Los aparcamientos de la ZBE de Bilbao que te salvarán de las multas si no tienes etiqueta medioambiental
Dónde están los aparcamientos de rotación que permiten aparcar aunque no tengas etiqueta medioambiental
Buenas noticias para los conductores sin etiqueta B o C: podrán circular por la ZBE de Bilbao en estos casos
Hasta 200 euros de multa a partir de este día: el cambio radical que afecta a esta ciudad de España


Las principales ciudades españolas hace tiempo que apuestan por un ambiente limpio y con el mínimo de emisiones. Y en el caso de Bilbao, la Zona de Bajas Emisiones, lleva activa desde el mes de junio. Una medida que no sólo cambia la forma de moverse por el centro, sino que también obliga a muchos conductores a replantearse cómo usar el coche dentro del casco urbano. Y claro, entre nuevas normas, matrículas y etiquetas, no son pocos los que se sienten algo perdidos, por lo que es importante que sepan que sí tienen zonas donde aparcar aunque no tengan la etiqueta: los aparcamientos de la ZBE de Bilbao que te salvarán de las multas.
El porqué de la ZBE es fácil de entender, reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire, pero la aplicación práctica está trayendo cola. De momento, los coches sin etiqueta medioambiental son los primeros en notar el cambio. Ya no pueden circular libremente por el centro, salvo contadas excepciones. Y desde junio de 2025, la medida se ha endurecido también para los vehículos con distintivo B. Es decir, los de gasolina matriculados antes de 2006 y los diésel anteriores a 2014. Ahora bien, hay un matiz que conviene tener claro. Si necesitas entrar en Bilbao con un coche de ese tipo, aún puedes hacerlo sin multa siempre que te dirijas directamente a uno de los aparcamientos ZBE de rotación conectados al sistema del Ayuntamiento. Esa moratoria se mantendrá hasta el 31 de diciembre de 2029 y, por ahora, es la vía más segura para moverse sin sanciones.
El control se hace por cámaras que leen la matrícula y comprueban si el vehículo ha ido realmente a un parking autorizado. Si no lo hace, el sistema lo detecta y llega la multa, que puede superar los 200 euros. Así que lo importante es saber a dónde se puede ir y a dónde no. En otras palabras: conocer los parkings correctos te puede ahorrar un buen disgusto.
Los aparcamientos de la ZBE de Bilbao que te salvarán de las multas
El Consistorio bilbaíno ha publicado una lista de aparcamientos de la ZBE que se conocen como aparcamientos de rotación y que están conectados con el centro de control municipal, que actúan como zonas de excepción dentro de la ZBE. Son los únicos en los que los coches sin etiqueta o con distintivo B pueden entrar sin sanción hasta finales de 2029. Todos están identificados con un cartel en la entrada donde puede leerse “ZBE Bilbao – Acceso autorizado a aparcamiento de rotación”, para que el conductor los reconozca fácilmente al llegar.
Los aparcamientos incluidos en la moratoria, actualizados a fecha de junio de 2025, son los siguientes:
- Pío Baroja
- Azkuna Zentroa
- Plaza Euskadi
- Plaza Indautxu
- Instituto Unamuno
- Zubiarte
- El Corte Inglés
Estos siete recintos están conectados directamente con el sistema municipal, lo que permite verificar en tiempo real que el vehículo ha entrado para estacionar y no para circular libremente por la zona restringida. Si el sistema detecta que un coche con etiqueta prohibida entra en la ZBE pero no aparece registrado en ninguno de estos aparcamientos en los minutos siguientes, la multa se genera de forma automática.
El funcionamiento para usar estos aparcamientos sin ZBE es sencillo pero estricto: puedes acceder, dejar el coche en uno de estos parkings y salir caminando, pero no continuar conduciendo por el centro. Es decir, la moratoria no convierte a tu vehículo en libre de restricciones, sino que te da una vía legal para aparcar sin infringir la norma y sin tener que acabar pagando una multa.
El Ayuntamiento ha recordado que el control se hace por lectura automática de matrículas, por lo que no es obligatorio llevar visible la pegatina ambiental. Eso sí, conviene asegurarse de que la información del vehículo está actualizada en la base de datos de la DGT. En caso contrario, el sistema podría interpretar que no cumple los requisitos y emitir una sanción por error.
Además, desde la oficina de la calle Ripa, número 7, el Ayuntamiento atiende de forma presencial a los vecinos que necesiten aclarar dudas o tramitar permisos puntuales. También se ha habilitado un teléfono y una web específica para consultar excepciones, moratorias y casos concretos, como los de residentes, personas con movilidad reducida o propietarios de vehículos históricos.
En definitiva, los aparcamientos ZBE conectados se han convertido en una especie de puerta de entrada segura para quienes aún no han dado el salto a un coche menos contaminante. Son una solución temporal, pensada para facilitar la adaptación sin castigar de golpe a quienes dependen del coche a diario. Bilbao se suma así a otras ciudades europeas que avanzan hacia una movilidad más limpia, pero sin dejar atrás a quienes todavía necesitan tiempo para adaptarse. Porque, al final lo importante es que podamos respirar un aire más limpio sin perder el pulso de la ciudad.