No queda nadie en Madrid que no conozca este restaurante: «Nunca consigo reservar»
El mejor puesto que se sitúa en el mercado de Vallehermoso
El restaurante de Madrid que un taxista recomienda siempre a sus clientes: barato y muy rico
Agosto entre ostras y bogavantes: los mejores restaurantes de marisco en Madrid


En Madrid podemos encontrar restaurantes de moda que de repente dejan de estarlo, mientras otros resultan inalcanzables al bolsillo, pero pocos logran ofrecer calidad, ser tendencia, incluso ser virales en redes y además sin necesidad de pagar una fortuna por ello. De hecho, la propuesta que te ofrecemos no es ni siquiera un restaurante de Madrid al uso. En realidad, se trata de un puesto del mercado de Vallehermoso que sorprende a todos, no sólo por su propuesta gastronómica, sino por la experiencia que ofrece. Con apenas veinte asientos, dos turnos y un menú cerrado de ocho platos, ha pasado de ser un secreto bien guardado a convertirse en uno de los lugares más deseados de la capital.
Su popularidad se ha disparado en gran parte gracias a las redes sociales. La cuenta de Instagram @madridfoodmap, lo deja claro en su vídeo: «No queda nadie en Madrid que no conozca este sitio». Y no le falta razón, todo el mundo habla de este puesto que combina lo mejor de la gastronomía peruana con la asiática. Encontrar reserva es complicado, pero una vez la consigues, y pruebas el menú, te sientes como si hubieras triunfado. El encanto está como decimos, en que no es un restaurante de Madrid convencional. Aquí se come en una mesa corrida, compartiendo espacio con desconocidos con los que seguramente, al cabo de un par de platos, ya estarás comentando la experiencia. Todo envuelto en el ambiente vibrante del mercado, con risas, aromas y un menú sin duda irresistible.
El restaurante de Madrid que todos conocen
Por 60 euros, el menú ofrece un recorrido de ocho platos que combina lo mejor de la cocina peruana con matices asiáticos. Uno de los momentos más esperados es el ceviche caliente de mejillones al wok, que desde la mencionada cuenta definen con gracia como «un bocata de calamares» elevado a la categoría gourmet. No es casualidad que este plato se haya convertido en un icono del local: tiene la capacidad de sorprender incluso a los paladares más exigentes.
El responsable de esta propuesta es Rober, que junto a su equipo imprime a cada plato pasión y una precisión técnica que hace que el resultado sea tan redondo que muchos comensales repiten, incluso sabiendo que la reserva es difícil de conseguir.
No es extraño que, tras verlo en redes, muchos quieran comprobarlo por sí mismos. Y, aunque a veces cuesta encontrar reserva, lo cierto es que con ganas y paciencia es posible comer en este local.
Ver esta publicación en Instagram
Cómo consigo reserva
Vale has visto el vídeo, has leído lo que te hemos contado y deseas poder comer en este puesto. Lo primero de todo es saber cómo se llama. El vídeo no lo dice pero el puesto se llama Tripea y sí, tienen una página web en la que claramente explican el proceso de reserva ya que no consiste sólo en llamar y reservar.
Como es tanta la gente que quiere probar la experiencia de Tripea lo primero son los horarios. El puesto está abierto en turno de comida (14:30 horas) y de cenas (21:30 horas) de martes a sábado ya que los domingos y lunes está cerrado. Para reservar tienes que entrar en la web (Tripea.es) irte a la sección de reservas y eliges la fecha y si quieres comer o cenar. Si hay sitio podrás hacer la reserva aportando tus datos y una vez te respondan confirmando ya podrás ir en la fecha indicada. En caso de que no te respondan en un plazo de 12 horas, la reserva puede quedar anulada.
Ten en cuenta que cada 1 de mes es cuando abren la reservas para ese mismo mes. No puedes elegir por ejemplo fecha para Octubre si estamos en Agosto. Tendrás que esperar al 1 de Octubre o si quieres asegurarte, puedes adelantarte entrando el día antes de que acabe Septiembre, pagando por adelantado y registrándote en su correo.
Qué menú encontramos en Tripea
El vídeo habla del ceviche y muestra algunos de los platos del puesto pero para que vayas con una idea más formada, te dejamos aquí un resumen de los 8 platos cuyo precio es de 60 euros.
- Alcachofa confitada y frita con salsa de maní, bearnesa de huacatay, cecina, cebolla roja encurtida, pimienta sansho y lima.
- Ceviche de atún carretillero en gazpachuelo acevichado, chicharrón de calamar, boniato asado, chalota, shiso y aceite anticuchado.
- Pulpo a la plancha con leche de tigre a la parmesana, piñones, aceituna botija, pesto de albahaca tailandesa y crocante de quinoa.
- Ceviche caliente de mejillones al wok ( el clásico de la casa ) con leche de tigre de ají amarillo, noodles, migas de panko, chile, té negro lapsang souchong, cebolla roja y eneldo.
- Siu mai relleno de panceta y papada con salsa kam lu de maracuyá, hierbabuena y chalota frita.
- Bao casero al vapor relleno de lomo saltado, crema de rocoto, huevo frito de codorniz y chips de papa aliñada.
- Carrillera guisada y ahumada en laurel con reducción de sopa tom yum, puré de apionabo asado, zanahoria escabechada, hoisin de peras asadas, cacahuete garrapiñado y cinco especias chinas.
- Cremoso de arroz con leche de coco con chicha morada, vinagre balsámico, arándanos, galleta Lotus, kumquat confitado, crispy de arroz y polvo de remolacha.
Acompañamiento: selección de vinos de pequeños productores, centrada en vinos naturales, espumosos y generosos que armonizan con la propuesta gastronómica.
Cómo llegar al mercado de Vallehermoso
Ya lo conoces, o al menos ya te lo imaginas, así que si decides ir a Tripea para como dicen ellos, «comer y flipar» mejor que no te pierdas por el camino. El mercado está en calle Vallehermoso, 36, en pleno Chamberí. No tiene pérdida, pero si no eres de la zona, el metro es tu aliado: Quevedo (línea 2), Canal (líneas 2 y 7) o Islas Filipinas (línea 7).