
La desamortización de Mendizábal, ¿por qué fue tan importante?
El desarrollo económico y social de España, a lo largo de la historia, estuvo marcado por un proceso sin precedentes: la desamortización de Mendizábal. Esta medida, propuesta por el...
El desarrollo económico y social de España, a lo largo de la historia, estuvo marcado por un proceso sin precedentes: la desamortización de Mendizábal. Esta medida, propuesta por el...
Desde el siglo XIV, diversos exploradores normandos y españoles comenzaron a llegar a las costas de las Islas Canarias. Estos navegantes fueron atraídos por la riqueza potencial que estas...
Los caballeros de la Orden del Temple llegaron a la Península Ibérica en el siglo XII, tras la victoria de la Primera Cruzada y la reconquista de Jerusalén en...
Los galeones españoles, también conocidos como navíos, eran un tipo de embarcación utilizado tanto para transporte de mercancías como para navío de guerra. Gracias a su amplia capacidad de...
La Conquista de Mallorca es uno de los episodios más apasionantes y misteriosos de la historia de España. En el año 1229, Jaume I el Conquistador, rey de Aragón,...
Entre el final de la prehistoria y comienzo de la historia antigua, los fenicios, uno de los pueblos colonizadores provenientes del Mediterráneo oriental, se asentaron en la península ibérica,...
El origen histórico del comercio se remonta al Antiguo Egipto y al Imperio Romano, cuando los comerciantes negociaban con los productores locales en mercados y bazares. Las ferias, en...
En la historia militar de la península ibérica ningún ejército desempeñó un papel tan importante como el de los almogávares. Estos temibles soldados de infantería ligera comenzaron a trabajar...
El célebre académico argentino Marcelo Gullo (Rosario, 1963), es un férreo defensor de la Hispanidad como andamiaje sociocultural entre España e hispanoamérica. Tan es así que sus libros Madre...
Uno de los pueblos prerromanos más importantes de la historia de la Península ibérica es, sin lugar a dudas, los íberos. A pesar de que se hicieron populares en...
La Guerra Civil española envuelve todo tipo de incógnitas que siguen siendo un misterio ocho décadas después. El comienzo y desenlace de este conflicto es bien conocido, pero la...
La prehistoria es el periodo más desconocido de la historia de la humanidad y se extiende desde la aparición de los australopitecos hasta la creación de la escritura en...
Los cátaros, también conocidos como los albigenses, fueron una secta cristiana dualista que se desarrolló en Europa occidental durante la Edad Media. A pesar de que su origen se...
La Inquisición española ha pasado a la historia como uno de los capítulos más fascinante y a la vez despiadado de la Iglesia Católica. A diferencia de la inquisición...
La Orden de Calatrava es una de las órdenes militares más antiguas y prestigiosas de la historia de España. Fundada en el siglo XII, durante la Reconquista, esta orden...
Amiguismo, mentiras, corrupción, juego de favores e incompetencia cotidiana son algunos de los ingredientes sobre los que se construyen los partidos políticos actuales que alumbran dirigentes que acumulan unas...
Carmen Iglesias es una de las intelectuales españolas más respetadas de este siglo. Catedrática de Historia de las Ideas Morales y Políticas en la Universidad Rey Juan Carlos de...
En la historia militar de España, se destaca un personaje cuyo legado ha perdurado a través de los siglos: Gonzalo Fernández de Córdoba, conocido como el Gran Capitán. Este...
Un hallazgo asombroso en 2010 permitió al periodista Miguel Platón, uno de los investigadores más rigurosos de la Guerra Civil española, el acceso a documentos del Cuerpo Jurídico Militar...
Andalucía, una región rica en historia y tradiciones, también es conocida por haber sido escenario de diversas leyendas y relatos de bandolerismo. Durante siglos, esta tierra ha sido testigo...
El siglo XIX fue testigo del declive del Imperio español, cuyo dominio se había extendido por gran parte del mundo durante siglos. A medida que avanzaba la centuria, España...
El Códice Calixtino es uno de los manuscritos medievales más importantes y valiosos de la historia de España. También conocido como «Liber Sancti Jacobi» o «Codex Calixtinus», fue escrito...
El periodo de los comuneros en la historia de España es un capítulo fascinante y trascendental que marcó un punto de inflexión en la lucha por los derechos y...
Desde hace siglos, la Orden de los Templarios ha estado envuelta en un aura de misterio y leyendas. Fundada en el siglo XII durante las Cruzadas, esta orden religiosa...
La historia de la marina en España está llena de glorias y derrotas, de héroes y villanos, y de un profundo legado cultural. Durante siglos, el mar ha sido...
La Mano Negra fue una presunta organización anarquista secreta y violenta que actuó en la región española de Andalucía a principios de la década de 1880, durante el reinado...
La Segunda República española, que duró desde 1931 hasta 1939, fue un periodo crucial en la historia de España. Durante estos años, se implementaron una serie de reformas democráticas...
España, conocida por su rica historia y su legado cultural, tuvo en su momento gran influencia en diversos rincones del mundo. A lo largo de los siglos, nuestro país...
Los caballeros fratres son una figura histórica que ha despertado gran interés y curiosidad a lo largo de los años. Estos caballeros, también conocidos como «caballeros hermanos», fueron una...
La conquista de España por parte de los musulmanes en el siglo VIII fue un evento histórico de gran importancia que dejó una huella imborrable en la península ibérica....