La AEMET activa todos los avisos por lluvias torrenciales: no estamos preparados
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
El tiempo dará un giro de guion en Galicia: AEMET avisa de lo que está a punto de llegar desde el Atlántico
La Aemet alerta de fuertes lluvias y tormentas en Baleares a partir del lunes
Bombazo en la familia Pombo: se descubre el secreto de Gabriela y el misterio de su apellido
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y tiene problemas de dinero


No estamos preparados para lo que llega la AEMET confirma un importante giro en el tiempo que va a dejar lluvias torrenciales en estas zonas de España. Será mejor que nos empecemos a preparar para lo que está por llegar, un marcado cambio de tendencia que puede ser el que nos acompañará en estos días en los que todo puede ser posible. Con la llegada de una serie de cambios que pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca.
El otoño parece que acabará siendo el que nos dará una serie de fenómenos que pueden ir llegando poco a poco. Con la mirada puesta a una transformación que puede ser total y que en cierta manera acabaría siendo lo que nos acompañará en estos días de temporada. Es hora de ver qué es lo que pasa en unos días en los que el mal tiempo irá cobrando protagonismo y se acabará convirtiendo en la antesala de algo más. Estamos a punto de empezar a pensar en una serie de detalles que serán los que nos darán más de una sorpresa inesperada que llega de la mano de esta previsión del tiempo.
No estamos preparados para lo que ha confirmado la AEMET
El verano parece que se marcha a pasos agigantados y lo hace de tal forma que deberemos despedirnos de una forma rápida de un verano que ha dejado unas altas temperaturas que pueden acabar siendo las que nos darán más de una sorpresa del todo inesperada.
La AEMET no duda en darnos una serie de datos que pueden ser los que nos acompañarán en unos días en los que parecerá que el tiempo da un giro importante hacia un otoño que puede acabar de darnos una serie de datos del todo destacados.
Es hora de visualizar qué es lo que puede pasar en unas jornadas en las que realmente todo puede ser posible. Con el tiempo que tenemos por delante es importante estar pendientes de todas las alertas que van llegando para poder determinar qué es lo que puede pasar en estas próximas jornadas.
Lo que han confirmado estos expertos, pone directamente los pelos de punta y lo hace de tal manera que debemos empezar a prepararnos para lo peor. Es hora de apostar claramente por una serie de situaciones cambiantes que pueden acabar de darnos algunas alegrías inesperadas.
Un giro en el tiempo va a dejar lluvias torrenciales en estas zonas de España
Las alertas están activadas por un fenómeno que ha causado estragos, nos enfrentamos a una serie de cambios con el tiempo en este inicio de la temporada que puede alejarnos de lo que sería habitual. La realidad es que tocará estar preparado para sacar el paraguas y estar pendientes de los expertos.
Tal y como nos explican estos expertos de la AEMET: «con el avance de la vaguada hacia el este, la inestabilidad se mantendrá en el tercio oriental peninsular y aumentará de forma notable en Baleares. Este día continuarán los chubascos y tormentas en el tercio oriental y afectarán de forma generalizada a todo el archipiélago balear. Éste será el día álgido en Baleares, con chubascos y tormentas localmente muy fuertes (superior a 30 mm/h) o torrenciales (superior a 60 mm/h), con acumulaciones de 140 mm en 3-6 h, rachas muy fuertes y/o granizo grande. Aunque la inestabilidad disminuirá durante el miércoles 10, todavía son probables chubascos y tormentas fuertes o muy fuertes en Baleares y, con menor probabilidad, en el litoral mediterráneo peninsular, durante las primeras horas del día. A partir de la tarde de este día, se espera un alejamiento de la vaguada hacia el Mediterráneo central, remitiendo así la inestabilidad y la probabilidad de precipitaciones, lo que supondría el fin de este episodio. La incertidumbre inherente a este tipo de fenómenos complica la precisión de las zonas de mayor impacto, ya que ligeros cambios en la posición de la vaguada y en el viento de niveles bajos, pueden modificar la intensidad y la localización de las tormentas».
Siguiendo con la misma previsión: «Se prevé el paso de una vaguada atlántica y formación de un sistema de bajas presiones en el Mediterráneo, con inestabilidad en tercio oriental peninsular y Baleares, cielos nubosos o cubiertos y chubascos y tormentas. Serán localmente fuertes en Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, este de Castilla-La Mancha, Murcia y Baleares. Pueden ser localmente muy fuertes o persistentes, con granizo y rachas de viento muy fuertes en Tarragona, Comunidad Valenciana y Baleares, sin descartar incluso intensidades localmente torrenciales. Por otro lado, el paso de un frente atlántico dejará cielos nubosos y precipitaciones en Galicia y Cantábrico, más intensas en el oeste de Galicia y litorales del Cantábrico oriental. De forma más débil y ocasional, las precipitaciones pueden afectar a zonas aledañas a las mencionadas. Nubosidad media y alta en Alborán, tendiendo a disminuir. En el resto de la Península predominarán intervalos nubosos y poco nuboso en el cuadrante sudoeste. En Canarias, cielos nubosos con precipitaciones en los nortes de las montañosas y poco nuboso o despejado al sur».