Indra convoca junta extraordinaria de accionistas para aprobar la adquisición de Hispasat

Indra ha convocado una junta extraordinaria de accionistas para aprobar la adquisición de Hispasat. En conreto, el consejo de administración de la empresa ha convocado una junta general extraordinaria de accionistas que se para el próximo 27 de noviembre en primera convocatoria o 28 de noviembre en segunda convocatoria, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En dicha reunión, se someterá a aprobación la adquisición del 89,68% del capital social de Hispasat por un total de 725 millones de euros. El presidente de la firma, Ángel Escribano, adelantó a mediados de octubre que esta compra se cerraría en el mes de noviembre y que la operación ha requerido autorizaciones regulatorias «en más de 10 países», puesto que el proceso ha sido «laborioso».
Igualmente, los accionistas deberán votar la reelección de María Belén Amatriain Corbi, Virginia Arce, Bernardo José Villazán, María Teresa Busto del Castillo, Mónica Helena Espinosa Caldas y María Aránzazu Díaz-Lladó como consejeros independientes.
A su vez, deberán ratificar la condición de consejero dominical de Juan Moscoso del Prado Hernández en representación de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
La junta general extraordinaria también debatirá acerca de la autorización y delegación de facultades para la formalización, inscripción y ejecución de los acuerdos adoptados por la junta, además de informar acerca de las modificaciones realizadas al reglamento del consejo.
La entrega de los 8×8 de Indra
José Vicente de los Mozos, el consejero delegado de Indra, ha adelantado durante la presentación de los resultados de los primeros nueve meses de 2025, que la intención de la empresa es realizar «las primeras operaciones» para la producción de los vehículos 8×8 Dragón en El Tallerón «antes de que acabe el año» y que entregarán los primeros vehículos en 2026.
Además, De los Mozos ha indicado que está comprometido con la entrega «no solamente desde Indra, sino también el resto de los socios que participan: TESS, Escribano…»
En este sentido cabe mencionar la tensión interna con SAPA dentro de Indra, que no deja de escalar. La compañía tecnológica y de defensa española vive un momento de crecimiento récord en Bolsa, pero también una guerra por la dirección de su futuro industrial.