Historia de España

La historia de España a través de sus monumentos: Recorridos por el patrimonio

La historia de España se cuenta a través de sus monumentos, que son testigos silenciosos de las diversas etapas que ha vivido la nación.

El mejor monumento de España

7 monumentos de España más famosos

Monumentos de la Unesco en España

Monumentos de España
Historia de España a través de sus monumentos.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

España destaca por ser un país con un enorme patrimonio de gran valor cultural e histórico. Desde 1984, medio centenar de monumentos han sido reconocidos por la UNESCO como patrimonio mundial, debido a su importancia cultural o natural extraordinaria y al significado especial que tienen para la herencia de la humanidad.

A través de sus monumentos naturales, urbanos y culturales es posible conocer la historia de España, un país que ha sido el hogar de muchas culturas, las cuales han dejado huella y enriquecido este importante patrimonio.

Los monumentos más emblemáticos e importantes de la historia de España

España es el quinto país con más lugares catalogados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, sólo por detrás de Italia, China, Francia y Alemania. Estos son los principales monumentos considerados un legado histórico de España para la humanidad.

Monasterio de San Lorenzo y sitio de El Escorial en MadridFelipe II

El Monasterio y Real Sitio de El Escorial es un monumento que representa el poder de la Monarquía Hispánica y de Felipe II, así como el “Siglo de Oro” español. Este colosal conjunto arquitectónico alberga un Palacio real, un seminario, biblioteca y la basílica y fue construido en 1563 por órdenes del monarca Felipe II, en honor a la victoria militar de San Quintín.

Entre los espacios que destacan de este monumento, construido por los mejores arquitectos y artistas españoles, italianos y flamencos, se encuentra el Patio de los Reyes y la Basílica, siendo esta el punto neurálgico del edificio. Otro de los espacios fundamentales de este edificio son el Panteón de los Reyes, la Biblioteca, la Sala de Batallas, los Jardines del Monasterio y de las Casitas y el Bosque de la Herrería.

La Mezquita-Catedral de Córdoba

Uno de los monumentos de España más fascinantes se encuentra en Córdoba, Andalucía. La Mezquita-Catedral no sólo es hermosa, sino que invita a hacer un viaje en el tiempo, cuando varias civilizaciones antiguas pasaron por el sur de España. La catedral fue ocupada en un principio por una basílica visigoda; luego los omeyas la sustituyeron por un enorme templo musulmán. En el siglo XIII, se construyó la Catedral de Santa María en su interior y fue reconvertida al cristianismo.

En la actualidad, el templo conjuga el patio y los arcos islámicos con el arte cristiano de la catedral, lo que la convierte en un importante patrimonio mundial. Además de la catedral, el centro histórico de la ciudad de Córdoba también ha sido catalogada un bien cultural por la UNESCO.

Ciudad vieja y acueducto de SegoviaAcueducto de Segovia

Fue construido en siglo I antes de Cristo y todavía se mantiene en pie en la actualidad. Esta impresionante estructura es un legado de la época romana y fue construida con sillares de granito asentados sin argamasa. El acueducto mide 28 metros y tiene dos órdenes de arcos sobre pilares, sumando en total 166 arcos.

El monumento romano fue declarado patrimonio mundial en 1985. A este se le unen el Alcázar del siglo XI y la catedral gótica del XVI, que completan la asombrosa ciudad antigua de Segovia.

La Catedral de Santa María de Burgos

La Catedral de Burgos data del año 1221 y es considerada una de las muestras más representativas de arquitectura gótica. Fue construida en honor la Virgen María y ha sufrido varias modificaciones a lo largo de la historia. Sobre todo, en los siglos XV y XVI época en la que se añadieron las agujas de la fachada principal, la Capilla del Condestable y el cimborrio del crucero. Sin embargo, las últimas modificaciones pertenecen al siglo XVIII, en las que se pueden diferenciar la corriente renacentista y el barroco.

La UNESCO reconoció a la Catedral de Burgos como patrimonio mundial en 1984. Es la única catedral española que tiene esta distinción de la UNESCO de manera independiente, sin estar unida al centro histórico de la ciudad.

Obras de Gaudí, Cataluña

Debido a su valiosa contribución a la evolución de la arquitectura entre finales del siglo XIX y principios del XX, siete edificios construidos por el arquitecto Antoni Gaudí están incluidos de la lista de Patrimonio mundial de la UNESCO. Se tratan de la Sagrada Familia, la Cripta de la Colonia Güell, Casa Batlló, Casa Vicens, el Palacio Güell, el Parque Güell y la Casa Milà. Esta última es un ejemplo perfecto del estilo ecléctico y personalísimo de su distintivo autor.

La Catedral de Santiago de Compostela: Un destino de peregrinación

Otro monumento destacado es la Catedral de Santiago de Compostela, un importante centro de peregrinación cristiana. Desde el siglo IX, ha atraído a millones de peregrinos que caminan por el Camino de Santiago. Su arquitectura románica, gótica y barroca refleja la evolución de las tendencias artísticas a lo largo de los siglos. La catedral alberga la tumba del apóstol Santiago, convirtiéndola en un lugar de gran relevancia histórica y espiritual.

El Palacio Real de Madrid: Historia y majestad

Finalizamos nuestro recorrido en el Palacio Real de Madrid, la residencia oficial de la familia real española. Este imponente edificio, construido en el siglo XVIII, combina estilos arquitectónicos que van desde el barroco al neoclásico. El palacio no solo es un símbolo del poder monárquico en España, sino que también alberga una riquísima colección de arte y patrimonio histórico que narra la historia del país.

Cada una de estas obras arquitectónicas son una mezcla fascinante de curvas, colores e imaginación que sigue impactando a los turistas actualmente.

Lecturas recomendadas

Restauración de monumentos en España

Monumentos arquitectónicos de España

Lo último en Historia

Últimas noticias