Elecciones europeas

Elecciones Europeas: ¿por qué el recuento de votos empieza a las 23:00 horas?

El escrutinio comenzará al cierre de los colegios, pero los primeros resultados no se conocerán en España hasta 3 horas después

Elecciones europeas 2024, en directo

mesa electoral, elecciones europeas, 9J, recuento, votos, escrutinio, resultados
Mesas electorales. (Foto: E.P.)
Paula M. Gonzálvez

Con las Elecciones Europeas 2024 a la vuelta de la esquina, uno de los aspectos de este 9J que más extrañeza ha despertado entre los votantes en los últimos días es que el recuento de votos de este domingo no se haga público hasta las 23:00 horas, a pesar de que vaya a comenzar a las 20:00 horas. Es decir, no se conocerán los primeros resultados hasta tres horas después del cierre de los colegios electorales.

Así se desarrolla el proceso de las votaciones de las elecciones al Parlamento Europeo:

Composición de la Eurocámara

El Parlamento Europeo será el primero en ofrecer una batería de estimaciones, y lo hará por países. La primera de ellas está programada a las 18:15 horas y, pasadas dos horas, a las 20:15, hará una primera proyección de la composición de la Eurocámara, también con estimaciones de los resultados por países. La segunda proyección llegará a las 23:15 horas y la tercera será el culmen de la noche electoral, a la 01:00.

España: el resultado a las 23:00

Con estas elecciones, los españoles votan a sus representantes en la Eurocámara, y eligen en circunscripción única a 61 de los 720 diputados que conformarán la nueva Cámara de Estrasburgo. Para ajustarse a los horarios del resto de países de la eurozona, los resultados en España trascenderán a partir de las 23:00 horas, en cumplimiento de la normativa europea.

La información provisional sobre el resultado de las urnas no se podrá dar hasta que hayan cerrado en todos los Estados miembros las votaciones. Cabe recordar que algunos de ellos comenzaron a votar el pasado jueves (6 de junio), por lo que España se sitúa en la última tanda de países en concluir el proceso electoral. En este caso, hay que esperar a que Italia cierre las urnas, ya que será el último en hacerlo, para dar las primeras estimaciones.

Cómo seguir el recuento de Europa

Los resultados ofrecidos por el Parlamento Europeo se podrán seguir en directo a través de la web eleccioneseuropeas2024.es y a través de una aplicación móvil (Elecciones Europeas 2024).

Además, el Gobierno ofrecerá los datos de participación a las 14:00 horas y a las 18:00 horas, aunque serán cuatro sus comparecencias al sumar otras dos: una al inicio de la jornada y otra al conocer los primeros datos a las 23:00 horas.

Cuándo llega el voto por correo

A las 20:00 horas será cuando se introduzcan en las urnas electorales los sobres de los votos por correo, transportados hasta los colegios en cuestión por los trabajadores de la sociedad postal a lo largo de la jornada del domingo. Tras haber depositado éste, será el turno de los miembros de la mesa electoral. Con ellos, se darán por cerradas las urnas. A partir de entonces será cuando comience el escrutinio de los votos.

Aunque los resultados no se den a conocer a las 20:00 horas, el recuento es de carácter público: cualquiera puede estar presente durante el desarrollo del mismo, aunque el presidente de la mesa tiene la responsabilidad de expulsar de la sala a cualquiera de los presentes si está entorpeciendo o perturbando el recuento.

Voto del extranjero

Se procederá a un segundo recuento general que incluya el voto de los residentes ausentes (CERA), es decir, las papeletas enviadas desde el extranjero, en las juntas electorales provinciales. Tendrán de margen hasta el lunes 17 de junio y la sesión se inicia a las diez de la mañana en la sede del local donde ejerce sus funciones el secretario de la Junta Electoral. Al igual que el de este domingo, éste será un recuento público.

Finalmente, la proclamación de los candidatos electos se efectuará una vez resueltos todos los recursos -en último término en la Junta Electoral Central- o transcurrido el plazo para su presentación sin que se haya presentado ninguno.

Lo último en España

Últimas noticias