El Mercado de Motores regresa a Madrid el 13 y 14 de septiembre


Una antigua estación de tren convertida en museo acoge cada mes uno de los mercadillos más originales de Madrid. Moda, objetos vintage, música, gastronomía y planes para toda la familia se mezclan en el Mercado de Motores, que vuelve a celebrarse el fin de semana del 13 y 14 de septiembre.
Una estación como escenario
Pocos mercadillos tienen un marco tan especial. El Museo del Ferrocarril, en la vieja estación de Delicias, se transforma durante dos días en un espacio donde conviven locomotoras históricas y puestos de venta de todo tipo. Entre vagones y raíles, los visitantes se encuentran con ropa de segunda mano, muebles reciclados, diseños de autor o bicicletas restauradas que parecen salidas de otra época.
El contraste es parte de su encanto: mientras uno se detiene a observar una locomotora de principios del siglo XX, a pocos metros alguien hojea vinilos o negocia el precio de una lámpara retro. Esa convivencia entre patrimonio ferroviario y mercado urbano es lo que convierte a este evento en una cita distinta dentro de la agenda madrileña.
Mucho más que un mercadillo
Aunque el atractivo inicial está en las compras, el Mercado de Motores se ha ganado un público fiel porque ofrece algo más. En el patio central se instalan puestos de comida y bebida que funcionan como un gran espacio gastronómico. Hay cafés, cervezas artesanas y propuestas callejeras que van desde hamburguesas hasta comida internacional.
La música también tiene un papel protagonista. Suelen programarse sesiones de vinilo o pequeños conciertos en directo que animan el ambiente. Incluso hay guardería para perros, un servicio curioso y muy valorado por quienes acuden acompañados de sus mascotas.
Próxima edición y datos prácticos
El próximo Mercado de Motores se celebrará el fin de semana del 13 y 14 de septiembre de 2025. La entrada es gratuita. El horario se mantiene: sábado de 11:00 a 22:00 y domingo de 11:00 a 21:00.
Llegar es sencillo. El Museo del Ferrocarril está en el Paseo de las Delicias, número 61. Se puede acceder en metro (Delicias y Palos de la Frontera, línea 3), en varias líneas de autobús urbano y en Cercanías Renfe (estación Madrid-Delicias). También hay estación de BiciMAD muy cerca, en la calle Bustamante.
Una cita que ya es tradición
Lo que comenzó como un mercadillo alternativo se ha convertido con los años en un plan clásico para muchos madrileños y turistas. Cada mes, miles de personas se acercan a curiosear entre los puestos, a escuchar música o simplemente a tomar algo en un espacio diferente.
Parte de su éxito está en esa mezcla difícil de imitar: la variedad de expositores, la ubicación histórica y la atmósfera de feria cultural.
Un plan de fin de semana para todos los públicos
Quien busca moda de segunda mano la encuentra; quien prefiere decoración o muebles con historia, también. Los melómanos se pierden entre vinilos, y los que solo quieren un plan tranquilo pueden sentarse en las terrazas improvisadas a comer o beber algo.
Por eso, cada edición acaba reuniendo a públicos muy distintos: familias, parejas, grupos de amigos, coleccionistas, curiosos y turistas que descubren el evento casi por casualidad. El resultado es un ambiente animado, diverso y muy madrileño.
Con entrada gratuita y una ubicación inmejorable, es uno de esos planes que cada mes renueva su atractivo. Y el fin de semana del 13 y 14 de septiembre promete repetir la fórmula que lo ha convertido en un clásico: ambiente único, propuestas originales y una estación de tren que, al menos por dos días, vuelve a llenarse de vida.