Política

Irene Lozano, la amanuense de Sánchez, anuncia que deja la política para volver al periodismo

Irene Lozano le escribió a Pedro Sánchez su 'Manual de resistencia'

Irene Lozano, Pedro Sánchez, Casa árabe, política
Irene Lozano y Pedro Sánchez. (Foto: EP)
María Ruiz
  • María Ruiz
  • Portadista. Especialista en 'breaking news' y noticias de nacional, sociedad e internacional.

Irene Lozano, directora de Casa Árabe desde 2021, ha anunciado este martes que deja dicho cargo y la política para volver al periodismo y la escritura. Tras saltar la noticia hoy mismo de que se estaba despidiendo de sus colaboradores, ella misma lo ha confirmado.

«Dejo Casa Árabe y con ello pongo fin a unos años de trabajo institucional que comencé en 2018. Ha sido un privilegio y un honor servir a mi país, algo que he hecho gracias a quienes confiaron en mí y a los fabulosos equipos que siempre me han rodeado», ha explicado en un mensaje que ha publicado en la red social Bluesky.

Pese al anuncio del abandono de la política, no se descarta que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien le escribió su Manual de resistencia, cuente con ella para algún destino diplomático, según ha podido saber OKDIARIO. Al parecer, Irene Lozano ya contaría con ello desde hace algún tiempo, pese a no materializarse hasta el momento.

Lozano ha señalado en su nota que regresa «con nuevos proyectos» a su «maltrecha profesión de escritora y periodista, al pensamiento, las ideas y los libros», con «la esperanza de contribuir a entender y explicar esta época de creciente superstición e irracionalidad».

En la publicación, ha explicado que se lleva de la política y la vida institucional «algunas lecciones de vida muy valiosas» y «experiencias únicas que en el algún momento» pusieron su salud física y mental «al límite».

Nueva etapa profesional, aquí os cuento 👇🏼👇🏼

[image or embed]

— Irene Lozano (@irenelozano.com) 4 de febrero de 2025, 16:06

«Y me llevo el recuerdo de decenas de conversaciones que hacían frontera con el dilema, la acción y la responsabilidad. Pero sobre todo con el sufrimiento de los demás», ha apuntado Lozano en la citada publicación, donde ha dejado caer que «algún día» escribirá «despacio» sobre toda su experiencia. «Los humanos (incluso los políticos) somos criaturas apasionantes pero frágiles. Cuidémoslos. Cuidémonos», ha concluido.

Trayectoria política ligada a Sánchez

Lozano, que se define como «periodista, escritora y política», ha tenido una trayectoria política ligada casi por completo a Pedro Sánchez. Fue la redactora de su libro Manual de resistencia, publicado en 2019. En el prólogo, Sánchez reconoce así el papel de amanuense de su colaboradora: «Este libro es fruto de largas horas de conversación con Irene Lozano, escritora, pensadora, política y amiga. Ella les dio forma literaria a las grabaciones, prestándome una ayuda decisiva. Sirvan estas líneas de agradecimiento».

Perfil polémico de Irene Lozano

Irene Lozano comenzó su andadura en política con UPyD, partido del que fue diputada entre 2011 y 2015 pasando en la legislatura siguiente a ser reelegida, en esta ocasión ya con el PSOE.

Lozano llegó a Casa Árabe tras abandonar su acta de diputada en la Asamblea de Madrid, puesto al que llegó tras las elecciones del 4 de mayo de 2021 en las que concurrió como número cinco en la lista del PSOE liderada por Ángel Gabilondo. Precisamente, en 2023, el Tribunal de Cuentas investigó Casa Árabe por su supuesta complicidad con la Embajada de Marruecos. Casa Árabe recibía una subvención anual de 1,6 millones de euros del los Presupuestos Generales del Estado, que el órgano fiscalizador de las cuentas del Estado está investigando. Uno de los extremos que encendieron las alarmas fue la escasa autofinanciación de la institución y el protagonismo de la Embajada de Marruecos frente al resto de países árabes a la hora de realizar iniciativas culturales en sus espacios.

Lozano presidió también desde enero de 2020 el Consejo Superior de Deportes (CSD). Antes de eso, en 2019, había sido secretaria de Estado de España Global (Marca España) en el Ministerio de Exteriores en el primer mandato del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

La actividad de Irene Lozano antes de ser nombrada por el Gobierno socialista secretaria de Estado para la España Global no era de suficiente envergadura para asumir un puesto de tal responsabilidad, que exige acreditada experiencia en el mundo empresarial.

En concreto, Lozano era directora y administradora única de The Thinking Campus SL, una empresa dedicada a dar charlas de «filosofía práctica». Su actividad no fue especialmente amplia y mucho menos exitosa. Al serle ofrecido el cargo de secretaria de Estado para la España Global, Lozano vendió su propiedad de la sociedad, de la que era administradora única, para evitar caer en lo que sería un flagrante caso de incompatibilidad.

Lo último en España

Últimas noticias