Plantas

La aspidistra: cómo cultivar esta planta en casa de forma fácil

La aspidrista: cómo cultivar esta planta en casa de forma fácil
La aspidrista: cómo cultivar esta planta en casa de forma fácil

Si estás buscando una planta versátil, de esas que pueden adaptarse tanto a tu casa como a la oficina o a un local comercial, entonces tienes en la Aspidistra elatior, también conocida como orejas de burro, una interesantísima y económica alternativa. Seguramente quieras saber cómo cultivar la aspidistra, así que vamos a analizar varias de las características de su siembra.

Lo primero que hay que considerar es que se trata de una especie capaz de adaptarse a diferentes lugares y temperaturas, resultando perfecta para aquellas personas que no tienen demasiado tiempo de estar cuidando las plantas de su hogar u oficina. Aunque así sea, debes ocuparte de algunos cuidados y el mantenimiento básico si no quieres que se eche a perder rápidamente.

¿Qué distingue a la aspidistra?

Ésta es una especie elegante a simple vista, que en la Inglaterra de los siglos XIX y XX era vista como un icono de refinamiento. Claro que hoy todos podemos tener un ejemplar en casa, y es ideal como regalo para ese hijo o hermano que acaba de mudarse.

Si eres tú el que se encuentra en esas circunstancias, debes colocarla en un lugar donde le dé luz solar pero no directamente. Aconsejamos que tenga buena luminosidad pero que los rayos del sol la alcancen únicamente por la mañana o por la noche.

En cuanto al riego, es una planta que resiste bien la falta de agua y basta con regarla una vez a la semana en primavera y verano. Durante el otoño y el invierno el riego debe ser escaso, de sólo una vez o dos al mes, para evitar que existan encharcamientos. Conviene revisar la tierra regularmente y no volver a regarla hasta que la superficie esté completamente seca y necesitada.

Soporta temperaturas muy variables, y sólo hay que tener cuidado con acercarla a los aparatos de climatización en los interiores. Lamentablemente, tanto los artefactos que emiten frío como calor pueden afectarla y es mejor mantenerla alejada de ellos.

Ahora bien, ¿cómo cultivarla?

Por lo general se venden ya en macetas pero, si quieres cultivarla en casa, esta planta se desarrolla a partir de unos tallos subterráneos carnosos que se denominan rizomas. Lo correcto es tomar los rizomas completos y pasarlos al jardín o la maceta. Conviene hacerlo al principio del invierno y dejarla en el interior de la casa, abonándola para que en primavera pueda desarrollarse.

Si lo haces como deberías, tendrás la suerte de presenciar el surgimiento de su flor color púrpura intenso, carnosa y cupuliforme.

Lo último en ¿Cómo se hace?

Últimas noticias