José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
Abandonará el cargo como presidente el próximo 31 de enero del 2026

El presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés), José Manuel Campa, ha presentado su dimisión, y abandonará el cargo como presidente el próximo 31 de enero del 2026. El Gobierno ya es conocedor de la decisión de Campa. Con la renuncia del economista asturiano, nuestro país pierde a uno de los representantes más fundamentales dentro de las instituciones económicas de la Unión Europea (UE).
José Manuel Campa ha sido presidente de la Autoridad Bancaria Europea desde el año 2019. Actualmente se encontraba en su segundo mandato, tras ser reelegido en el año 2024. Su cargo finalizaba en 2029, por lo que la dimisión tiene lugar tres años antes de que llevara su mandato a término.
El economista ha ejercido, a lo largo de su carrera profesional, cargos esenciales tanto en el sector público como privado. Entre otras responsabilidades dentro del sector público, ha sido secretario de Estado de Economía entre el año 2009 y 2011 y ha ejercido como consultor para entidades internacionales como el Banco Mundial, el FMI, la Comisión Europea o el Banco de España.
Igualmente, en la empresa privada trabajó hace algo más de una década en el Banco Santander, donde fue director de Relaciones con Inversores y Analistas. La noticia ha sido anunciada por el propio Campa durante la última reunión del consejo de supervisión de la EBA.
No obstante, la organización ha asegurado que «por supuesto, la EBA está tomando todas las medidas adecuadas para garantizar una transición fluida hasta que se nombre a un nuevo presidente».
La EBA coordina la regulación bancaria en Europa y desempeña un papel clave en las pruebas de resistencia bienales a las que se ve sometida la banca del Viejo Continente con el fin de certificar su solvencia en tiempos de crisis.