Elecciones 23J

El recadito de Díaz a Irene Montero sin citarla: «Sumar es un movimiento que se dirige a las cajeras»

Ver vídeo
Gonzaga Durán

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, define a Sumar, el partido con el que concurre a las elecciones generales del 23J, como un «un movimiento que se dirige a las cajeras». Da la casualidad que la única experiencia laboral de la actual ministra de Igualdad, Irene Montero, antes de su salto a la política nacional fue la de cajera en una cadena de electrodomésticos alemana.

«La novedad de esta campaña es Sumar. Es un movimiento ciudadano que se dirige a las mayorías sociales, que se dirige a la sanidad pública, a la educación pública, que se dirige a las cajeras. En definitiva, a la gente ecologista de este país. Sumar es un movimiento ciudadano que quiere trabajar para mejorar la vida de la gente», ha sostenido Yolanda Díaz este jueves en una entrevista concedida al programa Espejo Público de Antena 3.

Irene Montero trabajó como cajera en la cadena alemana de electrodomésticos y electrónica Saturn entre los años 2010 y 2011. Fue su única «experiencia profesional en el ámbito privado», tal y como aparecía en su currículum oficial a principios de 2020, antes de ser nombrada ministra de Igualdad en el Gobierno de Pedro Sánchez. Tras su nombramiento, Montero trató de ocultar este hecho.

CV de Montero en el Portal de Transparencia.

OKDIARIO informó de esta ocultación, lo que provocó el enfado de la líder del Podemos. «Parece que a algunos señores les molesta que una cajera de supermercado, hija de un mozo de mudanza y de una maestra de escuela, pueda ser ministra. Fui cajera en el Saturn de San Sebastián de los Reyes. Trabajando, con el apoyo de mis padres y con becas por tener buenas notas estudié Psicología y acabé con más de un 9 de media», aseguró Irene Montero.

La ministra de Igualdad sí que presume en su CV ministerial de sus notas o calificaciones de sus estudios. Tanto es así que describe que su licenciatura en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid fue una «carrera que estudió con ayudas al estudio por aprovechamiento excelente» y que terminó con una calificación de 9,09. De igual modo, apunta que realizó un «Máster en Psicología de la Educación por la Universidad Autónoma de Madrid, donde obtuvo 9 matrículas de honor y la calificación de 9,5 en la tesis de máster».

Lo último en Elecciones

Últimas noticias