de 2023 y 2024

Santander sale al rescate de Polanco para que pueda acudir a la ampliación de capital: debe 69 millones

Santander concede una dispensa en los ratios de cobertura de los préstamos hasta enero de 2026

Santander, Prisa
Manuel Polanco, consejero y accionista de Prisa.
Carlos Ribagorda

Banco Santander ha salido de nuevo al rescate de la familia Polanco y ha ampliado el préstamo que mantiene con la patrimonial del ex presidente de Prisa, Manuel Polanco, hijo del fundador del grupo de medios dueño de El País y la cadena SER, para que pudiera acudir a las sucesivas ampliaciones de capital de 2023 y 2024 realizadas en Prisa. La deuda que mantiene ahora Polanco con el banco que preside Ana Botín es de 68,9 millones de euros.

Además, el Santander ha dado una dispensa a la familia y ha dejado sin efecto hasta enero de 2026 los diferentes ratios financieros que debe cumplir Prisa para no ejecutar el préstamo y quedarse con las acciones de los Polanco en la compañía de medios, que ha bajado a alrededor del 7% después de que no pudiera acudir a la ampliación de capital de 2025 auspiciada por Joseph Oughourlian, presidente y primer accionista de Prisa con el 29,8% del capital.

Los Polanco, igual que el resto de accionistas de Prisa, no pudieron acudir a la ampliación de capital de este año de 40 millones debido a que el inversor francés diseñó la operación sin derecho de suscripción preferente para los ya accionistas, con el objetivo de diluir su posición. Los Polanco advirtieron en la pasada Junta de Accionistas del 15 de mayo que harían valer sus derechos en los tribunales por esta decisión.

La sociedad con la que los Polanco operan en Prisa, Aherlow Inversiones, que forma parte de su grupo empresarial Rucandio, acudió de nuevo al Santander para financiar su participación en las ampliaciones de capital de 2023 y 2024, que se realizaron en forma de emisión de bonos convertibles en acciones.

En total, la familia Polanco solicitó otros casi 17,5 millones de euros a Santander para comprar esos bonos convertibles y no diluirse en Prisa, donde todavía es consejero. Estos nuevos préstamos vencen en enero de 2026 y Polanco ha pagado en intereses este año 2,7 millones.

Según señala la compañía en su informe anual, la deuda nominal total de Aherlow Inversiones con el Santander asciende ya a casi 69 millones de euros, y los ratios financieros que cubren el préstamo han sido suspendidos hasta esa fecha, enero de 2026. A cierre de 2022, antes de las ampliaciones de capital, la deuda de los Polanco con el Santander era de 50 millones, y en 2023, 58,8 millones.

Santander, Prisa
Joseph Oughourlian, presidente de Prisa y del fondo Amber Capital.

Manuel Polanco es uno de los accionistas de Prisa críticos con Oughourlian, que en marzo dio un golpe de mano y despidió al consejero delegado, Carlos Núñez, y a José Miguel Contreras, alto cargo de la compañía y cercano a Moncloa.

El grupo de accionistas españoles, liderados por Contreras y Andrés Varela Entrecanales, consejero de la compañía, se ha enfrentado a Oughourlian, sin suerte. El inversor francés consiguió superar la Junta de mayo, ha cambiado la cúpula de la firma situando a directivos de su máxima confianza y ha cesado a Pepa Bueno como directora de El País.

Ahora están negociando una posible compra de los medios españoles del grupo o del 29,8% del capital de Prisa que tiene el inversor francés a través del fondo Amber Capital.

Lo último en Economía

Últimas noticias