Cómo saber si tu hermano es tóxico

Hoy en día, suele definirse a aquellas personas que nos influyen negativamente en otras como “tóxicas”. Y si bien el término se ha puesto de moda y con él algunas herramientas para saber si alguien a nuestro alrededor actúa de tal forma, es verdad que no siempre somos capaces de reconocer las actitudes propias de esta definición. Cómo saber si tu hermano es tóxico.
Por tal motivo, los profesionales en la materia han desarrollado algo así como una serie de trucos para detectar gente tóxica en nuestro entorno. En esta ocasión queremos enseñarte determinadas situaciones que te darán la pauta de que esa persona, por ejemplo tu hermano, no te hace bien y es mejor alejarte un poco de ella.
Cómo saber si tu hermano es tóxico
Por supuesto, hay que ser extremadamente cuidadosos con este tipo de decisiones porque como sabemos, la familia es el principal apoyo que tiene uno en la vida, y muchas veces las evaluaciones que hacemos de sus comportamientos están desvirtuadas por ese cariño que conservamos. En estos supuestos hay que ser fríos y verlo todo como «desde fuera», como si no estuviéramos involucrados.
Síntomas de un familiar tóxico
Envidia/celos
Es uno de los sentimientos más difíciles de ocultar, y si ese individuo siente envidia de ti lo hará notar.
Victimismo
Dentro de las inevitables resoluciones a las que tienen que llegar los hermanos, saldrán a la luz conductas como el victimismo en distintas circunstancias. Normalmente, se adopta esta actitud con el objetivo de sacar una ventaja sobre los demás.
Desequilibrio
La falta de un punto de equilibrio, de un posicionamiento definitivo ante los eventos, es otro indicio de que no puedes esperar nada de él. Incluso, es probable que te demanden algo que ellos no están dispuestos a hacer para satisfacer sus necesidades sin importarles otras.
Manipulación
La gran mayoría de la gente tóxica manipula a quienes tiene en su círculo íntimo, aprovechándose de los lazos familiares constituidos para pedir favores, aunque no estén dispuestos a hacerlos. Eventualmente, pueden inventar episodios con tal de convencernos de su desgracia.
Todo negativo
Los intercambios con estas personas tienden hacia lo negativo. No importa cuáles sean las razones y qué válidas resulten, siempre encontrarán algo de lo que quejarse. No sólo eso, sino que se percibe un disfrute en la queja, especialmente si ésta arruina el instante.
Así que fíjate bien en tales señales, porque podrías estar antes una persona tóxica o peor ante alguien de tu familia que sea así.
Temas:
- Psicología