Igualdad

La fiscal Peramato fue ascendida tras ser cómplice de Igualdad en tapar los fallos de las pulseras

La ministra Redondo informó de las incidencias a la entonces fiscal de sala contra la Violencia sobre la Mujer

Pocas semanas después, García Ortiz ascendió a Peramato a fiscal de sala jefa de la Sección Penal del Supremo

Teresa Peramato
Segundo Sanz

La nueva fiscal general del Estado, Teresa Peramato, fue ascendida tras ser cómplice del Ministerio de Igualdad en tapar los fallos de las pulseras antimaltrato, un escándalo que reveló OKDIARIO el pasado septiembre.

A raíz de las informaciones publicadas por este periódico, la ministra de Igualdad, la socialista Ana Redondo, reveló que informó de las incidencias a Peramato, entonces fiscal de sala contra la Violencia sobre la Mujer, cargo que ocupó entre mayo de 2021 y enero de 2025.

«En esas transiciones siempre puede haber algún problema técnico. Yo estuve muy encima de ese traspaso y desde luego hablamos con muchísima gente, con la Fiscalía también. Creo recordar que tuvimos una reunión con Teresa Peramato, que era la fiscal especializada. Estuvimos hablando, por supuesto, con la delegada especial contra la Violencia de Género, hablamos con el Observatorio. Estábamos muy encima, estábamos muy pendientes, sabíamos que se había producido ese incidente y estuvimos desde luego, desde el primer momento, para resolverlo», llegó a decir Redondo en una entrevista con Gemma Nierga en La 2 de TVE el pasado 18 de septiembre de 2025.

La ministra de Igualdad confesó de esta manera que Peramato también estaba al tanto de las irregularidades. Fue a finales del año pasado cuando trabajadores del centro de control Cometa denunciaron estos fallos en el sistema, lo que llevó a Sumar –partido socio del PSOE en el Gobierno de coalición de Pedro Sánchez– y al BNG a pedir explicaciones al Ejecutivo a través de sendas preguntas parlamentarias escritas en la Cámara Baja, como informó este periódico.

En concreto, la formación de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, llegó a pedir al Ministerio de Igualdad que adoptara «medidas urgentes» para que «la vida de las víctimas de violencia de género y sexual no corran peligro», según consta en una pregunta parlamentaria registrada en el Congreso el 11 de diciembre de 2024.

Sin embargo, no hubo ninguna denuncia pública más. No la hubo tampoco por parte de la propia Peramato, que pocas semanas después, el 14 de enero de 2025, fue ascendida por el condenado Álvaro García Ortiz a fiscal de sala jefa de la Sección Penal de la Fiscalía del Tribunal Supremo. Teresa Peramato, que también defendió la ley del Sólo sí es sí impulsada por Irene Montero, ostentó este dicho cargo en el Alto Tribunal hasta el pasado martes 25 de noviembre, cuando el Consejo de Ministros la nombró nueva fiscal general del Estado.

«Desastre»

Entretanto, el PP celebró este jueves una jornada en el Senado sobre los fallos del sistema Cometa. La portavoz del Grupo Popular en la Cámara Alta, Alicia García, exigió al Ejecutivo de Sánchez que asuma «responsabilidades» por «el desastre» de las pulseras antimaltrato. «Éste es el Gobierno que más daño ha hecho a las mujeres en democracia», denunció García, acusando al PSOE de «proteger» a la ministra Redondo, pero no a las víctimas

Por su parte, Ángeles Carmona, ex presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género y ex vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), advirtió en esta jornada que «desde que están fallando los dispositivos», los tribunales están imponiendo más prisiones preventivas como medida cautelar. Carmona ya alertó en enero de 2024 a Redondo de los fallos en las nuevas pulseras que se produjeron tras el cambio de contrato y la adquisición de nuevos dispositivos por parte del Ministerio de Igualdad, según informó El Confidencial.

«Es un tema que debe preocuparnos, pero que debe tener solución también. (…) Desde que están fallando los dispositivos, los jueces están imponiendo más prisiones preventivas como medida cautelar porque los dispositivos están teniendo muchísimos fallos», subrayó, haciendo referencia a la realidad observada en el juzgado de Sevilla donde trabaja en la actualidad.

Lo último en España

Últimas noticias