Descubrimiento monumental: encuentran la primera tumba del Imperio romano en Albania y está dedicada a Júpiter

Un mausoleo monumental, fechado entre los siglos III y IV d.C., ha sido descubierto en la región de Bulqize en Albania, y los expertos aseguran que se trata de la primera tumba de este tipo en este país.
Según informaron el Instituto de Arqueología de Albania y el ministro Blendi Gonxhja, el hallazgo posee un enorme valor histórico y cultural, pues no sólo demuestra el peso de la romanización en el noreste del país, sino que también revela un vínculo directo con el culto a Júpiter, el dios supremo de Roma.
Descubrimiento de la primera tumba romana monumental en Albania
El mausoleo salió a la luz en el pequeño pueblo de Strikçan, cerca de la frontera con Macedonia del Norte.
Durante años los habitantes de la zona pensaron que se trataba de simples formaciones rocosas, hasta que las excavaciones revelaron la magnitud de la construcción: una estructura de piedra caliza de casi 9 metros de largo por 6 de ancho, con escalera monumental, antecámara y una cámara funeraria de más de 2 metros de altura.
La complejidad arquitectónica y el esfuerzo requerido para ensamblar bloques de gran tamaño sugieren que no se trataba de un enterramiento común, sino de un espacio reservado para miembros de la élite local romanizada.
Inscripciones en griego y latín en la tumba con dedicatoria a Júpiter
El aspecto más llamativo del hallazgo son las inscripciones grabadas en las paredes. Una de ellas está escrita en griego, pero con un contenido propio de la tradición latina, lo que refleja el bilingüismo de las élites locales. Allí aparece el nombre Gelliano, un apelativo frecuente en la época imperial.
De forma inédita en la región, una de las inscripciones está dedicada a Júpiter. Esto confirma el alto estatus de los ocupantes y la integración de cultos oficiales romanos en un territorio que hasta ahora se consideraba periférico.
Según explicó el arqueólogo Erikson Nikolli en declaraciones recogidas por el Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente, estas inscripciones muestran la coexistencia de tradiciones culturales locales con la herencia romana, revelando un sincretismo poco documentado en el noreste de Albania.
Hallazgos arqueológicos y ajuar funerario de la élite romana
A pesar de que la tumba fue saqueada en la Antigüedad y también en tiempos recientes, el equipo de excavación recuperó objetos que certifican el alto rango de los sepultados.
Entre ellos destacan platos de vidrio, utensilios de hueso y cuchillos. Sin embargo, lo más sorprendente fueron los fragmentos de un tejido con hilos de oro, un lujo reservado a familias aristocráticas o miembros de la administración romana.
Estos hallazgos colocan el mausoleo de Strikçan al mismo nivel que otras tumbas imperiales localizadas en importantes centros urbanos del Imperio, a pesar de estar situado en una zona montañosa y alejada.
Impacto del hallazgo en el patrimonio cultural y turismo en Albania
El descubrimiento forma parte del proyecto científico «Kërkime Arkeologjike në Luginën e Bulqizës», cuyo objetivo es explorar el pasado romano de Albania.
Las autoridades ya trabajan en declarar el sitio como bien protegido, con la intención de incorporarlo a las rutas turísticas junto a enclaves reconocidos como Butrint, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.