El Institut français de Madrid trae a su cine de verano lo mejor del Festival de Cannes

Cine de verano en el Institut français de Madrid
Cine de verano en el Institut français de Madrid
Sandra Quintana C

El verano madrileño vuelve a llenarse de cine europeo de calidad gracias al Institut français de Madrid. El emblemático centro cultural recupera su ya tradicional cine de verano con una propuesta cinematográfica que girará en torno al prestigioso Festival de Cannes. Durante más de un mes, del 18 de junio al 23 de julio, los espectadores podrán disfrutar de una cuidada selección de películas francófonas y europeas al aire libre, en el patio del Institut, ubicado en la calle Marqués de la Ensenada, 10.

Una experiencia cultural al aire libre

Las proyecciones tendrán lugar todos los jueves y viernes a las 22:00 horas, ofreciendo una experiencia de cine bajo las estrellas en un espacio singular. En caso de lluvia u otras inclemencias, las sesiones se trasladarán al teatro interior del propio Institut. El acceso es gratuito hasta completar aforo, por lo que se recomienda acudir con antelación para garantizar una plaza.

Esta iniciativa refuerza el papel del Institut français como uno de los grandes dinamizadores de la vida cultural madrileña, acercando al público local obras cinematográficas de gran valor artístico en versión original subtitulada, y fomentando el intercambio cultural franco-español.

Un recorrido por el mejor cine europeo contemporáneo

La programación está compuesta por nueve títulos seleccionados por su relevancia en la historia del Festival de Cannes, con temáticas que abordan desde el amor y la memoria hasta la crítica social, la identidad o el humor absurdo.

  • Viernes 18 de junio – «Les hirondelles de Kaboul», de Zabou Breitman y Eléa Gobbé-Mévellec
    Adaptación animada de la novela de Yasmina Khadra. Una historia de amor imposible ambientada en el Kabul talibán de 1998, donde la esperanza y la libertad se enfrentan al fanatismo.
  • Viernes 25 de junio – «Bécassine!», de Bruno Podalydès
    Una comedia amable protagonizada por una joven ingenua que se convierte en niñera de una niña adoptada por una marquesa. Una fábula optimista con un estilo visual cuidado.
  • Viernes 2 de julio – «Sauve qui peut (la vie)», de Jean-Luc Godard
    Un clásico del director suizo-francés que reflexiona sobre el amor, el trabajo y la sexualidad en la sociedad contemporánea. Una propuesta rupturista que marcó el regreso de Godard a la narrativa convencional.
  • Jueves 8 de julio – «Perdrix», de Erwan Le Duc
    Una comedia poética que combina humor absurdo y ternura. La llegada de una misteriosa mujer trastoca la vida de una familia estructurada y metódica, provocando situaciones insólitas.
  • Viernes 9 de julio – «La grande bouffe», de Marco Ferreri
    Una sátira tan provocadora como influyente, en la que cuatro amigos burgueses deciden encerrarse para comer hasta la muerte. Crítica feroz al consumismo y a la decadencia moral.
  • Jueves 15 de julio – «Cinema Paradiso», de Giuseppe Tornatore
    Una joya del cine italiano, galardonada con el Gran Premio del Jurado en Cannes. Un homenaje al séptimo arte a través de los recuerdos de un niño que se enamora del cine en su pueblo natal.
  • Viernes 16 de julio – «La belle et la meute», de Kaouther Ben Hania
    Basada en hechos reales, narra la odisea de una joven tunecina que busca justicia tras ser víctima de una agresión. Una crítica al sistema judicial y a las estructuras de poder en el mundo árabe.
  • Jueves 22 de julio – «Section spéciale», de Costa-Gavras
    Thriller político ambientado en la Francia de Vichy. La película, galardonada en Cannes, pone el foco en los juicios arbitrarios y la manipulación institucional durante el régimen colaboracionista.
  • Viernes 23 de julio – «Palermo Shooting», de Wim Wenders
    Un fotógrafo de éxito viaja a Palermo para reencontrarse consigo mismo. Una película introspectiva que mezcla poesía visual con reflexión existencial.

Una cita imprescindible para los amantes del cine de autor

El cine de verano del Institut français se consolida como una de las propuestas culturales más atractivas de Madrid durante la temporada estival. La calidad de los títulos seleccionados, la proyección en versión original y el entorno arquitectónico del recinto convierten cada sesión en una experiencia única para cinéfilos y público general.

Además, al tratarse de una actividad gratuita y donde puedes sacar tu entrada aquí, el evento se abre a todos los públicos y refuerza el compromiso del Institut con la difusión de la cultura francófona y europea. Una oportunidad perfecta para descubrir o redescubrir algunas de las películas más destacadas del panorama cinematográfico internacional, reconocidas y premiadas en el Festival de Cannes.

Lo último en OkPlanes

Últimas noticias