Marlaska gasta 327.000 € en souvenirs de Tráfico mientras los agentes tienen la productividad congelada
Destinará casi 400.000 euros con el IVA para comprar juguetes, bragas de cuello, bolsas de la compra y pines
El ministro rechaza aumentar el plus de riesgo de los agentes de Tráfico recortado por Zapatero en 2010


El Ministerio del Interior gastará 327.400 euros en merchandising de Tráfico, como juguetes y pines, mientras rechaza aumentar a los guardias civiles el plus de riesgo recortado por el ex presidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero en 2010 y usan furgonetas de hasta 15 años.
Se trata de nueve lotes, cuyo importe total ascendería a 396.133,12 euros con el IVA, según se desprende de un anuncio de licitación de la Dirección General de Tráfico (DGT) publicado el pasado 4 de septiembre en el BOE.
El material que pretende adquirir son cosas variopintas que van desde mochilas y bragas de cuello, a bolsas para la compra, tazas, abanicos y tiritas, pasando por soportes para el móvil, helicópteros y coches de juguete, así como pines.
Los guardias civiles, indignados
«Es vergonzoso que Interior se gaste esa ingente cantidad de dinero en comprar pines, juguetes y placas conmemorativas cuando los guardias civiles de Tráfico tienen congelada desde hace años la productividad que palia peligrosidad de seguridad vial», declara a OKDIARIO la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), la decana, preguntada sobre este gasto. Una maniobra a la que asiste con «estupor» e «indignación».
Los guardias civiles llevan siete años reclamando al ministro el aumento de este complemento que perciben por la penosidad de la especialidad de Tráfico. Con el recorte que les hizo Zapatero se produce la paradoja de que actualmente cobren siete euros menos que cuando se empezó a percibir hace 19 años. Entonces ascendía a 150 euros y ahora a 142, 50.
«Este gasto en merchandising serviría para pagar los 46 euros prometidos, que aun así serían insuficientes para los componentes de la especialidad con más fallecidos en acto de servicio de la Guardia Civil: 347 compañeros», precisa Olaya Salardón, portavoz de la AUGC.
Además, destaca que mientras «se planea este dineral en merchandising, Tráfico tiene un parque móvil envejecido, con furgonetas de 15 años que se caen a trozos, y que es totalmente insuficiente». Según indica, «las patrullas están teniendo problemas para realizar servicio porque no hay vehículos disponibles».
La AUGC también pone el foco en que recientemente, Marlaska ha sacado varias licitaciones de este tipo, para individuales «para que no llamasen la atención». Por ejemplo, 66.000 euros en pendientes de tricornio y tazas para «mantener el prestigio» de la Guardia Civil y otros 30.000 euros en varios contratos para el suministro de merchandising de la DGT.
Y hace hincapié en que «el mayor regalo que el Gobierno puede hacer a los conductores es arreglar las carreteras y tener alternativas de viabilidad adecuadas, como el tren, ya que últimamente cogerlo es una lotería por los problemas que surgen a diario”.
El abandono que sufre la Guardia Civil
Olaya Salardón afirma que con estos hechos «una vez más queda en profesionalidad, sacrificio y disponibilidad absoluta a los agentes, pero no se les proporcionan infraestructuras dignas ni los medios básicos que cualquier trabajador merece».
Como ha informado recientemente OKDIARIO, los guardias civiles que protegían a Zapatero en Lanzarote han prestado el servicio sin luz ni aseo y Marlaska obliga a los agentes a patrullar en moto en plena ola de calor: “Que se hidraten”.
El merchandising, al detalle
El primer lote, para eventos, consiste en carpas plegables y carteles photocall, por un total de 28.556 euros, impuestos incluidos. El segundo es de textil y ropa promocional: mochilas, bragas de cuello, chalecos, gorras, bolsas de tela, bolsas para la compra, camisetas y petos infantiles reflectantes. Unos regalos por los que Interior prevé desembolsar 99.279 euros.
El tercer lote es de merchandising publicitario. Interior quiere adquirir globos, puzzles, lápices flexibles, linternas, pegatinas infantiles, cintas para colgar al cuello, llaveros, chapas, pulseras, tazas, adhesivos reflectantes con forma personalizada, botellas de agua, abanicos, pegatinas, paraguas y tiritas. Material que costaría nada menos que 108.056 euros, IVA incluido.
El cuarto lote, de tecnología y gadgets, consiste en soportes de móvil para carga; cuelga móvil, soportes para el móvil, fundas de plástico para ir a la playa, llaveros cargadores con diferentes entradas y memorias USB. Un merchandising por el que Interior pagaría 37.969 euros.
El quinto lote es de accesorios para movilidad y transporte. En concreto, brazaletes reflectantes, luces LED de bici, kits repara pinchazos y parasoles para el coche. Por ello se amoquinarían 32.137 euros.
El lote sexto, de papelería, consta de bolígrafos, bolígrafos en estuche, monoblocks de notas adhesivas, packs de fluorescentes, borradores y sacapuntas, así como cajas de lápices de colores. Material que ascendería a 42.482,68 euros.
El séptimo lote son juguetes. En concreto, helicópteros y coches, por importe de 27.761 euros. El octavo lote lo componen placas conmemorativas de metacrilato y metopas, en las que la DGT planea gastar 9.512,12 euros, mientras que el último lote sería de pines, en los que Interior prevé gastar hasta 3.630 euros.
En el anuncio se ha fijado el 29 de septiembre de plazo para la presentación de las ofertas.