Ayuso revela que Sánchez ha prohibido la parada militar del 2 de Mayo: «Madrid quiere al Ejército»
"Siempre están maniobrando contra Madrid", se queja la presidenta autonómica
Ayuso pone en valor su apoyo del Ejército: "Siempre hemos estado unidos a las Fuerzas Armadas"


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha revelado que el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, ha prohibido por primera vez la parada militar que el Ejército realiza habitualmente en la festividad del Dos de Mayo en la madrileña Puerta del Sol, frente a la sede del Ejecutivo autonómico. «Madrid quiere al Ejército», ha resaltado la dirigente popular este viernes ante la negativa del líder socialista.
«Siempre están maniobrando contra Madrid», ha apostillado la líder del PP de Madrid. «Para mí la última, que ha sido algo ya inconcebible, que es prohibir la parada militar en el Dos de Mayo de este año. Nos han comunicado que nos lo van a prohibir, es la primera vez porque desde Joaquín Leguina pasando por todos los presidentes autonómicos ha habido paradas militares», ha subrayado.
Ayuso ha tildado de «dolorosísimo» que Sánchez intente «separar al ejército del pueblo de Madrid». «Es porque el pueblo de Madrid es una sociedad que adora a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a las Fuerzas Armadas, es una sociedad que siempre está en las paradas militares, que de niños a mayores gusta», ha argumentado.
La presidenta autonómica ha destacado que el Ejército «es muy querido en Madrid» por «toda la población». «Mi administración no ha dejado de defenderlo siempre así, en homenajes, en eventos… siempre hemos estado totalmente unidos a unas Fuerzas Armadas que, además, son ejemplares, modernas, solidarias… que nos rompan de esa manera tan dolorosa en el día más importante de la Comunidad de Madrid es un ejemplo más», ha incidido.
El Ejército es «tradicional» el 2 de mayo
La líder del PP de Madrid ha recordado que la presencia del Ejército en las celebraciones por la festiviadad del 2 de mayo «es tradicional» después de «la entrega de las condecoraciones del Dos de Mayo». Este acto «Acto cívico militar de homenaje a los Héroes del 2 de Mayo, con la participación de las Fuerzas Armadas», ha rememorado Ayuso, se produce en el «kilómetro cero» de la plaza madrileña. «El año pasado hubo salto de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio (PAPEA) y desfile con la participación de la Escuadra de Batidores del Regimiento de Artillería Antiaérea 71, y un batallón con sección de la Armada y del Ejército del Aire y del Espacio», ha puesto la dirigente popular en valor en una entrevista en Cadena COPE.
Estas actividades se llevan a cabo con asiduidad durante esta festividad. El último año, en 2024, el calendario se llenó de actividades durante los días previos y hasta el mismo 2 de mayo. Desde el 30 de abril, se sucedieron una serie de conciertos de Antonio Lizana, Antonio Carmona. Por su parte, el día 1 de mayo, fue el turno de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, Lisasinson y Niña Polaca y un espectáculo de break dance y de danza ibérica.
El día grande de estas celebraciones es el 2 de mayo. En 2024, durante esa jornada, como es habitual, se produjo la entrega de Condecoraciones de la Orden del Dos de Mayo, el acto cívico-militar en homenaje a los Héroes del Dos de Mayo, el arrabel y las actuaciones de los coros y danzas Francisco de Goya y de OBK.