FISCAL GENERAL

La UCO no encuentra datos de interés en la información enviada por Google y Whatsapp sobre García Ortiz

El magistrado instructor alza el secreto de las piezas separadas abiertas para estas pesquisas

fiscal general
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. (EP)
Rafael Molina

La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) no ha encontrado información de interés en los correos y mensajes del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, enviados por Gmail y WhatsApp. Así consta en un nuevo auto del magistrado del Tribunal Supremo instructor de la causa, Ángel Hurtado. El máximo representante del Ministerio Público está siendo investigado por una presunta revelación de secretos para atacar políticamente a Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid.

Sin embargo, el escrito del juez reconoce que el material que han aportado estas dos empresas no son todos los mensajes. El magistrado reconoce que «no se han podido recuperar» los mensajes vinculados a una cuenta de WhatsApp. Tampoco todos los correos de la cuenta de Gmail. Y de los que sí han podido recuperarse, no ha habido ninguna información relevante.

El juez Hurtado ha señalado que sólo hay datos «de interés para la causa» aportados por Google, matriz de Gmail. Pero el mensaje encontrado es «coincidente con el que se había localizado en el análisis de la copia de seguridad del ordenador de sobremesa perteneciente al fiscal general del Estado». Es decir, que el único mail relevante que ha aportado la compañía estadounidense ya estaba en poder del juez.

Respecto a WhatsApp, la Guardia Civil llega a tres conclusiones:

  1. «No se ha podido recuperar los mensajes vinculados a la cuenta» de uno de los teléfonos de García Ortiz.
  2. Sobre el segundo de los teléfonos, la Guardia Civil asegura que «no se han recibido datos respecto de la tenencia de cuenta». Es decir, que no se ha podido constatar que tuviera un perfil de WhatsApp.
  3. Sólo se han recibido los datos de un dispositivo, pero reconoce que «no existe ninguna información inédita de interés para la investigación».

«A la vista del informe presentado, se entiende concluido el análisis pericial encomendado a la UCO, con el resultado negativo que en dicho informe se indica», concluye el juez Hurtado.

Fin al secreto de las piezas separadas

En esa resolución, el magistrado ha alzado el secreto de las piezas separadas que había abierto para analizar la información de los chats y correos del jefe del Ministerio Público.

«Las razones tenidas en cuenta para acodar el secreto de las actuaciones en lo concerniente a las diligencias relativas a las referidas comisiones rogatorias, han desaparecido, a la vista del resultado del referido informe, lo que hace innecesario mantener el secreto acordado en cada una de las piezas abiertas para su respectivo análisis».

Por eso, el juez Hurtado anuncia que procede a «levantar» el secreto «que sobre cada una de ellas pesaba, con el efecto de que las partes personadas puedan tener acceso al informe realizado», ha reconocido el escrito del magistrado.

El magistrado de la causa de García Ortiz había solicitado la colaboración de WhatsApp y Google para recuperar la información de los teléfonos del máximo representante del Ministerio Público. Concretamente, había pedido las comunicaciones entre el 8 y el 14 de marzo de 2024, cuando se filtró el correo del abogado de Alberto González Amador, pareja de Ayuso e investigado por presunto delito fiscal.

Tras ello, el Supremo recibió dos carpetas de WhatsApp llegadas desde Estados Unidos con mensajes del fiscal general. El magistrado entregó a la UCO esta información y ordenó a esta unidad de la Guardia Civil que lo analizara durante un mes bajo secreto.

Lo mismo ocurrió con los correos electrónicos que el Alto Tribunal recibió de Gmail un día antes que los mensajes. En este caso, García Ortiz también había borrado su cuenta en la que se encontraban los mails que intercambió durante los días en los que tuvo lugar la filtración denunciada por la pareja de Ayuso. Y el magistrado ordenó al servicio de mensajería le remitiera la información en su poder. Los datos, finalmente, no han reflejado ningún resultado.

Lo último en España

Últimas noticias