Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 sube un 0,8% a media sesión y alcanza los 13.700 puntos, con Grifols subiendo más de un 7%

Grifols sube a medio sesión un 7,29% este martes en Bolsa

ibex 35, ibex. bolsa, bolsa de Madrid

El Ibex 35 cotizaba al mediodía con una subida del 0,79%, lo que le llevaba a situarse en los 13.763,1 enteros, apuntando a cerrar de nuevo en máximos desde 2008, animado por el anuncio del acuerdo comercial entre EEUU y China y a la espera de conocer el IPC del país norteamericano de abril.

En concreto, Grifols ha subido más de un 7% en Bolsa en la media sesión, tras publicar este lunes sus resultados, con el mercado ya cerrado, sus cuentas correspondientes al primer trimestre de este año, cuando ganó 60 millones de euros, casi el triple (+179%) que en el mismo periodo de 2024, lo que le ha llevado a superar sus previsiones.

De este modo, el principal indicador del mercado español se mantiene al alza con nuevos máximos desde 2008 tras mantener en el arranque de la sesión la cota psicológica de los 13.600 puntos.

En este contexto, EEUU y China anunciaron ayer una sustancial reducción de los aranceles aplicados mutuamente durante un periodo inicial de 90 días, después de las conversaciones mantenidas en Suiza durante el fin de semana para resolver sus diferencias comerciales.

En el terreno empresarial español, Ercros obtuvo unas pérdidas de 12,2 millones de euros en el primer trimestre de este año, frente a las ganancias de 3,1 millones de euros registradas en el mismo periodo de 2024, según ha informado este martes la compañía, sobre la que la portuguesa Bondalti Ibérica y la italiana Esseco han lanzado Ofertas Públicas de Adquisición (OPA) de acciones, que actualmente siguen su curso.

En el plano macroeconómico, el Tesoro Público español espera colocar hoy entre 2.000 millones y 3.000 millones de euros en una subasta de letras a tres y nueve meses, según los objetivos marcados por el organismo dependiente del Ministerio de Economía.

No obstante, la atención de los mercados está hoy en los datos de abril de inflación en EEUU. El consenso espera estabilidad tanto en la tasa general (en torno al 2,4%) como en la subyacente (+2,8%), según los datos de Renta 4. Esto «ayudará a calibrar el margen de actuación de la Reserva Federal (Fed) en su próxima reunión», prevista para el 18 de junio.

Los movimientos del banco central estadounidense también están condicionados por las negociaciones sobre aranceles y su impacto en el crecimiento e inflación.

Las empresas del Ibex 35

En este contexto, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 se los anotaban

  • Grifols: +7,29%
  • Acciona Energía: +4,73%
  • Fluidra: +3,33%
  • Solaria: +2,65%
  • Acciona: +2,59%
  • Redeia: +2,45%
  • IAG: +2,30%

Por el lado de las caídas se situaban

  • Mapfre: -0,97%
  • Indra: -0,74%
  • Santander: -0,35%
  • Merlin: -0,20%
  • CaixaBank: -0,16%
  • Colonial: -0,09%
  • Puig: -0,06%

Mercados internacionales

Las principales Bolsas europeas cotizaban con ligeras subidas: Milán avanzaba un 0,14%; París, un 0,03%; y Londres y Fráncfort, un 0,01%.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 65,22 dólares, un 0,40% más, mientras que el Texas subía un 0,55%, hasta los 62,29 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1108 billetes verdes, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,290%, mientras que la prima de riesgo se situaba en los 62,5 puntos básicos

Lo último en Economía

Últimas noticias