Gobierno de España

Las agresiones a funcionarios de prisiones se disparan un 125% desde que Sánchez es presidente

En 2018 se produjeron 223 agresiones a funcionarios de prisiones y en 2024, hubo 505

Sánchez no detalla la cantidad de dinero dedicada a la seguridad de las prisiones

funcionarios de prisiones
Rafael Molina

Las agresiones a funcionarios de prisiones se han disparado un 125% desde que Pedro Sánchez se hizo con la presidencia del Gobierno, en 2018. En el año en el que el político socialista ganó la moción de censura contra Mariano Rajoy, se produjeron 223 incidentes de este tipo. En 2024, se han contabilizado 505. Es decir, más del doble.

El Gobierno replica así a una pregunta de Vox para respuesta por escrito del Ejecutivo. La formación de Santiago Abascal se interesó hace unas semanas sobre el «número de fugas de presos que se han registrado en España desde el año 2018 y medidas que ha adoptado el Gobierno para prevenirlas».

Francisco Javier Ortega Smith-Molina, Ignacio Gil Lázaro y David García Gomis, diputados de Vox, interrogaron al Ejecutivo sobre «qué inversiones ha realizado el Gobierno desde 2018 para mejorar la seguridad en los centros penitenciarios». Además, preguntar acerca de los «incidentes de seguridad o agresiones a funcionarios» que se han registrado «en las prisiones españolas desde 2018».

En la respuesta publicada este lunes, el Gobierno de Sánchez saca pecho asegurando que «todos los centros penitenciarios dependientes del Ministerio del Interior cuentan con medidas y protocolos de seguridad». Aun así, aclaran que «cuando se produce un incidente de estas características, se lleva a cabo un análisis de los hechos y circunstancias asociadas al objeto de adoptar las medidas correctoras pertinentes».

De esta forma, detallan que sólo se han producido dos «intentos de evasión» en el último año, es decir, en 2024. En los últimos años, ha habido ejercicios en los que no se ha producido ninguno, como es el caso de 2018, 2019 o 2021. Por su parte, en 2020 hubo tres, en 2022 también se produjeron dos y otra más en 2023.

Sin datos de inversión en seguridad

El Gobierno, sin embargo, evita detallar cuál es el presupuesto destinado a las políticas penitenciarias. Se ampara en que «la seguridad es un elemento transversal» en «las inversiones realizadas en los centros penitenciarios» y que, por tanto, «no existe una partida presupuestaria única bajo esa denominación».

Los únicos detalles que aporta sobre gastos son los relativos a «inversiones en la mejora y modernización de las infraestructuras, así como la construcción de nuevas instalaciones y la mejora de los sistemas de seguridad que se materializan en diversas acciones». Señala que éstos están dentro del «Plan de Amortización y Creación de Establecimientos Penitenciarios (PACEP)», pero no explicita qué cantidad va a parar a cada materia.

En lo que respecta a las «agresiones a profesionales penitenciarios», el Gobierno admite las cifras en las que se puede ver un aumento de más del doble en ataques a estos trabajadores. Las cifras son las siguientes:

  • En 2018: 223.
  • En 2019: 223.
  • En 2020: 176.
  • En 2021: 160.
  • En 2022: 453.
  • En 2023: 508.
  • En 2024: 505.

De este modo, se puede observar como el crecimiento es de 126,46% si se compara el primer año de Gobierno de Sánchez (llegó el 2 junio de 2018 a La Moncloa) con el último del que hay datos, 2024. En todo caso, el Ejecutivo trata de restar importancia a estas cifras, asegurando que «el 98% de las agresiones tienen un carácter leve o sin lesiones».

Por último, aseguran que «los datos aportados son susceptibles de ser modificados conforme a la documentación que se pueda recibir sobre los mismos con posterioridad a la fecha de emisión de esta respuesta».

Lo último en España

Últimas noticias