Tubacex reduce un 30% la formación de sus empleados pero prevé tocar niveles de 2024 al cierre del año
La tasa de horas de formación de sus trabajadores cayó en el último trimestre de 2024

Tubacex ha reducido un 30% las horas de formación por empleado hasta el tercer trimestre, si se compara con el tiempo que invertía en 2019, según consta en la presentación de sus resultados emitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Sin embargo, la empresa afirma a OKDIARIO que prevé intensificarla de cara a final de año, hasta alcanzar, por lo menos, niveles de 2024.
Con todo, estos niveles de 2024, que son sustancialmente más elevados que en la actualidad, aún están algo lejos de los de hace seis años. En concreto, en comparación con 2019, la empresa experimentó una reducción de la formación de sus empleados del 20% el año pasado.
Las horas de formación por trabajador en términos equivalentes han sido 9,9 en los tres primeros trimestres de 2025. En el primer semestre, y en los primeros tres meses, la tasa se mantuvo en el mismo nivel, por lo que lleva estancada durante todo el año.
Sin embargo, Tubacex ha asegurado a este periódico que piensa concentrar cursos y formación en el cuarto trimestre. En ese sentido, la compañía prevé que esto le va a ayudar a alcanzar niveles de 2024. «Los trabajadores acaban de hacer recientemente unos cursos de temas de ciberseguridad y demás que no están computados», explica.
Por otro lado, la mercantil asegura que hay datos que aún no están recogidos: «Esa cifra suele elevarse bastante en el último trimestre del año, porque tenemos 25 instalaciones repartidas por todo el mundo. Cuando se recopila mucha de esa información es en el último trimestre».
No obstante, si se atiende a los datos de 2024, la tasa de horas de formación disminuyó en el último trimestre en comparación con el tercero, por lo que el final de año no trae consigo, necesariamente, una subida.
La formación de Tubacex
En concreto, Tubacex impartió 14,4 horas de formación por empleado en términos equivalentes en el tercer trimestre del año pasado. Al cierre de 2024, el tiempo de formación por empleado en términos equivalentes cayeron hasta las 12,3 horas.
Dado que estos datos son en términos relativos, la caída de horas por empleado puede disminuir a lo largo del año, pues se elabora de tal forma que sea comparable con cualquier otro periodo de tiempo, en términos relativos.

En 2019, la empresa dedicaba 13,7 horas a estos cometidos. Por tanto, si se compara con el 9,9 actual, la reducción roza el 30%. No obstante, en términos comparativos con 2024, la caída actual supone un recorte del 10%.
Ahora, en comparación internanual, es decir, tercer trimestre con tercer trimestre, la compañía ha desplomado las horas de formación de empleados un 31,25% en lo que va de 2025.
Por tanto, las cuentas de la empresa reflejan un claro recorte de formación. La compañía, además de lo anteriormente mencionado, afirma que el número de empleados ha aumentado en más de 100 en los últimos años, algo que provoca un impulso a la baja en la tasa de formación.
Además, el plan estratégico señala un objetivo de 15 horas de formación por empleado de cara al año 2030, por lo que Tubacex tiene intención de aumentar la inversión en esta partida en los próximos años.