandes ventanales o puertas correderas, donde las cortinas tradicionales se quedan cortas (nunca mejor dicho). Además, pueden usarse como separadores entre zonas: un salón y un pequeño despacho, una cocina abierta o incluso para ocultar un armario. Sin obras ni complicaciones.
En definitiva, los interioristas los están usando como elementos decorativos estructurales, no sólo como cubreventanas. Dan continuidad visual, crean ritmo y aportan ese toque zen que tanto gusta ahora. En el fondo, su éxito está en su discreción: no intentan destacar, pero cambian por completo la sensación del espacio.
Otras alternativas modernas para vestir las ventanas
Si quieres decir adiós a las cortinas tienes los paneles japoneses como nueva alternativa, pero no sólo estos, hay más opciones para actualizar las ventanas sin perder estilo. Por ejemplo, los visillos ligeros siguen siendo una apuesta segura. Fabricados con telas finas (como lino o tul) dejan pasar la luz sin exponer del todo el interior. Son perfectos para estancias donde se busca intimidad, pero sin renunciar a la claridad.
También están las persianas venecianas, un clásico renovado. Sus lamas horizontales se regulan con facilidad para controlar la entrada de luz. Se fabrican en aluminio, madera o incluso tejidos, y se adaptan a todo tipo de ambientes. Son prácticas, fáciles de limpiar y aportan un aire contemporáneo.
Por otro lado, las lamas verticales son otra alternativa interesante, sobre todo en ventanales grandes. Su forma alargada estiliza el espacio y permite jugar con los reflejos de la luz. Y por último, si prefieres algo más recogido, los estores enrollables ofrecen una solución limpia y ordenada: una sola pieza de tela que se enrolla sobre sí misma. Los hay translúcidos, opacos o incluso térmicos.
Temas:
- Casa
- Decoración
- Hogar
- OKD