REUNIÓN ENTRE ZELENSKI Y TRUMP EN LA CASA BLANCA

Trump emplaza a Zelenski a una reunión a tres con Putin: «Si todo va bien, habrá encuentro trilateral»

Después del choque de febrero, Trump y Zelenski se reúnen con líderes europeos para hablar de paz

Ver vídeo

El presidente de Estados Unidos Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodímir Zelenski se han reunido este lunes 18 de agosto en el Despacho Oval tras la cumbre con Vladímir Putin del estadounidense el pasado viernes 15 de agosto en Alaska. Ambos líderes han manifestado su esperanza de que las cruciales conversaciones celebradas en la Casa Blanca puedan terminar en una cumbre trilateral con Vladímir Putin. Trump espera así poner fin a la guerra que Rusia libra contra Ucrania desde hace más de tres años. Trump ha destacado que «si todo va bien, habrá encuentro trilateral». 

El presidente de Ucrania Volodímir Zelenski estuvo en el Despacho Oval el pasado 28 de febrero. Entonces, Trump le echó de la Casa Blanca tras una bronca. Zelenski había llegado a Washington para asegurar el apoyo continuo de Estados Unidos en su campaña contra Putin. En cambio, recibió una reprimenda pública por parte del presidente Trump y su vicepresidente, J.D. Vance. Millones de personas vieron por televisión la reunión. Trump dijo que Ucrania estaba «en serios problemas» y le dijo a su presidente que «no tenía cartas». Zelenski respondió que no estaba jugando a las cartas. Vance acusó a Zelenski de ser desagradecido y lo llamó «irrespetuoso».

En esta ocasión, Zelenski ha sido acompañado por los líderes europeos y de la OTAN, que han sido recibidos por Trump antes de su llegada. Después, Zelenski ha tenido una reunión bilateral con el presidente de Estados Unidos y posteriormente se han reunido con los europeos:

  • El secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
  • La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
  • El primer ministro británico, Keir Starmer.
  • El presidente francés, Emmanuel Macron.
  • El canciller alemán, Friedrich Merz.
  • La primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
  • El presidente finlandés, Alexander Stubb.

La reunión entre Trump y Zelenski ha sido convocada de manera apresurada tras la reciente cita de Trump con el presidente ruso en Alaska el pasado 15 de agosto.

En esta ocasión, Zelenski y los europeos buscan encauzar un proceso diplomático que hasta ahora no ha producido avances tangibles. Trump ha asegurado tras ese encuentro que la responsabilidad de dar un paso decisivo recae ahora sobre Zelenski, al que presiona para aceptar concesiones territoriales o de seguridad que, en su opinión, podrían allanar el camino hacia la paz.

Estas declaraciones han generado inquietud en Kiev y en varias capitales europeas, donde temen que Washington esté dispuesto a forzar un acuerdo que legitime parte de las exigencias de Moscú.

En la Casa Blanca, sin embargo, el tono ha sido más conciliador. Trump y Zelenski han destacado la necesidad de mantener abiertas todas las vías de diálogo y han señalado que un encuentro con Putin sería factible «si las condiciones son las adecuadas».

Para el líder ucraniano, cualquier negociación debe basarse en el respeto a la soberanía de su país y en el principio de que «nada sobre Ucrania puede decidirse sin Ucrania».

La presencia europea responde al malestar generado por su exclusión de la cumbre del viernes pasado, donde Trump y Putin se reunieron en solitario sin invitar a representantes de la UE ni de la OTAN. En esta ocasión, los líderes comunitarios recalcaron que su prioridad es garantizar tanto la seguridad de Ucrania como la del conjunto del continente frente a cualquier nueva agresión rusa.

El ambiente en Washington refleja así una combinación de expectativas y escepticismo: Trump insiste en su capacidad personal para negociar con Putin un acuerdo rápido, Zelenski y sus aliados europeos advierten de que una paz duradera solo será posible si se respetan los principios básicos del derecho internacional y se asegura la defensa de la soberanía ucraniana.

Lo último en Internacional

Últimas noticias