El nuevo Gobierno

Echenique blindó a la cúpula de Podemos para que pudiera ejercer dos cargos públicos a la vez

Podemos
Pablo Echenique y Pablo Iglesias en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos. (Foto: EFE)

Los diputados de Podemos que ocupen un cargo en el futuro Gobierno socialcomunista no tendrán que renunciar a su escaño en el Congreso de los Diputados. Los cambios en la normativa del partido que Pablo Echenique realizó sin la votación de los militantes morados incluyó una cláusula que lo permite.

A comienzos del año 2017, Podemos aprobó en Vistalegre II, con el apoyo de sus bases, un documento que recogía lo que ellos denominan ‘los estatutos’ del partido. Sin embargo, aprovechando las vacaciones de verano, Echenique estableció varios cambios claves en eta normativa sin someterlo a votación.

Una de estas modificaciones supuso el permiso para que los miembros de Podemos pudiesen ejercer dos cargos públicos a la vez.

Si los documentos previos establecían que se consideraba “imprescindible un límite claro a las responsabilidades que se pueden tener” y que, por tanto, se restringían “los cargos de dedicación intensiva” a “un máximo de dos, uno interno y otro externo”, las condiciones cambiaron tras las imposiciones de Echenique.

La reforma autorizó una excepción para aquellos casos «en los que ser miembro de un órgano obligue a ser antes, o además, miembro de otro”. Así se entenderá también «la pertenencia simultánea a una asamblea legislativa y al Gobierno elegido por ella, aunque dicha pertenencia no sea legalmente necesaria», aclaran los estatutos.

Por lo tanto, Pablo Iglesias, Yolanda Díaz, Irene Montero, Ione Bellara y Alberto Garzón podrán contabilizar ambos puestos.

Otros cambios

Prácticamente todos los cambios propiciados por Echenique en la normativa interna fueron encaminados a otorgar mayor poder a Pablo Iglesias.

Entre los más destacables se encuentra la posibilidad de que la cúpula del partido pueda resolver medidas cautelares de expedientes disciplinarios, algo que era competencia exclusiva de su Comisión de Garantías.

De esta manera, el partido se guardaba un as en la manga con el que poder suspender a cualquier miembro de la formación sin tener que esperar a una resolución del órgano interno.

Además, se realizaron modificaciones que suponían una mayor centralización, justo lo contrario de lo que el partido predicaba.

Lo último en España

Últimas noticias