Chamberí se llena de tradición y cultura con las Fiestas de Nuestra Señora del Carmen 2025

Fiestas de verano Chamberí 2025
Fiestas de verano Chamberí 2025
Sandra Quintana C

El distrito de Chamberí se prepara un año más para celebrar las tradicionales Fiestas en honor a Nuestra Señora del Carmen, una cita imprescindible en el verano madrileño. Entre los días 12 y 16 de julio de 2025, vecinos y visitantes podrán disfrutar de un completo programa de actividades que combina música, teatro, cultura popular y propuestas para toda la familia.

El epicentro de la celebración será la plaza de Chamberí, que acogerá el recinto ferial y será escenario de diversas actuaciones musicales. Además, se han previsto actividades infantiles, talleres, certámenes vecinales, espectáculos teatrales y exposiciones en distintos espacios del distrito.

La tradicional procesión de la Virgen del Carmen

Uno de los momentos más esperados será la procesión de Nuestra Señora del Carmen, prevista para el miércoles 16 de julio a las 20:00 horas. El recorrido partirá de la iglesia de Santa Teresa y Santa Isabel y finalizará en la plaza Pintor Sorolla. Se trata de una manifestación religiosa con gran arraigo en el distrito, que cada año reúne a cientos de fieles.

Actividades para niños y jóvenes durante todo el mes de julio

Como parte de la programación cultural del mes, el distrito ofrece diversas propuestas para el público infantil y juvenil. Los Campamentos Urbanos de Verano, organizados del 1 de julio al 29 de agosto, están dirigidos a niños de entre 3 y 12 años (en el Centro Cultural Galileo) y adolescentes de 13 a 17 años (en el Centro de Servicios Sociales Marta Esquivias).

Además, el sábado 5 de julio se desarrollarán talleres lúdicos en el Centro Cultural Galileo, con actividades como pompas gigantes, juegos de agua en familia, talleres de abanicos y cometas creativas. Con un aforo limitado a 60 plazas, la inscripción podrá realizarse a partir del 27 de junio por teléfono.

Chamberí en Clave de Sol: música en los parques

El ciclo “Chamberí en Clave de Sol” ofrecerá Noches Musicales en los parques del distrito hasta el 13 de septiembre. Entre las actuaciones destacadas se encuentran el concierto del Trío de Viento Dixieclassic (sábado 5 de julio en la plaza Conde del Valle de Suchil) y el recital del Dúo Komar (sábado 19 de julio en el Parque José Luis Sampedro, en la calle Galileo 33).

Ambas propuestas permitirán al público disfrutar de un viaje musical por distintos estilos y épocas, desde el jazz clásico hasta el pop contemporáneo, en entornos accesibles y al aire libre.

Teatro al aire libre: clásicos con una mirada contemporánea

Dentro de la programación teatral, el patio del Centro Cultural Galileo acogerá dos representaciones en el marco del ciclo Noches de Clásico. El viernes 18 de julio se pondrá en escena «La Celestina», en una versión ágil, directa y salpicada de recursos escénicos contemporáneos como el clown y las acrobacias.

El viernes 25 de julio será el turno de «El celoso extremeño», una adaptación de la novela ejemplar de Cervantes que propone una reflexión divertida sobre el envejecimiento, el poder y los celos. Ambas obras se representarán a las 22:30 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo.

Certamen de decoración de balcones y fachadas

Como novedad este año, la Junta Municipal de Chamberí ha convocado el I Certamen de Decoración de Fachadas y Balcones, invitando a todos los vecinos a engalanar sus hogares con flores y motivos castizos. Las decoraciones deberán estar finalizadas el 1 de julio, y el fallo del jurado se hará público el viernes 18.

Esta iniciativa busca fomentar la participación ciudadana y llenar de color y alegría las calles del distrito, reforzando el espíritu festivo de las Fiestas de Nuestra Señora del Carmen 2025.

Exposiciones: arte colectivo y homenaje a Félix Cañada

En el ámbito expositivo, la Sala José Luis Sampedro del Centro Cultural Galileo acogerá dos muestras destacadas. Del 2 al 12 de julio se podrá visitar «People!, una exposición colectiva del Colectivo Azul que reúne obras de más de 80 artistas en torno al tema de la experiencia humana.

Posteriormente, del 15 al 20 de julio, se presentará la muestra «Cien años» del coleccionista Félix Cañada, un homenaje al ingeniero de minas y coleccionista madrileño, coincidiendo con el centenario de su nacimiento.

Recursos culturales y espacios de estudio

Además de la programación festiva, el distrito de Chamberí mantiene abiertos durante el verano diversos recursos culturales. Las salas de estudio Fernando Vizcaíno Casas (Blasco de Garay, 38) y la del Centro Cultural Galileo permanecerán disponibles con acceso libre hasta completar aforo.

Asimismo, se encuentran en funcionamiento las salas de ensayo para jóvenes músicos no profesionales, como la Sala Mario Vaquerizo, y el servicio Bibliored, que ofrece préstamo de libros, cómics y materiales infantiles de lunes a viernes en el propio Centro Cultural Galileo.

Lo último en OkPlanes

Últimas noticias