Andalucía va a ser un infierno y la AEMET lo confirma: las ciudades más afectadas por lo que está a punto de llegar
Toma nota de la previsión del tiempo de Andalucía para estos días
Mario Picazo avanza lo que va a llegar en septiembre a España y da miedo: DANA y lluvias nunca vistas
«No es sólo lluvia»: el aviso de la AEMET sobre el frente que amenaza con granizo y un caos meteorológico inminente


La AEMET confirma lo que está a punto de llegar a Andalucía, habrá una serie de ciudades de esta comunidad de lo más afectadas. Estamos viviendo un mes de septiembre que puede acabar siendo el que nos afectará de lleno, con la mirada puesta a una serie de cambios que pueden llegar a ser los que nos marcarán de cerca. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede ser esencial.
Llega un destacado cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará de cara al primer fin de semana de esta temporada. Por lo que, habrá llegado una serie de detalles que pueden acabar siendo los que marcarán estas jornadas que hasta la fecha no hubiéremos ni imaginado. Es importante conocer en primera persona todo lo que está por llegar, con una serie de novedades que hasta el momento no podríamos ni tener en consideración. Con la mirada puesta a un cambio en el sur del país que puede ser el que nos afectará de lleno, con ciertas novedades que pueden ser esenciales.
Las ciudades más afectadas por lo que está a punto de llegar
Lo que está a punto de llegar puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno con una serie de novedades destacadas que pueden acabar siendo lo que marcará una serie de detalles que hasta la fecha no pensábamos. Un cambio de tendencia que puede acabar marcando una diferencia significativa.
Es el momento de apostar claramente por un cambio de situación que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que hasta la fecha no nos imaginaríamos. Tenemos por delante algunos detalles que hasta el momento no pensábamos que podríamos tener en consideración.
Andalucía es una de las comunidades autónomas que acabarán marcando una diferencia importante en estos días. Es importante conocer en primera persona lo que está a punto de pasar en unas jornadas en las que todo puede acabar siendo posible.
Este mes de septiembre empezó a cambiar y lo hizo de tal forma que hasta el momento no hubiéremos tenido en consideración. Por lo que, habrá llegado ese momento de poner en marcha algunos cambios que serán los que nos afectarán de lleno.
La AEMET lo confirma Andalucía va a ser un infierno
Va a ser un infierno lo que llega a Andalucía, la AEMET confirma un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que hasta la fecha nunca hubiéremos tenido en consideración. Estas altas temperaturas de días pasados pueden acabar volviendo.
Tal y como nos explican en la web de la AEMET: «Cielos poco nubosos o despejados, tendiendo a nubosos de nubes altas en la mitad noroccidental de la comunidad. Temperaturas mínimas en ligero ascenso o sin cambios; máximas en ascenso en la vertiente mediterránea y en ligero descenso en Sierra Morena y en el interior de Huelva, sin cambios en el resto. Vientos flojos variables, tendiendo a soplar del noroeste por la tarde».
Una previsión que coincide con la del resto de España: «En la Península se prevé circulación atlántica, con la entrada de un nuevo frente por noroeste. Se esperan cielos nubosos extendiéndose por Galicia y Cantábrico con precipitaciones en Galicia y aledaños que, en litorales, pueden ir acompañadas de tormenta. Pueden alcanzar zonas aledañas y, con menor probabilidad cuanto más hacia el este, Cantábrico oriental y Pirineo occidental, tendiendo a remitir en general por el oeste. Abundantes en Rías Baixas. Asimismo, algo de nubosidad de evolución en la mitad norte, sin descartar alguna tormenta aislada en montaña y, especialmente, chubascos en interior de Galicia y la Cantábrica. En el resto cielos poco nubosos o con nubes altas, y con nubes o bancos de niebla matinales en el extremo occidental peninsular, meseta Norte y alto Ebro, así como brumas frontales en el extremo noroeste. En Canarias poco nuboso en general, con cielos nubosos en los nortes, matinales en las más orientales y con posibles precipitaciones débiles dispersas ocasionales en las montañosas más occidentales».
Siguiendo con la misma previsión: «Temperaturas en aumento en general en la Península y Baleares, más acusado en las máximas, incluso localmente notable en zonas del centro y nordeste, sin cambios o en descenso en Galicia, Alborán y litorales sudeste. En Canarias pocos cambios. Las máximas pueden superar los 35 grados en el Guadalquivir y las mínimas no bajarán de 20 en litorales del área mediterránea y de Cádiz. Soplarán vientos de flojos a moderados de componentes oeste y sur rolando a noroeste en el tercio noroeste, con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en Galicia y Cantábrico occidental. Predominarán vientos flojos a moderados de componente sur en el área mediterránea norte y Ebro, este en litorales sudeste, norte y oeste en el golfo de Cádiz, flojos de componente oeste o variables en el resto de la Península y variables en Alborán. En Canarias soplará alisio moderado con algunos intervalos de fuerte en zonas expuestas».