No estamos preparados para lo que llega a finales de septiembre: Jorge Rey manda un aviso y es importante
Toma nota de la previsión del tiempo de Jorge Rey para estos días
La AEMET activa todos los avisos por lluvias torrenciales: no estamos preparados
El tiempo dará un giro de guion en Galicia: AEMET avisa de lo que está a punto de llegar desde el Atlántico
Pasó de vivir en hoteles lujosos y lo ha perdido todo: la nueva vida de Rafa, el famoso colaborador de Mediaset
El aviso de Roberto Brasero sobre lo que va a pasar el fin de semana en España: nadie se lo imaginaba


Jorge Rey manda un aviso y es importante que nos preparemos para lo peor, lo que llega a finales de septiembre pone los pelos de punta. Habrá llegado el momento de empezar a prepararnos para lo peor con una serie de novedades destacadas que pueden acabar tirando por tierra nuestros planes. El tiempo acabará siendo el gran protagonista de estas jornadas que pueden acabar siendo las que nos acompañarán en estos próximos días. Sin duda alguna, habrá llegado ese momento de poner sobre la mesa determinados cambios que pueden ser claves.
Estar pendientes de una previsión del tiempo que puede acabar siendo lo que nos acompañará en unos días en los que la situación puede cambiar por momentos. Deberemos estar muy pendientes de un cielo que realmente guardará más de una sorpresa inesperada, con unos cambios que nos alejarán de lo peor de una estación del año que parece que acabará siendo lo que nos marcará muy de cerca. Con ciertas novedades que pueden acabar siendo las que nos marcarán en unos días cargados de actividad. Jorge Rey manda un importante aviso.
El aviso más importante de Jorge Rey
Las Cabañuelas nunca fallan, son un sistema que nos sumerge en una serie de sensaciones que pueden acabar siendo las que nos afectarán de lleno. Con la mirada puesta a un giro destacado en el tiempo que puede acabar marcando unos días de relativa inestabilidad tal y como hemos visto.
El tiempo ha dejado de darnos las alertas por el calor intenso y ha empezado a darnos más de una sorpresa por una situación de relativa inestabilidad provocada por esas lluvias abundantes que llegan con septiembre. Este mes, ha sido, tradicionalmente, el que nos obliga a estar pendientes de un cielo del que pueden caer cientos de litros de agua en poco tiempo.
El riesgo de las lluvias en esta época del año es que no hay tiempo para prácticamente prepararse cuando, de repente, el agua que aparece cae de golpe. De la misma forma, que parece que nos hemos acostumbrado a una anomalía que puede acabar siendo la que nos acompañará en estos días que tenemos por delante y que pueden ser claves. Es hora de visualizar lo que puede llegar en estas jornadas en las que Jorge Rey es capaz de arrojar algo de luz.
Para lo que llega a finales de septiembre no estamos preparados
No estamos preparados para lo que está a punto de llegar, son tiempos de visualizar determinadas situaciones que se irán repitiendo. Las tormentas acabarán siendo una realidad que van en aumento y que pueden acabar marcando un antes y un después en estos días en los que todo es posible.
Esta previsión del tiempo coincide con la de la AEMET que, de momento, sabe muy bien lo que nos está esperando: «Se prevé circulación atlántica en la Península con inestabilidad en el nordeste y área mediterránea norte. Así, de madrugada se prevén lluvias dispersas en litorales catalanes, con probabilidad de que sean localmente fuertes o muy fuertes, y posiblemente también en Baleares. Asimismo, el paso de un frente dejará cielos nubosos y precipitaciones en el extremo norte peninsular, tendiendo a remitir por el oeste, más abundantes en el Cantábrico. Según avance el día, se intensificarán en el nordeste en forma de chubascos, ocasionalmente con tormenta, que pueden ser localmente fuertes en Cataluña, norte de Castellón y este de Teruel. Por la tarde se desarrollará nubosidad de evolución en otros entornos montañosos de la mitad norte y Baleares, sin descartar chubascos o tormentas aislados. En el resto poco nuboso o con nubes altas. En Canarias intervalos nubosos en el norte de las islas, con precipitaciones débiles en las de mayor relieve, y poco nuboso en el resto».
Siguiendo con la misma explicación: «Probables bancos de niebla matinales en interiores del tercio norte peninsular, zonas del interior de Valencia y de Baleares y extremo este de Castilla-La Mancha, así como vespertinas en el extremo norte e Ibérica sur.
Temperaturas máximas en aumento en la vertiente atlántica y Canarias, en descenso en las áreas cantábrica y mediterránea, alto Ebro y Pirineos. Mínimas en aumento en la vertiente atlántica y Cataluña, sin cambios o ligero descenso en el resto. Las máximas superarán 35 grados en el Guadalquivir y las mínimas no bajarán de 20 en el área mediterránea y el Guadalquivir. En Canarias soplará alisio con intervalos de fuerte en zonas expuestas. En la Península y Baleares soplarán vientos flojos en general, más intensos en litorales, con predominio de la componente este en el área mediterránea, levante en el Estrecho. En el resto predominio de las componentes sur y oeste tendiendo a este en el Ebro».
Las alertas estarán activadas en estas partes del país: «Probables lluvias localmente fuertes e incluso muy fuertes en litorales catalanes. Probables chubascos que pueden ser localmente fuertes en Cataluña, norte de Castellón y este de Teruel».