Quién es Rafael Álvarez ‘El Brujo’: su edad, su pareja, su trayectoria y el curioso origen de su apodo
Todo sobre el actor andaluz

No es ningún secreto que Rafael Álvarez El Brujo, poco a poco y con el paso del tiempo, se ha convertido en uno de los actores más consagrados y queridos de nuestro país. Y siendo honestos, no es para menos. En su amplia trayectoria, ha demostrado tener un enorme talento para la interpretación. Así pues, estamos ante el momento más que perfecto para hacer un repaso a la carrera de Rafael Álvarez, no solamente recordando sus grandes hitos, sino también haciendo hincapié en numerosos aspectos personales que, probablemente, desconocías.
La trayectoria profesional de Rafael Álvarez ‘El Brujo’
Nació en 1950 en Lucena (Córdoba), aunque gran parte de su infancia la pasó en Torredonjimeno (Jaén). En un principio, puso rumbo a Madrid con la intención de estudiar Derecho, pero su vocación cambió de forma radical cuando empezó a interesarse por el teatro. Fue entonces cuando dio el paso de formarse en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD).
Su carrera comenzó, de manera oficial, en 1970 con su participación en la obra El juego de los insectos, en el Corral de Comedias del Colegio Mayor Universitario San Juan Evangelista de Madrid. Con el tiempo, Rafael Álvarez El Brujo no solamente se convirtió en un excepcional intérprete, sino también creador. De hecho, en 1988 fundó, junto a otros profesionales, la productora Pentación S.A. Años después, en 1995, constituyó Producciones El Brujo S.L.
Es un hecho que la propuesta escénica del andaluz siempre ha sido muy personal. Entre sus muchas obras, destacan excepcionales interpretaciones de textos de Santa Teresa de Jesús, Miguel de Cervantes, Lope de Vega o San Juan de la Cruz, entre otros. No podemos dejar de mencionar que, entre sus hitos más reconocidos, está su impresionante versión de Lazarillo de Tormes, dirigida por Fernando Fernán Gómez. Un papel que encarnó con tantísimo éxito que le acompañó durante décadas.
Es importante destacar que, en diciembre de 2002, El Brujo recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, el máximo galardón que puede conceder el Ministerio de Cultura. Pero no todo queda ahí, puesto que, entre los tantos reconocimientos que ha recibido, también destaca el de la Medalla de Andalucía, que otorga el Gobierno de la Junta de Andalucía y que recibió en febrero de 2012.
Su vida personal
En cuanto al ámbito familiar, convive con Dagmara Ruiz Espinosa, con quien tiene dos hijos. No solamente es su pareja a nivel emocional, sino que también trabaja junto a él, puesto que aparece como apoderada en Producciones El Brujo S.L., y también participa en la gestión de los diversos proyectos teatrales del actor.
Más allá de su amor por la interpretación, El Brujo también es un apasionado del yoga y la meditación. De hecho, esa dimensión espiritual ha marcado un antes y un después en su día a día. Entre otras cuestiones porque, como él mismo ha reconocido en varias entrevistas, pudo canalizar su naturaleza impulsiva, pero también se ha convertido en una fuente de inspiración.
¿Cuál es el origen de ‘El Brujo’, su apodo?
Esta denominación respecto a la que ha desarrollado su carrera. Quien le ha visto actuar, sabe que su presencia, su estilo y hasta su forma de recitar lo acercan a un tipo de artista que «conjura» historias, palabras y hasta emociones. Sin olvidar, por supuesto, esa aura casi mágica y misteriosa que le acompaña prácticamente desde sus inicios. ¡Les «embrujaba»! Él, por su parte, se define como «un artista de pueblo», al considerarse heredero de la tradición de esos cómicos de la antigüedad.