Internacional

Francia prepara sus hospitales para auxiliar a «miles de soldados» ante una posible guerra en Europa

El plan contempla la creación de centros médicos especializados para acoger a soldados heridos

Los líderes de la UE excluyen a Sánchez de la declaración oficial sobre el futuro de Ucrania

Francia hospitales
Personal sanitario. (EP)

La ministra de Sanidad francesa, Catherine Vautrin, ha confirmado este martes que los hospitales de Francia se están preparando para la posibilidad de tener que recibir a «miles de soldados heridos» en caso de un conflicto armado generalizado en Europa en marzo de 2026.

El plan contempla la creación de centros médicos especializados para acoger a soldados heridos, tanto franceses como extranjeros, provenientes de zonas de guerra. La ubicación estratégica de estos centros será clave: se prevé que estén cerca de estaciones de autobús o tren, puertos y aeropuertos, lo que facilitará el transporte rápido y la distribución eficiente de los pacientes.

Además, subraya la necesidad de «preparar al personal sanitario» para operar en un «contexto bélico», en el que podrían escasear recursos y aumentar significativamente la demanda de atención médica. La directiva incluye protocolos de emergencia para garantizar que los hospitales puedan adaptarse rápidamente a situaciones críticas y mantener la calidad asistencial.

Aunque la directiva no implica que Francia tenga previsto participar directamente en un conflicto armado, las autoridades insisten en que se trata de una «medida preventiva». La ministra Vautrin ha señalado, durante su intervención televisiva en la cadena BFMTV, que la preparación de los hospitales ante escenarios de emergencia es «normal» y forma parte de la estrategia del país para garantizar una «respuesta sanitaria eficaz ante cualquier eventualidad».

La medida también refleja la influencia de la actual situación geopolítica en Europa. La guerra en Ucrania y la posibilidad de que el continente se vea afectado por enfrentamientos en diferentes regiones han llevado a Francia a considerar que podría convertirse en una base de retaguardia para atender a soldados heridos, reforzando así su capacidad de cooperación internacional en emergencias bélicas.

Refuerzo en la capacidad sanitaria

La directiva del Ministerio de Sanidad francés contempla varias medidas clave para garantizar que los hospitales puedan atender un posible aumento masivo de pacientes militares:

  • Centros médicos especializados destinados a soldados heridos.
  • Logística de transporte optimizada, situando los centros cerca de aeropuertos, puertos y estaciones de tren para facilitar la llegada y distribución de pacientes.
  • Capacitación del personal sanitario para trabajar en condiciones de conflicto, enfrentando posibles escaseces y alta presión.
  • Protocolos de emergencia basados en experiencias recientes, como la gestión de la crisis sanitaria de la COVID-19, que demostraron la importancia de la coordinación y la capacidad de respuesta rápida.

Lo último en Internacional

Últimas noticias