El nuevo golpe de Trump contra las renovables empuja las acciones de Orsted a mínimos históricos
Revolution Wind, filial de la empresa, fue obligada a detener sus actividades este pasado viernes.
Las acciones de la empresa se han desplomado hasta negociarse en mínimos históricos
Esta nueva orden enfatiza la incertidumbre regulatoria de las eólicas en Estados Unidos.

Tras un nuevo revés por parte de la Administración Trump, Orsted, el mayor promotor del mundo de energía eólica marina, sufría este lunes el desplome de la cotización de sus acciones, que llegaban a caer hasta un 19% para negociarse en mínimos históricos en la Bolsa de Copenhague. Aunque la danesa ha confirmado que recibió la aprobación federal final de la BOEM a principios del año pasado, las autoridades estadounidenses han ordenado la paralización del proyecto, que la empresa considera completado al 80%. De todas maneras, la empresa sigue adelante con sus intenciones de ampliación de capital.
Trump contra las renovables
Este nuevo golpe se enmarca dentro de la campaña del presidente contra las renovables, especialmente contra la energía eólica marina. Según ha explicado la propia compañía, pese a contar con todos los permisos necesarios, la Oficina de Gestión de Energía Oceánica (BOEM) del Departamento de Interior de Estados Unidos ordenó el pasado viernes detener todas sus actividades a Revolution Wind, filial de Orsted y empresa conjunta al 50% con Skyborn Renewables de Global Infrastructure Partners.
Cabe destacar que, ahora mismo, la empresa se encuentra con todas las cimentaciones asentadas y 45 de 65 aerogeneradores instalados. Este duro revés de la Administración Trump, que ha llevado al desplome de las acciones de Orsted, no hace más que subrayar la dura política de la Administración Trump contra las renovables, y el sector teme que las represalias se extiendan a todas las empresas que no tienen su sede en EEUU. Según ha advertido la propia empresa, «la orden de paralización de Revolution Wind enfatiza la creciente incertidumbre regulatoria para la eólica marina en Estados Unidos».
La respuesta de Orsted
Desde Orsted han confirmado que Revolution Wind está cumpliendo la orden de Trump y tomando las medidas necesarias para detener las actividades en alta mar, garantizando así la seguridad de los trabajadores y el medio ambiente. De todas maneras, Orsted ha subrayado que Revolution Wind cuenta con todos los permisos, tras haber obtenido todas las autorizaciones federales y estatales necesarias, incluyendo la carta de aprobación de su Plan de Construcción y Operaciones el 17 de noviembre de 2023, tras las revisiones iniciadas hace más de nueve años.
De este modo, la compañía está evaluando todas las opciones para resolver el asunto con celeridad, incluyendo la colaboración con las agencias pertinentes para cualquier aclaración o resolución necesaria, así como la resolución de posibles procedimientos legales, con el objetivo de continuar la construcción del proyecto. Finalmente, a principios de agosto, Orsted anunció que no consideraba posible completar la desinversión parcial prevista de su proyecto eólico marino ‘Sunrise Wind’ en condiciones que proporcionen el fortalecimiento necesario de la estructura de capital de la compañía para respaldar su programa de inversión y plan de negocio.
Ampliación de capital de Orsted
Por otro lado, la danesa ha anunciado este lunes que tiene la intención de seguir adelante con la emisión de derechos de suscripción preferente por importe de 60.000 millones de coronas danesas (8.037 millones de euros), tal como había anunciado el pasado 11 de agosto. De tal manera, Orsted ha designado a un sindicado de bancos, incluyendo a BNP Paribas, Danske Bank y JP Morgan como coordinadores conjuntos de la operación junto a Morgan Stanley International, mientras que BofA Securities Europe y Goldman Sachs International actuarán como ‘joint bookrunners’. La compañía eólica ha confirmado que celebrará el próximo 5 de septiembre una junta general extraordinaria para abordar el lanzamiento de esta ampliación de capital.