Marlaska obliga a los guardias civiles de seguridad ciudadana a trabajar dos turnos en un mismo día
En el caso de los que trabajan con cuadrantes se repiten con más frecuencia


El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, está obligando a los guardias civiles de Seguridad Ciudadana a trabajar dos servicios en un mismo día, de ocho horas cada uno, de mañana y noche o de tarde y mañana. Esto les acarrea hacer jornadas de hasta 16 horas en el mismo día, lo que, según denuncian los agentes, mina su salud.
En esta situación se encuentran tanto los agentes que sufren «la dictadura del lápiz», como denominan indignados el estar sujetos a un cuadrante mensual de trabajo planificado según el criterio del mando, así como los pocos que trabajan a turnos.
Se repiten con más frecuencia en el primer supuesto, en el que, además, su servicio no tiene una regularidad, lo que les dificulta la planificación de su vida personal al no poder hacer planes a largo plazo. En el caso de los que trabajan a turnos, cada once días de trabajo tienen que hacer los dobletes dos veces y a lo largo del año acaban haciendo hasta 60.
Frente a esta situación, los agentes reclaman tener turnos fijos en la modalidad de 6×6 -trabajar seis días y librar otros seis- como tiene la Policía Nacional, con lo que evitarían tener los famosos dobletes.
Cuando hacen doblete, tienen un servicio de tarde y otro de mañana. El primero termina a las 10:00 de la noche y el siguiente lo comienzan a las 6:00, por lo que duermen entre cuatro y cinco horas.
En el doblete de mañana-noche entran a trabajar a las 6:00 y salen a las 14:00. Posteriormente, tienen servicio de 22:00 a 6:00. En el caso de que no hayan podido dormir por la tarde, estarían mínimo 25 horas sin dormir.
Apenas el 7% tiene turnos fijos
Pese a que una orden que entró en vigor hace ya un año obliga a que los agentes trabajen a turnos, esta modalidad de trabajo sigue sin extenderse entre la Guardia Civil.
En concreto, dicha norma establece tanto para Seguridad Ciudadana y Fiscal y Fronteras los turnos 6×4: trabajar seis días y librar cinco. No obstante, los guardias civiles reivindican el turno 6×6, que supone tener libre más fines de semana, favoreciendo la conciliación familiar.
«Sólo el 7% de las unidades de Seguridad Ciudadana tienen implantados los turnos fijos», según informa a OKDIARIO la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), la decana, destacando que en la Policía Nacional todas las unidades de Seguridad Ciudadana están a turnos.
«El ministro no puede estar jugando con la salud de los guardias civiles. Ya no estamos hablando de que nos trate peor que a la Policía Nacional, sino de que ese trato pone en riesgo nuestra salud», destaca Eugenio Nemiña Suárez, responsable jurídico de la AUGC, vocal del Consejo de la Guardia Civil y de la Comisión de Riesgos Laborales.
«Con las retribuciones también nos tratan peor y somos la Policía barata, pero la negativa a extender los turnos fijos en este Cuerpo perjudica la salud de sus trabajadores. Uno lo aguanta de joven, pero con los años esto va calando y cuando uno se jubila no está en las mismas condiciones que un policía por todo esto que ha ido acumulando», apunta Nemiña.
De las 2.202 unidades de Seguridad Ciudadana, apenas 156 de ellas tienen turnos fijos, según precisa a este diario la AUGC. En la misma situación se encuentran los agentes de Fiscal y Fronteras: de sus 141 unidades, sólo 10 tienen turnos fijos, lo que también representa el 7%.
En Tráfico, prácticamente lo mismo: se somete al 83% de las unidades a doblar turno en un mismo día, como recientemente ha revelado este diario. Son 57 unidades y únicamente 40 trabajan con turnos fijos el 16%.
Los dobletes minan su salud
«Se tiene que implementar ya el turno 6×6 en la Guardia Civil. No existe justificación alguna para dos policías del Estado a velocidades distintas y más cuando se está jugando con la salud de los trabajadores», declara Nemiña, destacando que los agentes no dan crédito a que se permita esta jornada en la Policía, pero se niegue sistemáticamente a la Benemérita, algo que hace mella en su motivación.
Además, señala que el turno 6×4 que tienen unos pocos en la Benemérita supone que trabajen un mes más al año que los efectivos del Cuerpo hermano, «algo sorprendente cuando ambos dependen de Marlaska».
La AUGC ha planteado a la Guardia Civil, como solución intermedia «mientras llegue el turno de 6×6», que aplique el turno de 8,5 horas, con el que harían el 6×5, pero sólo harían un turno al día.
«Se lo hemos pedido a la directora general, pero, hasta la fecha, hace oídos sordos, por lo que seguimos realizando dobletes que minan nuestra salud», critica Nemiña.
Trabajo a turnos, pero con límite temporal
La AUGC también subraya que el trabajo a turnos genera daños en la salud, algo que reconocen la Organización Internacional del Trabajo y el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
«Los cambios constantes de horario generan que uno no duerma igual que quien se acuesta siempre a la misma hora, que cueste dormir y que se esté siempre con cansancio, lo que a lo largo del año se va acumulando. Por eso, en la Policía Nacional trabajan menos días al año para compensar ese perjuicio», expone Eugenio Nemiña.
Por ello, la asociación reclama que se marque un límite de tiempo, como recoge el propio Manual de Riesgos Laborales de la Guardia Civil, el cual plantea, por ejemplo, que esta modalidad de trabajo dure «15 años como máximo».
Asimismo, alude a la recomendación 178 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que en el artículo 23 establece limitaciones de edad para acceder al trabajo a turnos, «por ejemplo, desaconsejándolo a los menores de 20 años y mayores de 45 o estableciendo que el personal en esas edades no tenga que trabajar a turnos si no lo desean».
En la Guardia Civil, los agentes pueden entrar con 18 años y jubilarse con 65, pasando toda su vida trabajando a turnos, algo que «no respeta las indicaciones de un tiempo máximo de trabajo a turnos y una edad máxima de trabajo a turnos», denuncia Eugenio Nemiña.
«En la Policía Nacional se permite que, a partir de una edad, el personal pueda solicitar no trabajar a turnos. Sin embargo, en la Guardia Civil no existe eso», lamenta, reclamando que «se ponga fin a todas estas discriminaciones».