REUNIÓN ENTRE TRUMP Y ZELENSKI EN LA CASA BLANCA

Trump promete apoyo militar a Ucrania en caso de un alto el fuego y no descarta enviar tropas

El presidente estadounidense Donald Trump promete ante Volodímir Zelenski proteger a Ucrania

trump tropas ucrania
Trump y Zelenski en la Casa Blanca este 18 de agosto. (Foto: Getty Images)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado este lunes 18 de agosto que Washington proporcionará apoyo militar a Ucrania en caso de que se declare un alto el fuego en la guerra contra Rusia. Además, no ha descartado el envío de tropas. Durante su encuentro en el Despacho Oval con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, Trump ha asegurado que Estados Unidos ofrecerá «muy buena protección y seguridad» a Kiev. En cambio, Trump ha subrayado que Europa será la primera línea de defensa frente a cualquier agresión.

«Habrá mucha ayuda en materia de seguridad. Va a ser buena», ha afirmado Trump. «Ellos [Europa] son la primera línea de defensa porque están allí, pero nosotros también vamos a ayudar. Nos involucraremos en lo que tenga que ver con la seguridad», ha resaltado Trump que no ha destacado enviar tropas a Ucrania.

El presidente de Estados Unidos Donald Trump también se ha negado a descartar el envío de tropas estadounidenses a Ucrania, repitiendo la posibilidad en tres ocasiones ante los periodistas, pese a que en otras ocasiones había asegurado que no pondría boots on the ground (botas sobre el terreno) en el país. «Se lo haremos saber, quizá más tarde hoy. Estamos reuniéndonos con siete grandes líderes de grandes países y también hablaremos de eso», ha explicado Donald Trump.

El mandatario ucraniano, por su parte, ha aprovechado la ocasión para bromear diciendo que quería «todo» de Estados Unidos, pero ha aclarado que sus exigencias de seguridad incluyen recibir armamento, personal, entrenamiento, misiones e inteligencia. Trump no ha rechazado estas demandas de forma explícita, lo que ha reforzado la idea de un apoyo amplio y flexible por parte de Washington.

La reunión se ha producido en un contexto de tensión creciente con Moscú. Apenas momentos antes del encuentro, el Ministerio de Exteriores ruso ha reiterado que no aceptará el despliegue de tropas de la OTAN en Ucrania y criticó duramente al Reino Unido por emitir declaraciones «provocativas» sobre el envío de una fuerza de paz en caso de un alto el fuego.

El encuentro, que tuvo lugar en la Casa Blanca, no se limitó a la bilateral entre Trump y Zelenski. También han participado líderes europeos clave, incluidos el primer ministro británico Keir Starmer, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, el presidente francés Emmanuel Macron, el canciller alemán Friedrich Merz, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el presidente finlandés Alexander Stubb, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. Su presencia responde al malestar generado por su exclusión de la reciente cumbre entre Trump y Putin, y busca garantizar que cualquier avance en la diplomacia incluya a los aliados europeos y respete los principios del derecho internacional.

La declaración de Trump sobre apoyo militar y seguridad llega en un momento delicado para la diplomacia internacional, ya que cualquier concesión de Kiev podría ser interpretada como una legitimación de las demandas de Moscú. Sin embargo, Trump ha insistido en su capacidad personal para negociar con Putin y en que su objetivo es lograr un acuerdo rápido que ponga fin al conflicto.

El ambiente en Washington refleja así una mezcla de optimismo y cautela: Trump insiste en su papel de mediador directo, Zelenski reclama garantías sólidas de seguridad, y los líderes europeos buscan que cualquier solución no comprometa la soberanía ucraniana ni la estabilidad del continente.

La reunión de este lunes marca un paso más en un proceso que sigue siendo incierto, pero que abre la puerta a posibles conversaciones trilaterales entre Trump, Zelenski y Putin.

Lo último en Internacional

Últimas noticias