El Gobierno da 100 millones para los menas de Canarias, 40 más de los que recibieron los niños de la DANA
El Gobierno sólo dio 60 millones para "atender las necesidades" de los niños afectados por la DANA
El Gobierno de Pedro Sánchez prepara el real decreto con ayudas por valor de 100 millones de euros para las Islas Canarias con el que pretende sufragar parte de los costes de los menores extranjeros no acompañados (menas) llegados a las costas del archipiélago. Son 40 millones más de los que recibieron los niños afectados por la DANA de la provincia de Valencia del pasado 29 de octubre de 2024, en la que hubo 229 fallecidos.
El Ministerio de Juventud e Infancia de Sira Rego ha elevado a audiencia pública un real decreto por el que se regula «la concesión directa de una subvención a la Comunidad Autónoma de Canarias para la protección de las personas migrantes menores de edad no acompañadas».
Se trata de ayudas para los «gastos de alojamiento, alimentación, vestuario, apoyo psicosocial, apoyo jurídico, atención médica, acompañamiento socioeducativo, servicios de traducción e identificación de perfiles vulnerables y su atención». Por otro lado, esa financiación también se pone al servicio del «mantenimiento de los centros».
Los menas no son los únicos receptores de estas ayudas, sino también para los que ya no son menores de edad. Como ya ocurrió en la última convocatoria de 2024, se destinará una parte de esos fondos a la mejora de las «posibilidades de inserción sociolaboral, acceso a la vivienda, atención psicosocial y orientación jurídica de personas migrantes nacionales de terceros países ex tuteladas».
El período de tiempo al que se refiere es el mismo que cubría el real decreto anterior, es decir, 24 meses. En este caso, se podrán beneficiar todos los proyectos que hayan tenido lugar entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de diciembre de 2026.
Se justifica esta ayuda en la «promoción y defensa de los derechos de la infancia», entre las que se señala «la creación de recursos residenciales alineados con los derechos de la infancia» para «el desarrollo personal, social y educativo de niños» y su «transición a la vida adulta de las personas jóvenes provenientes de los sistemas de protección a la infancia». Por último, se apunta a la promoción de la «igualdad efectiva entre niños, niñas y personas adolescentes».
60 millones a afectados por la DANA
Estas ayudas chocan con las que se entregaron a los niños afectados por la DANA de la provincia de Valencia en octubre de 2024. La ayuda a los menores que sufrieron la gota fría del pasado año se vehiculó a través del Real Decreto-ley 7/2024, aprobado a finales del ejercicio anterior.
Aquella norma contenía, entre otras cosas, medidas de apoyo a colectivos vulnerables y otras medidas complementarias. Concretamente, se establecían «medidas de protección de la infancia, adolescencia y juventud».
En concreto, el Gobierno destinó «60 millones de euros a atender las necesidades específicas de niñas, niños, adolescentes y jóvenes afectados por la DANA en ámbitos como la atención psicosocial, el cuidado de la infancia vulnerable y la recuperación de espacios seguros de juego y socialización». Así rezaba la orden que regula la concesión de «ayudas en el ámbito de la infancia, la adolescencia y la juventud, a las entidades locales afectadas por la DANA entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024».
Se trata, por tanto, de una diferencia de 40 millones de euros entre la financiación destinada a las diferentes entidades de las Islas Canarias para el cuidado de los menas y lo que el Ejecutivo central destinó a los niños que se vieron afectados por la gota fría valenciana.