Los científicos ponen el grito en el cielo: alertan del peligro de los alimentos veganos como sustituto de la carne
Toma nota de la alerta que lanzan los científicos sobre los alimentos veganos
Un experto avisa: esto le puede pasar a tu salud si sigues una dieta vegana mal planificada
Si te distraes no estás perdiendo el tiempo, sino aprovechándolo: lo confirma un nuevo estudio científico
Aviso urgente de la NASA: llega un 'cacahuete cósmico' a la Tierra y no estamos preparados para lo que va a pasar


El peligro de los alimentos veganos como sustituto de la carne hace que los científicos pongan el grito en el cielo. Hoy en día existe total libertad para comer aquello que necesitamos y más, elegimos lo que queremos comer. Somos lo que comemos, algo que sabemos desde hace tiempo, pero es cada vez más realista, con una serie de detalles que pueden acabar marcando una diferencia significativa. Por lo que, quizás habrá llegado ese momento de poner en práctica un giro significativo en la forma de comer que va en dirección contraria.
Los alimentos pueden llegar a cuidarnos más de lo que nos imaginaríamos. Son la clave de nuestro cuerpo en plena forma y puede acabar marcando un antes y un después. Con la mirada puesta a una serie de novedades que pueden acabar generando más de una sorpresa inesperada, podremos empezar a visualizar algunas situaciones que pueden acabar siendo las que marcarán estos días que tenemos por delante. Llega un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno en estos días.
Los alimentos veganos como sustituto de la carne
Antes que nada, el veganismo es una opción que eligen muchas personas como base de su alimentación. Todos deberíamos aumentar el consumo de frutas y verduras y reducir la carne o determinados tipos de carne. La llegada de una serie de elementos que pueden acabar siendo lo que desvirtúa esta alimentación es lo que preocupa a los expertos y no el tipo de comida que uno elige.
Los alimentos procesados acaban siendo los grandes enemigos. No sólo en carnes procesadas que ya hemos visto que son más de las que nos imaginaríamos, sino que hay otros alimentos que debemos tener en consideración y que pueden ser igualmente perjudiciales.
Los procesados veganos tampoco se libran de los problemas, especialmente si incluyen químicos o determinados ingredientes que pueden causar alergias sin saberlo. Podemos comprar una ‘hamburguesa’ vegana, o hasta un bacon, hecho a base de alimentos de procedencia vegetal, pero eso no significa que sea más saludable que la carne, puede que no sea así.
Por lo que son muchos los científicos que advierten de que la carne es difícil de sustituir, en especial, esa carne saludable que nuestro cuerpo sí que puede necesitar, libre de químicos.
Los productos veganos como sustitutos de la carne
Los científicos también advierten de la llegada de determinados alimentos creados con insectos que pueden crearse más rápidamente. La carne necesita meses, semanas o años para llegar a la mesa, los insectos en mucho menos tiempo pueden estar listos para ser procesados.
Una velocidad que no es nada buena para nadie. Incluso para nuestra comida, necesitamos obtener un plus de buenas sensaciones que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que hasta la fecha desconocíamos por delante.
Tal y como nos explican estos expertos: «El interés está creciendo en los beneficios potenciales de usar insectos en alimentos y piensos, pero ¿cuáles serían los riesgos de la producción, el procesamiento y el consumo de esta fuente alternativa de Proteína? La EFSA ha abordado esta cuestión con un perfil de riesgo que identifica los posibles peligros biológicos y químicos, así como, Alergia y los peligros ambientales asociados con el uso de insectos de granja como alimento y alimento. La opinión científica también compara estos peligros potenciales con los asociados con las fuentes convencionales de proteínas animales. La posible presencia de peligros biológicos y químicos en alimentos y productos de alimentación derivadas de insectos dependería de los métodos de producción, de qué se alimentan los insectos (sustrato), la etapa del ciclo de vida en la que se cosechan los insectos, el insecto, Especies, así como los métodos utilizados para su posterior procesamiento, dicen los expertos científicos de la EFSA. La EFSA concluye que cuando los insectos no procesados se alimentan con materiales de alimentación actualmente permitidos, el potencial Ocurrencia Se espera que los riesgos microbiológicos sean similares a los asociados con otras fuentes no procesadas de proteínas. Hay datos limitados disponibles sobre la transferencia de contaminantes químicos de diferentes tipos de sustrato a los propios insectos. Se espera que la aparición de priones, proteínas anormales que pueden causar enfermedades como la encefalopatía espongiforme bovina (EEB) en el ganado y la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob en humanos, sea igual o menor si el sustrato no incluye proteínas derivadas de humanos (estiércol) o rumiantes».
Por lo que, este tipo de proteínas que tampoco son una opción para los amantes de los animales, estarán presentes para advertirnos de lo que puede pasar en estas jornadas que tenemos por delante. Llega un importante cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos marcará muy de cerca en estos días de temporada.